En enero de 2016 el Gobierno Bolivariano entregó al estado Lara y a toda Venezuela un regalo especial en ocasión de los 160 años de la Procesión de la Virgen de la Pastora: el Monumento Mirador Manto María Divina Pastora.
Ante esta nueva escultura, el Monumento Mariano más alto del mundo, construido con mano de obra cien por ciento venezolana, el pueblo da muestras de profundo sentimiento de devoción.
Se caracteriza por la representación de la figura de la santa patrona mediante arte cinético, que con sus 47,14 metros de alto imponentes en las “Colinas del Viento”, imagen imponente que se puede apreciar desde la ciudad de Barquisimeto y sus poblaciones vecinas, y ofrece además una vista de 360 grados.
La Divina Pastora se consolida como la patrona del estado Lara en 1855 a raíz de una terrible epidemia de cólera que se desató en Venezuela y en la que se vieron afectadas muchas familias de Barquisimeto, ante estos acontecimientos la medicina tradicional resultó inútil por lo que muchos barquisimetanos desesperados y como último remedio, decidieron sacar en procesión por las calles de Barquisimeto la imagen de la santa patrona, para implorar su misericordia, especialmente, un sacerdote llamado Macario Yépez, el Párroco de la Iglesia la Concepción, afectado por la enfermedad pidió a la Divina Pastora ser el último que muriera de cólera, petición que fue concedida, ya que a partir del mismo día de su fallecimiento cesó la epidemia de cólera.
El 14 de enero de 2016, los ojos del mundo están puestos en nuestra tierra guara con la visita 160 de la Divina Pastora a Barquisimeto y la celebración de la construcción del Monumento Mirador María Divina Pastora, instrumento de paz y unión en nuestro país.
Barquisimeto, estado Lara
13 de enero de 2016