Prensa IAIM (16.11.2016).- El Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía (IAIM) optimizará sus manuales operacionales a las normativas internacionales en materia de infraestructura aeroportuaria y aeronáutica, con el propósito de continuar afianzando a la terminal aérea «Simón Bolívar», en el estado Vargas, como una de las más seguras y eficientes del continente.
En ese sentido, el ente aeroportuario y el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) organizaron un primer ciclo de talleres sobre las actualizaciones del anexo 14 del Convenio de Aviación Civil Internacional, que entró en vigencia en noviembre de este año, con el propósito que los trabajadores del IAIM ajusten sus manuales operacionales internos e implementen proyectos de infraestructura para el aeropuerto.
El taller denominado «Anexo 14 y Estudios Aeronáuticos» es impartido desde la pasada semana por la Gerencia General de Seguridad Aeronáutica del INAC y consta de 20 horas académicas, distribuidas en clases matinales de una semana.
Participan 60 trabajadores adscritos a las direcciones de Operaciones, Mantenimiento y Proyectos del IAIM, los cuales fueron divididos en dos grupos de 30 personas. Se estima que en enero de 2017 continúe otro ciclo de talleres para más funcionarios.
Cabe destacar, que el anexo 14 del Convenio y su adaptación nacional como Regulación Aeronáutica Venezolana (RAV) 14, versan sobre las normas y métodos recomendados en el diseño y operaciones de aeródromos; en los que se incluyen tópicos para garantizar una infraestructura acorde para el aterrizaje y despegue de aeronaves de forma segura.
El Manual del Aeródromo del IAIM está siendo actualizado, de acuerdo a las recomendaciones ya formuladas por la autoridad aeronáutica, y se tiene previsto que el material de este taller sea incluido para su culminación, estimada en diciembre de este año, en aras de continuar consolidando los procedimientos operacionales en el desarrollo de la infraestructura del principal aeropuerto de Venezuela.