Más de dos millones de toneladas de diferentes rubros se han descargado desde julio en puertos venezolanos

Comparte el contenido en tus redes sociales

Prensa MPPTOP (28.11.2016).- Más de dos millones 75 mil 38 toneladas de diferentes rubros han sido descargadas en el sistema porturario del país desde julio de este año, informó el Ministro Ricardo Molina, titula del Despacho de Transporte y Obras Públicas.

161128-mpptop-radio-miraflores-3Durante la transmisión del programa radial Pueblo en movimiento, conducido por Molina, todos los lunes por Radio Mirafores de 7:00 a 8:00 de la mañana, el presidente de Bolipuertos M/G Efraín Velasco Lugo precisó que dentro de esos contenedores se transportaba medicina, artículos de higiene personal y alimentos, entre otros insumos

“Eso equivale a 76 mil 853 camiones que han sido despachados de nuestros puertos, un promedio de más de 731 vehículos diarios aproximadamente”, detalló Velasco Lugo.

Explicó que también fueron despachados  ocho mil 138 contenedores de diferentes tipos de alimentos, así como mil 296 containers con artículos de higiene personal y otros mil 399 de medicamentos.

“Entre los despachos a granel tenemos maíz amarillo, maíz blanco, arroz, trigo, cebada malteada, harina de soya, frijol de soya y azúcar. Incluso hemos realizado la descarga directa a las empresas del sistema agroalimentario para que a todos los hogares de Venezuela puedan llegar estos productos de forma eficiente y rápida”, manifestó.

161128-mpptop-radio-miraflores-2El Ministro enfatizó que se ha reducido drásticamente el tiempo promedio de descarga de un contenedor gracias al trabajo mancomunado de los trabajadores y de las autoridades únicas portuarias en todo el territorio nacional, lo que ha permitido eliminar vicios en el proceso de los contenedores.

Además, adelantó que se están realizando las inversiones necesarias para la adquisición de maquinaria que permita reducir aún más ese tiempo de descarga a cuatro días, o incluso en 48 horas cuando sea necesario.

Sobre el tema de las exportaciones, Velasco Lugo indicó que a pesar de los embates de la guerra económica, se han enviado al exterior 19.723 contenedores de 20 pies (o TEU), hasta el mes de octubre, lo que representa 1.314 containers más que la cifra registrada durante el año 2015.

Entre los productos exportados figuran pieles de bovino, plástico molido, tuberías plásticas, cacao en grano, cables eléctricos, camarones y productos de perfumería, todo esto hecho en Venezuela.

Por su parte, el ministro Ricardo Molina resaltó que toda la mercancía procesada desde Bolipuertos ha sido adquirida por el Gobierno Nacional con el objetivo de fortalecer la producción nacional. “El presidente Nicolás Maduro ha organizado de tal manera la estructura del Gobierno Revolucionario para aprovechar los escasos recursos financieros y lograr y vencer un bloqueo extraordinario”, dijo.

161128-mpptop-radio-miraflores-4Igualmente, la presidenta de la Corporación Venezolana de Navegación (Venavega), Noris Negrón, quien también participó en el programa radial, explicó que la empresa naviera fortalece los motores productivos de la Revolución Bolivariana.

“Hemos dado un paso histórico de la presencia de la naviera en Guayana. Tenemos varias semanas haciendo un trabajo importante con Ferrominera, Sidor, con el conglomerado de las empresas del aluminio y ya firmamos un convenio para el manejo de cargas con Ferrominera”, detalló.

Negrón apuntó que se han sincerado los costos de fletes como mecanismo para combatir la guerra económica. “Estamos dando ese otro paso que ha sido difícil, pero hemos tenido participación en la importación de trigo, arroz, maíz, soya, con la incorporación de 15 buques de la naviera”.

El titular de la cartera de Transporte y Obras Públicas destacó que todo el personal de Venavega está altamente adiestrado para la operación de los buques en cualquier tipo de circunstancias. “Esos barcos de Venavega los conduce gente altamente calificada, formada en revolución, comprometida con el trabajo que hacen, y por eso han logrado avanzar”, enfatizó.


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente