Auditoría de la OACI determina alta capacidad de Venezuela en materia de seguridad de la aviación

Comparte el contenido en tus redes sociales

El jefe del equipo evaluador del Programa Universal de Auditoría Continua de la Seguridad de la Aviación 2016 (USAP-CMA), afirmó que «los resultados preliminares han sido bastante positivos para el Estado venezolano», por lo que para las próximas auditorías «no será necesaria la presencia de todo el equipo evaluador, ya que estas evaluaciones estarían basadas en la revisión de documentos»

Caracas 09 de junio de 2016 (Prensa INAC).- El Estado venezolano durante una semana fue epicentro del proceso evaluador que llevó a cabo la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI),  denominado  Programa Universal de Auditoría Continua de la Seguridad de la Aviación 2016 (USAP-CMA), que culminó este lunes de forma exitosa.

acto-clausura-usap-3El jefe del equipo auditor USAP-CMA 2016, Nelson Pérez Meneses, informó que la auditoría resultó bastante favorable.

“Los resultados preliminares han sido bastante positivos para el Estado venezolano», aseguró Pérez durante su intervención en el evento de clausura de esta jornada de evaluación, celebrado esta semana, en el cual agradeció el apoyo brindado durante toda la auditoria.

«Con estos resultados Venezuela le ha demostrado a la OACI, su alta capacidad en materia de seguridad de la aviación y para las próximas auditorías USAP-CMA, no es necesario la presencia de todo el equipo evaluador, ya que estas evaluaciones estarían basadas en la revisión de documentos”, explicó el funcionario, tras anunciar que el informe final será emitido en un lapso de 60 días, aproximadamente.

El Ministerio del Poder Popular para Transporte y Obras Públicas (Mpptop), a través del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), realizó el acompañamiento al grupo de auditores, que durante una semana realizaron extensas jornadas de trabajo para constatar la seguridad de la aviación de  nuestro país.

El presidente del INAC, Jorge Luis Montenegro, expresó que los resultados positivos de la auditoria USAP_CMA 2016 para Venezuela, se deben al estricto cumplimiento de las normas establecidas  por  la Organización de Aviación Civil Internacional.acto-de-clausura-1

La autoridad aeronáutica se comprometió, en nombre del Gobierno Bolivariano,  a continuar trabajando en la búsqueda de la excelencia y las mejoras para el sector aeronáutico,  garantizado de esta forma la seguridad a los usuarios en las diferentes terminales aéreas.

El evento de clausura USAP-CMA 2016, se realizó en el salón Venezuela del Aeropuerto Internacional  “Simón Bolívar”, de Maiquetía (IAIM).Allí estuvieron presente junto al jefe del equipo evaluador, el resto de los especialistas de la OACI: Luis Eduardo Salazar, Rolando Castillo y Oscar Rubio; además del presidente del INAC,el director del IAIM, Sergio Silvio Prato; el Gerente General de Seguridad Aeronáutica del INAC, Carlos Mata,  y la Coordinadora Nacional de la USAP, Anira Padrón.

SP/YS/GH/KL


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente