GMVV y Metro Maracaibo transformaron la vida de 20 familias en Villa Magisterial

Comparte el contenido en tus redes sociales

Prensa Metro Maracaibo (21.10.2016).- Una nueva vida disfrutan 20 familias zulianas beneficiadas por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), quienes recibieron un vivienda digna en la primera etapa del urbanismo Villa Magisterial, construido por la Empresa Socialista Metro de Maracaibo.

161021-metro-de-maracaibo-gmvv-villa-magisterial-3El nuevo desarrollo habitacional, ubicado en el sector Altos de La Vanega de la parroquia Luis Hurtado Higuera de Maracaibo, albergará a 164 familias en un terreno que fue cedido por un grupo de docentes jubilados a la GMVV. Tras 22 años de lucha, el Gobierno Bolivariano hace realidad el anhelo de los educadores.

Morellis Oviedo, quien junto a su esposo, José Angulo, y a su hija, de cuatro años, recibieron emocionados las llaves de nuevo hogar de manos del secretario de gobierno de la Gobernación Bolivariana del Zulia, Giovanny Villalobos, en nombre del presidente Nicolás Maduro y el gobernador Francisco Arias Cárdenas.

 “Le entregamos su nuevo techo a esta hermosa niña, que es el futuro de la patria. Es una edificación de gran calidad que cuesta en el mercado inmobiliario mucho más de lo que invirtió la GMVV para construirla y es adjudicada a una familia marabina que lo necesita”, expresó Villalobos.

La GMVV continúa cumpliendo el legado del comandante supremo Hugo Chávez con la construcción de 121 mil 276 mil viviendas en el estado Zulia, para sumar a la meta de un millón 500 mil viviendas a nivel nacional.

Villalobos recalcó que el Gobierno revolucionario trabaja en la sobremarcha para culminar la segunda etapa de Villa Magisterial, junto a las 34 mil viviendas que actualmente se ejecutan en toda la región.

161021-metro-de-maracaibo-gmvv-villa-magisterial-2La primera fase de Villa Magisterial consta de cinco  tetramódulos de dos pisos cada uno, con cuatro apartamentos de 72 metros cuadrados, distribuidos en tres habitaciones, dos salas sanitarias, cocina, lavadero, sala-comedor, pisos de cerámica, además de un estacionamiento por vivienda y tanques subterráneos de 22 mil litros con sistema hidroneumático.

El presidente de Metro de Maracaibo, Rafael Colmenárez, expresó que la lucha por llevar bienestar social al pueblo venezolano no se detiene, ya que la empresa ha construido, desde 2011, seis mil 98 nuevos hogares para los zulianos.

Metro de Maracaibo, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Transporte y Obras Públicas, mantiene un cronograma de ejecución de urbanismos y del programa de Sustitución de Rancho por Vivienda (Suvi).

Para los beneficiarios, esta primera entrega es un acto de justicia social que redunda en calidad de vida. “Siempre vivimos en casas ajenas, dependiendo de la buena fe de familiares para habitar allí, al fin tenemos una hermosura de apartamento para pasar nuestros mejores años con mis tres hijos”, asegura Noris Alvarado, 50 años, junto a su esposo Luis Pérez, de 55 años, fundadores de la asociación civil Villa Magisterial.

161021-metro-de-maracaibo-gmvv-villa-magisterial-4“Después de tantos años de lucha, la Revolución hizo posible que en este terreno se construyeran nuestros hogares, antes sólo teníamos sueños y esperanzas. Ahora estamos beneficiados no sólo los que fundamos el proyecto de Villa Magisterial, sino muchas familias más que en verdad necesitaban esta vivienda”, destacó Alvarado.

Mientras que Morellis Oviedo, de 43 años, aseguró que gracias a esta misión ideada por el Comandante Hugo Chávez se atiende al pueblo en una de sus necesidades más básicas: el derecho a una vivienda digna.

“Nos sentimos muy contentos y agradecidos con el Gobierno Bolivariano por esta bendición que nos ha dado, para que mi niña tenga un espacio para crecer. Agradecemos al presidente Nicolás Maduro por escuchar las peticiones de los docentes jubilados y hacer posible este sueño”.


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente