Inauguradas seis nuevas rutas en sistemas de transporte de Zulia, Guárico y Falcón

Comparte el contenido en tus redes sociales

La activación de dos rutas nuevas en Bus Metromara, tres en Bus Guárico y dos en Transfalcón, genera 112 empleos y favorece diariamente a más de 45 mil usuarios. También fueron activados dos nuevos centros de control de operaciones regionales (CCO) y tres  locales.

Caracas, 29 de marzo de 2016 (Prensa Mpptop).-  En el marco de la conmemoración de los dos años de La Misión Transporte, el Gobierno Bolivariano inauguró esta semana seis nuevas rutas de transporte  distribuidas en los estados Zulia, Guárico y Falcón con capacidad para movilizar a un estimado de 45 mil 100 usuarios al día.

busguaricoLa activación de dos rutas nuevas en el sistema  Bus Metromara, tres en Bus Guárico y dos en Transfalcón,  genera 112 empleos e incorpora 45 nuevos autobuses que garantizan a los usuarios y usuarias  un traslado digno y a precio justo.

Las dos nuevas rutas de Bus Metromara, recorridas por 20 nuevas unidades Yutong son: Estación Libertador – Padilla – El Milagro – 18 De Octubre – San Jacinto,  y Estación Libertador – Pomona – Zona Industrial (municipio Maracaibo).

Unos 27 mil pasajeros al día son  trasladados por el municipio Maracaibo  y sólo cancelan un pasaje de  25 bolívares.

Bus Guárico cuenta ahora con 18 nuevos autobuses cuyo pasaje es de 15 bolívares y recorren las rutas: Bella Vista- Centro, Universidades- Centro,  y La Represa – Centro.

A diario son transportados unos 130 mil  usuarios y usuarias de este sistema de transporte bolivariano por San Juan de Los Morros (municipio Juan Germán Roscio Nieves) y Valle de La Pascua (municipio Leonardo Infante).

En el estado Falcón, un estimado de 4 mil 800 pasajeros al día, son transportados ahora a lo largo de las rutas Libertador – Centro, y  Antiguo Aeropuerto – Centro, por siete nuevos autobuses Yutong cuyo pasaje cuesta 23 bolívares.0R1A2332

Más de Bs 100 millones invertidos en centros de control de operaciones

Dos nuevos centros de control de operaciones regionales (CCO), y tres  locales, fueron inaugurados esta semana por el Gobierno Bolivariano en la continuación del avance de la Misión Transporte, que el domingo 27 cumplió dos años.

Estos centros, en  los que el Ejecutivo ha invertido más de 100 millones de bolívares, permiten  hacer seguimiento oportuno y en tiempo real a las unidades de los diferentes sistemas de transporte que operan en las regiones central y occidental, con el fin de atender de manera inmediata los correctivos y ajustes que sean necesario para optimizarlos, lo que traduce en un servicio de calidad continuo para sus usuarios y usuarias.

0R1A2383En la sede del Metro de Maracaibo, estado Zulia, el ministro de esta área, Luis Sauce, inauguró el Centro de Control de Operaciones (CCO) de los Sistemas de Transporte Superficial para la región occidente: Transfalcón, Bus Metromara, Bus Yaracuy, Bus Portuguesa y Bus Barinas.

A través de mapas de rutas, los operadores del centro podrán visualizar el recorrido de cada una de las unidades, su velocidad, la cantidad de pasajeros e incluso la seguridad de cada usuario por medio de un circuito cerrado de televisión.

También fue inaugurado el CCO local de la ciudad de Maracaibo, encargado de cubrir en detalle las operaciones de Metromara.

El otro CCO regional fue activado en el edificio del Metro de Caracas  de La Hoyada. Desde allí se podrá monitorear, controlar y seguir en tiempo real a las unidades de transporte en servicio de Sitssa (Caracas, Vargas y Miranda), Transaragua,  Transcarabobo, BusTaguanes (Cojedes), Bus Guárico, y Transpopuerto (Carabobo)0R1A2317

La vicepresidenta para el Desarrollo del Socialismo Territorial, Isis Ochoa, inauguró el CCO Local de Caracas, en la estación del Metro La Paz. En este espacio se integra el seguimiento de las unidades de Metrobús al de las de Sitssa y BusCaracas.

El tercer CCO Local activado esta semana fue el del estado Guárico, acto que estuvo a cargo del viceministro de Transporte Terrestre, Lisandro Marcano, quien en el mes de febrero inauguró el CCO de la región oriental, ubicado en el estado Anzoátegui.

Los Centros de Control de cuentan con un sistema satelital que generará alertas tempranas para transformar las estrategias de planificación y prestar a los ciudadanos un mejor y más seguro servicio.


Comparte el contenido en tus redes sociales
Scroll al inicio
Sistema en implementación
Próximamente