Usuarios se ahorrarán 35 minutos con elevado de la Av. Presidente Medina

Comparte el contenido en tus redes sociales

Esta obra del Gobierno Bolivariano cuenta demás con una rampa para descongestionar el nudo crítico que se presentaba en la intersección entre las avenidas Fuerzas Armadas, Nueva Granada y la Presidente Medina

Caracas, 10 de noviembre de 2015 (Prensa Mppttop).- La avenida Presidente Medina, en Caracas, ya cuenta con una conexión directa con la Cota 905, gracias a que este martes fue inaugurado por el Gobierno Bolivariano un elevado de 250 metros de largo.

Elevado-4Así lo informó el ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas, José Luis Bernardo, quien explicó que este elevado, que representa la trigésima solución vial inaugurada en el país este año, se complementa con una rampa de incorporación de 112 metros desde la pista oeste de la avenida Fuerzas Armadas a la Presidente Medina.

Con esta obra, el Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas, está resolviendo un nudo crítico de congestionamiento, que se presentaba en la intersección entre las avenidas Fuerzas Armadas, Nueva Granada y la avenida Presidente Medina.

Alrededor de 247 millones de bolívares fueron invertidos en esta obra vial, que fue construida en un lapso de seis meses y que representó la creación de 80 empleos directos y otros 250 puestos de trabajo indirectos.

El elevado Presidente Medina generará un ahorro en tiempo de recorrido de 35 minutos a los conductores y usuarios de los 36 mil vehículos que diariamente lo recorrerán. En total, se estima que unas 450 mil personas se vean beneficiadas con esta solución vial.

“Los usuarios de estas vías tienen más opciones de movilidad en este sector de la ciudad, ya que los sectores de La Vega, Montalbán, El Paraíso van a poder hacer uso de la Cota 905 y poder continuar su tránsito a través de la avenida Presidente Medina”, destacó el Ministro.

Talento venezolano

El coordinador nacional ad honorem de la Misión Transporte, Haiman El Troudi, señaló por su parte que el elevado fue diseñado y construido por talento, materiales e ingeniería venezolanos, “lo que reafirma, una vez más, nuestro orgullo de sentirnos venezolanos”.

“No es poca cosa que en medio de las dificultades, nosotros podamos exhibir avances como éste, que dan cuenta de que es posible superar obstáculos independientemente de los momentos difíciles que podamos estar viviendo”, subrayó El Troudi.

Destacó que las obras viales que ha entregado el Ejecutivo en los últimos años han permitido que el tránsito vehicular en las principales urbes del país se haya aligerado en beneficio de la población.

“Más del 80% de los vehículos de la Gran Caracas, al día de hoy, usan por lo menos una solución vial, ahorrándose más de una hora de tiempo, y eso da cuenta del empeño sostenido por seguir en la dirección del desarrollo en beneficio de la calidad de vida de todos”, manifestó.

Mas obras para la movilidad

El Troudi anuncio que la próxima semana se entregará la segunda etapa de la ampliación de la autopista Francisco Fajardo, sector oeste, mientras que para principios del mes diciembre se prevé la inauguración de la ampliación de la autopista Valle-Coche.

El coordinador en materia de transporte afirmó que obras como la nueva estación Bello Monte del Metro de Caracas o la ampliación de la autopista Caracas – Guarenas, ambas inauguradas recientemente, han logrado agilizar la movilidad y el tránsito automotor en el área metropolitana de Caracas.

“Como nunca antes en la historia contemporánea venezolana, desde hace más de 40 años, se había presenciado una intervención tan intensa y vertiginosa como la que hemos evidenciado en materia de infraestructura vial en estos últimos dos años”, expresó.

El Troudi indicó que están por inaugurarse obras como los puentes gemelos de Los Ruices, la última etapa de la autopista Cimarrón – Andresote (estado Carabobo), lo que permitirá un recorrido expreso desde Caracas hasta Acarigua; un nuevo distribuidor en San Carlos (estado Cojedes), que facilitará la conexión entre la autopista José Antonio Páez con la principal de San Carlos; y la culminación de elevados en Valencia y Barinas, entre otras obras que sumarán 50 soluciones viales antes de finalizar este 2015.

“Estas obras que hemos proyectado para este año vienen desempeñándose conforme al cronograma, vienen bastante bien y las inauguraremos sin ningún contratiempo, todo ello pese a las dificultades económicas”, destacó.


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente