Estos tres sistemas, de los 60 creados en todo el país por el Gobierno Bolivariano a través de la Misión Transporte, prestan un servicio confortable, seguro, económico, y a zonas de difícil acceso en los estados Miranda, Mérida y Lara
Caracas, 10 de junio de 2016 (Prensa Mpptop).- Más de 1 millón 800 mil usuarios y usuarias movilizados suman Bus Caucagüita, Bus Vigía y Bus Crepuscular al cumplir su primer año de operaciones en los estados Miranda, Mérida y Lara, respectivamente.
El ministro del Poder Popular para Transporte y Obras Públicas, Luis Sauce, destacó que estos tres sistemas forman parte de los 60 creados por el Gobierno Bolivariano en todo el país, en el marco de la Misión Transporte, con el fin de prestar un servicio confortable, seguro, económico y capaz de llegar a zonas de difícil acceso en beneficio de los más necesitados.
“Las ventajas económicas comparativas de estos sistemas con respecto al transporte privado sólo son posibles en Revolución. Con estos sistemas el Gobierno del presidente Nicolás Maduro dignifica la movilidad de la población”, aseguró Sauce.
Bus Caucagüita beneficia a 14 comunidades con la conexión directa hasta Caracas
Con un total de 608 mil 186 usuarios movilizados, desde su inauguración el 9 de junio de 2015, Bus Caucagüita es una solución para el traslado de los usuarios y habitantes de esta comunidad del estado Miranda.
Sauce recordó que este sistema de transporte superficial incluye su integración con el Metro de Caracas, pues enlaza con la estación Los Cortijos de la Línea 1 del subterráneo capitalino.
Bus Caucagüita opera de lunes a viernes en horario corrido de 05:30 a.m. a 9:00 p.m. El recorrido consta de 36 kilómetros a lo largo de los cuales están distribuidas 38 paradas.
Beneficia a los habitantes y visitantes de los sectores Araguaney, Los Trairlers, Ramón Brazón, El Placer, La Cuesta, El Carmen, El Viaducto, Brisas de Turumo, Los Bloques, Los Sapitos, Sector El Aguacate, Urbanización Manuel González Carvajal, Santa Eduviges y Los Guacamayos.
Los usuarios son trasladados en autobuses Yutong, los cuales disponen de dos accesos, rastreo satelital, cámaras de seguridad, botón anti-pánico, rampa de acceso para personas con movilidad reducida y aire acondicionado.
Bus Vigía tiene cuatro rutas urbanas que recorren el municipio Adriani del estado Mérida
Al cumplir el primer año de operaciones, el sistema de transporte Bus Vigía ya registra la movilización de 644 mil 187 usuarios y usuarias en las cuatro rutas urbanas que operan en el municipio Alberto Adriani del estado Mérida.
El titular del Ministerio del Poder Popular para Transporte y Obras Públicas (Mpptop), Luis Sauce, recordó que las rutas parten desde el Terminal de la capital del mencionado Municipio, hacia los sectores La Blanca, La Palmita, Onia y Los Pozones, en horario comprendido entre las 6:00 de la mañana y las 07:00 de la noche, favoreciendo a las familias vigienses con tarifas sociales subsidiadas por el Gobierno Nacional.
A este servicio se suma el que presta Bus Mérida, sistema que atiende actualmente 19 municipios con 27 rutas operativas.
En Bus Crepuscular están exonerados estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad
Los usuarios de Bus Crepuscular celebraron este jueves un año de la puesta en funcionamiento de esta importante ruta del municipio Iribarren del estado Lara, que en la actualidad beneficia a unas 35 mil personas en sus recorridos desde la Estación Central Simón Bolívar a Bobare, Buena Vista y Río Claro, pertenecientes a las parroquias Aguedo Felipe Alvarado, Juan de Villegas, Buena Vista y Juárez, respectivamente.
Bus Crepuscular es complementada con la ruta a Sarare, municipio Simón Planas del estado occidental, que opera desde la plaza Bolívar de Sarare a las 6 a.m. y 9 a.m. para trasladar a las personas hasta Barquisimeto, con dos horarios para el retorno de los usuarios y usuarias a sus hogares, las 4 p.m. y las 6 p.m., informó el ministro Sauce.
Los vehículos de las rutas hacia Bobare, Buena Vista y Río Claro, las cuales suman 74 puntos de parada, son de 34 asientos, seis de los cuales (de color azul) son preferenciales para adultos mayores, mujeres embarazadas o con niños pequeños en brazos y personas con algún tipo de discapacidad; además cuentan con sillas plegables para quienes aborden la unidad en silla de ruedas.
Destacó el ministro Luis Sauce, que las personas con alguna discapacidad, los estudiantes y los adultos mayores, están exonerados del pago en las unidades de Bus Crepuscular, porque el Estado subsidia en estos casos la tarifa, mientras que el resto de los usuarios paga un pasaje con una tarifa más económica que el transporte público privado, la cual cancelan con una tarjeta inteligente recargable en las taquillas de la operadora de transporte del estado Lara.