La muestra de arte itinerante que es iniciativa del INTT, fue inaugurada este martes en la sede central del Ministerio del Poder Popular para Transporte y Obras Públicas (MPPTOP) y podrá ser disfrutada durante una semana.
Prensa MPPTOP (30.08.2016).- Con el objetivo de mantener vivo el legado del Comandante Eterno Hugo Chávez Frías en sus trabajadores y trabajadoras, este martes fue inaugurada la muestra de arte itinerante “Expo Chávez Vive 2016” en la sede central del Ministerio del Poder Popular para Transporte y Obras Públicas (MPPTOP), donde podrá ser apreciada durante una semana.
“La vida de Chávez sigue, y somos nosotros quienes lo mantenemos vivo a través de estas exposiciones donde mostramos quién fue, quién es y quién sigue siendo para todos”, afirmó la directora general de Gestión Humana del Ministerio, Ana Baltodano, durante el acto inaugural de la muestra pictórica.
La exposición itinerante es iniciativa del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT), cuyo vicepresidente, el M/G Luis Manuel Jatar Medina, destacó que su misión es la de “mantener encendida la llama del legado del presidente Hugo Chávez, especialmente en los niños, quienes no tuvieron la oportunidad de conocerlo”.
Amor en dibujos
La exposición consta de 20 cuadros (de diferentes técnicas pictóricas), 33 dibujos infantiles, dos bustos, muñecos y transparencias alusivas al presidente Chávez.
“Me inspiró el amor profundo que sentimos por nuestro Presidente y Comandante Eterno, Hugo Chávez Frías, quien hizo tanto por este país, por Latinoamérica y por el mundo”, afirmó Emperatriz Vásquez, una de las pintoras de la muestra.
De su autoría es la mayoría de las piezas, entre las que cuentan “Bolívar, Chávez y Müller” y “Chávez en el llano”, obras de óleo sobre lienzo que datan de los años 2016 y 2013, respectivamente.
Otro de los autores de la muestra es el conocido artista plástico, dibujante, ilustrador y caricaturista Omar Cruz, quien aporta (entre otros) tres óleos sobre lienzo titulados: “Chávez en la Cruz”, “Chávez Eterno”, y “Llovió en Verano”; además de un cuadro hecho con la técnica de bolígrafo sobre cartulina, titulado “Chávez Visionario”.
Aunque sin que se especifique su autor y más pequeño que el resto, no pasa desapercibido para las y los trabajadores del MPPTOP, el óleo sobre tela titulado: “Chávez Misión Transporte”.
El vicepresidente del INTT, Luis Manuel Jatar Medina, destacó por su parte la obra de un muy joven artista: Jesús Alberto Oropeza, “quien pinta al carbón y que con apenas 15 años, refleja lo que ha significado el comandante Chávez, lo que significará y la importancia de mantener ese legado”.
Jatar Medina también hizo hincapié en la sección Pequeñas Pinceladas de la muestra itineraria del Intt, compuesta por 33 dibujos de niños y niñas entre 7 y 10 años.
“Tenemos una colección de Pequeñas Pincelas, cuyos autores son los niños y donde muestran su percepción del Comandante Supremo sin haber tenido la oportunidad de verlo en vida, pero conociéndolo gracias a este mensaje que constantemente estamos llevando para mantener viva su llama”, señaló.
La “Expo Chávez Vive 2016”, también cuenta con muñecos del Comandante como atracción infantil, así como con imágenes para material POP, realizadas por Rodolfo Marín con la técnica transparencia, papel artesanal y pintura al frío, bajo el título “Chávez Institucional”.
Cantos de coral
La coral Voces y Cantos del INTT fue la encargada de amenizar el acto inaugural de la exposición sobre el Comandante Chávez, con la interpretación de los temas: Caminante No Hay Camino, la Vaca Mariposa y Son de la Loma. Les precedió el cantautor Edgar Parra con el tema Amor Inmenso.
Entre las instituciones que han contado con la “Expo Chávez Vive 2016”, destacan los Ministerios del Poder Popular para la Defensa e Interior, Justicia y Paz; además del Instituto de Previsión de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ipsfa).