Gobierno Bolivariano realizará operativo especial para que transportistas puedan depositar o canjear billetes de 100 bolívares

Comparte el contenido en tus redes sociales

108a2723Prensa MPPTOP (12.12.2016).– El Ejecutivo Nacional realizará este martes un operativo especial para que los transportistas del país puedan cambiar los billetes de 100 bolívares, esto enmarcado en el plan de introducción del nuevo cono monetario al sistema financiero, informó este lunes el ministro del Poder Popular para Transporte y Obras Públicas (MPPTOP), Ricardo Molina.

Durante la transmisión del programa radial Pueblo en Movimiento, emitido todos los lunes por Radio Miraflores entre las 7:00 y las 8:00 de la mañana, Molina enfatizó que los trabajadores del volante pueden continuar recibiendo billetes de 100 bolívares como pago por el servicio de transporte.

“Por instrucciones del presidente Nicolás Maduro, acordado entre el ministro de Finanzas, el presidente del Banco Central de Venezuela y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas se invita a  todos los transportistas a un operativo especial que se realizará desde mañana mismo en todo el territorio nacional para que aquellos que tienen billetes de 100 bolívares los puedan depositar o canjear de manera rápida y ágil”, sostuvo.

Reiteró Molina que los transportistas no tienen motivos para preocuparse ante esta medida, la cual tiene por objetivo eliminar las mafias fronterizas que practicaban transacciones ilegales con el papel moneda venezolano, atacando de esta manera la economía del país.

“Esta medida va a servir para poner orden, para aportar de manera importante en la tranquilidad de nuestro pueblo, y el cambio de estos billetes se irá haciendo paulatinamente y no va a generar ningún problema en la población”, subrayó el titular de Transporte y Obras Públicas.

Igualmente, Ricardo Molina destacó que gracias al trabajo mancomunado de todos los trabajadores del Metro de Caracas en cuanto a la reparación e instalación de escaleras mecánicas en las diversas estaciones del sistema, el Gobierno Bolivariano se ha ahorrado más de ocho millones de dólares gracias a que estas jornadas de mantenimiento se han realizado con talento nacional e implementos propios del sistema subterráneo, sin la necesidad de contratar empresas extranjeras.

“Con sus capacidades propias, los trabajadores del Metro, aportan ocho millones de dólares que ahora se ponen en disposición para que el presidente Maduro los pueda usar en la importación de semillas que aún no producimos, en materia prima para medicina, eso es lo que tenemos que hacer”, manifestó.

Gracias al trabajo y a las capacidades endógenas del personal del Metro de Caracas se han instalado tres escaleras mecánicas totalmente nuevas y se adelantan esfuerzos para que antes de finalizar este año se acoplen dos escaleras más, y para el primer trimestre del año 2017 otras 18 escaleras mecánicas en diversas estaciones. Estos trabajos representan una inversión de 14 millones 500 mil bolívares.

108a2749El presidente del Metro de Caracas, Gerardo Quintero, quien también estuvo en el programa radial, explicó que diariamente se moviliza un promedio de dos millones 300 mil personas, y destacó que con los nuevos trenes modelo metrópolis se movilizan más personas de forma cómoda y rápida.

Igualmente, el ministro Molina anunció que desde esta noche se llevará a cabo una jornada de trabajo voluntario en las 49 estaciones del Metro de Caracas para fortalecer las actividades de limpieza y concientización de cuidado de las estaciones por parte de los usuarios.

“Entre las 8:00 y las 9:30 de la noche va a haber una acción múltiple, en cada una de las estaciones tiene que estar el personal de trabajo habitual de mantenimiento pero también incorporados los trabajadores que nunca han tenido que ver directamente con las responsabilidades de mantenimiento de las áreas pero que es muy importante que se incorporen”, manifestó Ricardo Molina.

Por su parte, el presidente del sistema Metro Los Teques, Farith Fraija, anunció que desde este mismo lunes fue incorporado un cuarto tren Guaicaipuro, que partirá de manera expresa desde la estación Independencia, en el estado Miranda, hasta Bello Monte, en Caracas, para de esta forma reducir el tiempo de espera y traslado de los usuarios.

“Estamos incorporando a partir de hoy un cuarto tren que sale a las 7:00 de la mañana y a las 6:30 la tarde, lo que significa que redujimos el tiempo de espera en el andén de 10 a seis minutos, y el traslado de una hora 40 minutos lo redujimos a una hora, para un ahorro de 40 minutos”, destacó Fraija.

Resaltó que el objetivo para el año 2017 es integrar las líneas de ambos servicios subterráneos con salidas expresas de los trenes Guaicaipuros cada media hora, para así mejorar la calidad del servicio y ofrecer a los usuarios mayor tiempo de descanso.


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente