El vicepresidente Aristóbulo Istúriz informó que 11.5 millones se trasladaron a sitios turísticos lo que significa 20% más de la cifra registrada en 2015. Por vía terrestre, marítima y aérea, la movilización superó a los 4 millones de pasajeros
Caracas, 28 de marzo de 2016 (Prensa Mpptop).- Más de 18 millones de personas se movilizaron por todo el territorio nacional durante el recién finalizado asueto de Semana Santa, de las cuales 11 millones 550 mil 904 lo hicieron con fines turísticos dentro del país y 57 mil 531 hacia el exterior.
El balance fue ofrecido este lunes por el vicepresidente ejecutivo de la República, Aristóbulo Istúriz, quien destacó que la movilización turística interna de este año superó en 20% a la registrada durante 2015, cuando se trasladaron 9 millones 620 mil 854 temporadistas.
Añadió que el desarrollo de las actividades turísticas durante esta temporada generó ingresos de 60 mil 453 millones de bolívares a la nación “lo que representa una variación de 157,78% con relación al año anterior”.
Istúriz informó que los estados del país más visitados fueron Vargas, que recibió a 1 millón 508 temporadistas; Falcón, con 1 millón 474 mil 294 turistas; Miranda, con 1 millón 286 mil 178; y Anzoátegui con 1 millón 171 mil 77.
Mencionó que los planes deportivos y recreativos desplegados por el Gobierno Bolivariano atendieron a 3 millones 757 mil 951 temporadistas, mientras que en las actividades culturales y religiosas fueron atendidos 141 mil 361 personas.
El Vicepresidente destacó que durante la visita a los templos se movilizaron 3 millones 135 mil 520 feligreses. Entre los templos más visitados destacan la Catedral de Barquisimeto (Lara), así como la Basílica de Santa Teresa (Caracas), la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá (Zulia), el Santuario Nacional de la Virgen de Coromoto (Portuguesa) y la Catedral de Valencia (Carabobo).
Acompañado por los vicepresidentes sectoriales, y los ministros responsables de las áreas que conformaron el operativo Semana Santa Segura 2016, Istúriz recordó que debido al incremento de la movilización de los temporadistas, el presidente de la República, Nicolás Maduro, ordenó aumentar en 20% el número de funcionarios participantes en el dispositivo y a 5 mil 392 los puntos de control en todo el país.
Disminuyeron accidentes con lesionados y fallecidos
Con relación a los accidentes, lesionados y fallecidos durante el corto período vacacional, informó que los accidentes de tránsito se redujeron en 24% (de 1.026 en 2015 a 782 este 2016).
Agregó que los accidentes con lesionados bajaron 19% (de 206 a 167) y que los accidentes con fallecidos se redujeron 17% (de 52 a 43) mientras que la disminución de la cifra de fallecidos por inmersión disminuyó 62%.
Movilizados por tierra, aire y mar superan los 4 millones
Un total de 4 millones 338 mil 830 personas se movilizaron por vía aérea, marítima y terrestre gracias al operativo especial activado por el Gobierno Bolivariano para el disfrute de esta Semana Santa 2016.
Durante este operativo, que inició el viernes 18 de este mes, el Ejecutivo a través del Ministerio del Poder Popular para Transporte y Obras Públicas, activó 98 rutas turísticas terrestres a través de 24 de las operadoras de transporte masivo que atienden a la población en todo el país, para movilizar, a través de esta modalidad de transporte, a 4 millones 143 mil 492 ciudadanos en 370 autobuses Yutong.
Por vía aérea, se movilizaron 195 mil 338 pasajeros, de los cuales 137 mil 807 viajaron a diferentes destinos nacionales y los otros 57 mil 531 a puntos internacionales. Durante la Semana Mayor se realizaron 318 vuelos adicionales, lo que representó la incorporación de 18 mil 098 asientos.
Por vía marítima se trasladaron 60 mil 790 temporadistas en los 13 ferrys que diariamente zarparon desde Guanta, Puerto La Cruz y Cumaná hacia Nueva Esparta.
Además de la habilitación de rutas y operativos especiales, durante Semana Santa también se activó una sala situacional en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar para monitorear todas las actividades aéreas y solucionar cualquier posible contingencia. En esta sala participaron mil 839 funcionarios del Saime, Seniat, Sundee, GNB, Policía Nacional Bolivariana y el Sebin.
En el sector acuático se activaron otras 17 salas situacionales en los estados Sucre, Falcón, Vargas, Nueva Esparta, Anzoátegui y Carabobo. En ellas participaron 536 funcionarios y voluntarios, quienes estuvieron desplegados en 169 puntos de control para resguardar y atender a los temporadistas.
Mantenimiento a los sistemas de transporte
La gran movilización de temporadistas a destinos turísticos fuera de la capital del país, también permitió al Gobierno Nacional realizar mantenimiento a los sistemas Metro de Caracas, Metro Los Teques, los sistemas Metrocable San Agustín y Mariche, y el Cabletren Bolivariano de Petare.
En el Metro de Caracas se rehabilitaron y remozaron nueve estaciones de la Línea 2, y se realizó mantenimiento correctivo a 73 trenes que recorren este sistema subterráneo y el de Los Teques.
Además, se recuperaron 60 autobuses Yutong de la flota del Metrobús y seis cabinas de los sistemas teleféricos. También se ejecutó mantenimiento y limpieza profunda a otras 146 cabinas de esta modalidad de transporte.