INAC adelanta preauditoría para optimizar y cumplir normativas

Comparte el contenido en tus redes sociales

Durante esta preauditoría, que se realiza para afinar resultados ante la próxima visita de la Organización de Aviación Civil Internacional, se evaluarán elementos como legislación, regulación, autoridad, capacitación, procedimientos, certificación de inspectores, obligación en materia de control de calidad y solución de problemas de seguridad, además de los principios de protección de la aviación civil y de facilitación aeroportuaria.

Caracas 25 de abril de 2016 (Prensa INAC).- Con el objetivo de establecer planes de acción y optimizar procesos operativos, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac), inició una preauditoría a sus funciones internas, jornada que se extenderá por una semana.

preauditoria2Esta preauditoría se realiza también con el propósito de afinar resultados ante la visita que realizará próximamente la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), al Estado venezolano, con motivo de la Auditoria  de Observación Continua, Programa Universal de Auditoria de la Seguridad de la Aviación 2016 (USAP-CMA), institución que abarca los principios de protección de la Aviación Civil y de Facilitación Aeroportuaria contenidos en el Convenio sobre Aviación Civil Internacional (Convenio de Chicago).

En virtud de ello, los auditores nacionales, quienes son funcionarios del Saime, Ipostel, Iaim, Seniat y el Inac, evaluarán elementos como legislación, regulación, autoridad, capacitación, procedimientos, certificación de inspectores, obligación en materia de control de calidad y solución de problemas de seguridad, además de los principios de protección de la aviación civil y de facilitación aeroportuaria.

Durante la instalación de la preauditoría, el gerente general de seguridad aeronáutica, Carlos Mata Sosa, enfatizó el compromiso de Venezuela durante esta actividad. “Tomando en cuenta que Venezuela  es punta de lanza en el tema de la  seguridad de la aviación y seguridad operacional, nuestro compromiso es aún mayor, ya que debemos  mantener  y aumentar el cumplimiento eficaz de las normativas”.preauditoria3

En la última auditoría USAP en el año 2009, el Estado venezolano alcanzó un 83,07% de cumplimiento, lo que posicionó al país como uno de los principales Estados de la región, considerando que la media mundial era de 55,401%.

En la ceremonia de instalación se hizo entrega de  las credenciales y el kit de trabajo a los funcionarios que durante una semana ejecutarán esta preauditoría USAP-CMA.

Los auditores David Romero, Freddy Pimentel, José Santana, Enrique Soro y José Villaverde, conjuntamente con los integrantes de las distintas comisiones, son los encargados de llevar a cabo la preauditoría al Inac.

Carlos Mata Sosa dio las gracias a todo el equipo, deseándoles el mayor éxito y recordándoles que con su preparación y  experiencia, la República Bolivariana de Venezuela logrará la meta prevista.

SP/GH/JS


Comparte el contenido en tus redes sociales
Scroll al inicio
Sistema en implementación
Próximamente