Informó que las operadoras de la Misión Transporte, que diariamente movilizan a 10 millones de personas en todo el país, prestan servicio con total normalidad
Caracas, 13 de junio de 2016 (Prensa Mpptop).- Haiman El Troudi, diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el Gran Polo Patriótico, felicitó este lunes al gremio de profesionales del volante que rechazó el paro de transporte orquestado por sectores de la derecha en algunas zonas del país.
“Quedó demostrado nuevamente que el pueblo trabajador del transporte no se presta a atajos políticos. Ante los problemas más trabajo y unión”, enfatizó el Presidente de la Misión Transporte a través de @HaimanVZLA.
Haiman El Troudi destacó la disposición al trabajo de los transportistas venezolanos, quienes, aseguró, se vieron sometidos a una presión política de la derecha para paralizar sus actividades este día. “Conozco la presión política que tuvieron que resistir transportistas a quienes quisieron forzarlos a ir a paro ¡Venció La Paz y la sensatez!”, dijo.
“El transporte público es un derecho fundamental del pueblo, felicito la conciencia y serenidad de transportistas q desoyeron tambores de guerra”, sostuvo el diputado.
Informó que los sistemas de transporte masivo creados por el Gobierno Nacional, y que diariamente movilizan a 10 millones de personas, se encuentran operando con total normalidad en todo el país, y acotó que solo un pequeño grupo del sector de transportistas no prestó servicio en las ciudades de San Cristóbal y Barquisimeto.
“Lamento y condeno arbitrariedad con que algunos actores políticos forzaron el cierre mañanero de pocos terminales suburbanos y extra urbanos”, manifestó en las redes sociales.
El Troudi aseguró que a pesar de las dificultades económicas que actualmente atraviesa Venezuela, desde el Ejecutivo ha prevalecido el diálogo con todos los sectores productivos del país para concertar soluciones a esta situación.
“Sin desconocer los problemas económicos del país que impactan al sector, hemos privilegiado el diálogo con todos los sectores en busca de soluciones. Hay que esforzarnos más por lograr soberanía productiva en repuestos de unidades de transporte. Cauchos y baterías se importan en un 85%”, acotó.