Prensa MPPTOP (21.11.2016).- Un total de 34 mil 119 alumnos de las diferentes etapas académicas se han inscrito en el Registro Nacional de Estudiantes de Educación Inicial, Básica, Media y Universitaria del Programa de Rutas Estudiantiles, el cual inició el pasado 15 de noviembre, informó este lunes el ministro del Poder Popular para Transporte y Obras Públicas, Ricardo Molina.
Durante el programa radial Pueblo en movimiento, que es transmitido todos los lunes de 7:00 a 8:00 de la mañana por Radio Miraflores, Molina explicó que todos los estudiantes que se inscribieron ya tienen en sus manos su tarjeta magnética, con la cual podrán abordar las unidades de transporte de manera gratuita durante lo que resta de este 2016.
“Debemos agradecer la solidaridad y la disposición de los trabajadores del transporte, quienes han captado muy bien el planteamiento que se discutió para cubrir, en esta etapa de transición, la manera de cancelarles el servicio prestado a los estudiantes de Venezuela, y que puedan cobrar oportunamente” sostuvo.
Para garantizar este beneficio estudiantil, el Gobierno Bolivariano ha pagado más de dos mil 945 millones de bolívares directamente a las asociaciones y líneas de transporte que trabajan con la modalidad de tique o tarjeta magnética, además de otros 217 millones 335 mil bolívares a las líneas que reciben el 30% del pasaje directamente de los estudiantes.
El Ministro informó que en el transcurso de esta semana se instalarán mesas de trabajo entre transportistas, estudiantes de diferentes casas de estudios, sector privado y representantes del Gobierno Nacional para diseñar propuestas para optimizar el sistema de pago estudiantil a través de la tarjeta magnética, la cual entrará en funcionamiento a partir del año que viene.
“Se están debatiendo varías maneras de implementar este nuevo sistema, hasta ahora el que está con mayor aceptación, por su viabilidad, funcionalidad y familiarización tanto de transportistas como estudiantes, es el de la tarjeta magnética, y pareciera que esa es la ruta para que podamos comenzar a instrumentarla muy rápido”, manifestó.
Para inscribirse, los estudiantes deberán ingresar a la página del Ministerio del Poder Popular para Transporte y Obras Públicas e ingresar por el botón “Registro de Estudiantes”; una vez en el portal tendrán que cargar los datos solicitados por el sistema e imprimir el comprobante.
Los requisitos para adquirir la tarjeta inteligente son fotocopia de la cédula de identidad, carnet estudiantil vigente, constancia de estudio, y fotocopia de la partida de nacimiento, en caso de ser menor de nueve años, quién además deberá presentar la cédula de identidad del representante. Una vez registrado, el estudiante podrá retirar su tarjeta en las sedes de las Unidades Territoriales (Fundacite) del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología del país.
Registro de transportistas supera las 430 mil personas inscritas
Del mismo modo, el ministro Ricardo Molina anunció que hasta la fecha se han inscrito 434 mil 346 trabajadores del volante en el Registro de Operadores y Unidades del Sistema Nacional de Transporte, el cual permanecerá abierto hasta el 30 de diciembre en todas las alcaldías bolivarianas y sedes regionales del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre.
“Se han inscrito 434 mil 346 operadores del transporte y su grupo familiar para, desde el registro nacional, tener toda la base de datos que nos permita trabajar en el diseño de políticas de atención con el sistema de misiones y grandes misiones, el trabajo propiamente la Misión Transporte, con la información correcta para saber quiénes somos, dónde estamos, con qué contamos, qué nos falta”, expresó Molina.
Igualmente, el titular de Transporte y Obras Públicas destacó que desde este lunes entró en funcionamiento el nuevo tren Guaicaipuro, el cual partirá, de manera expresa, desde la estación Independencia del sistema Metro Los Teques, hasta Zona Rental, del subterráneo Metro de Caracas.
El servicio se prestará en las horas de mayor tráfico de usuarios, es decir, en la mañana partirán tres trenes, a las 5:35, el primer tren del día, a las 6:03 y a las 6:33 am, desde la estación Independencia pero igual irá abordando pasajeros en el resto de las estaciones de Metro Los Teques.
El objetivo de este tren es brindar la mayor suma de felicidad posible, haciendo más cómodo el viaje de los usuarios.
Estos trenes no abrirán las puertas en la estación Las Adjuntas pero sí completarán el resto del recorrido de manera habitual desde la estación Ruiz Pineda hasta llegar a Zona Rental.
“Quienes viven en Los Teques están celebrando, porque ahora, de un solo jalón se montan en la estación Independencia y bajan directo hasta Plaza Venezuela, todo gracias a los trabajadores del Metro, que revisaron bien todo el trayecto entre Los Teques, Las Adjuntas y Plaza Venezuela, diseñaron y un empalme que quedó perfecto” resaltó.