Conductores reportan ahorro en tránsito de hasta una hora debido a que han sido descongestionados los accesos a la zona industrial de Valencia y a toda la zona sur de Carabobo
Caracas, 23 de noviembre de 2015 (Mppttop).- Tanto conductores como usuarios del transporte público de Valencia, expresaron su satisfacción debido al fin de las colas, durante las horas pico, por la puesta en funcionamiento del elevado Las Industrias, ubicado en la intersección de las avenidas Paramacay (antes Ford) y Pedro Camejo (antigua Celli).
Carlos Ríos calificó como muy buena la obra del Gobierno Bolivariano. “Antes se formaban largas colas. Nos tardábamos hasta media hora en transitar por la zona. Por ejemplo, de aquí al Big Low era media hora, ahora círculo en 10 minutos. El gobierno ha construido otras obras importantes como el Distribuidor de Palmasola, que comunica a Morón con el estado Yaracuy”, afirmó.
Antonio Pineda: “Aunque soy de Churuguara, tengo 40 años viviendo en Valencia. Hoy contamos con el Distribuidor, antes nos calábamos colas infernales”.
César Cortés, quien trabaja como mototaxista, se solidarizó con los conductores que padecían por el embotellamiento vehicular: “nos unimos a los conductores que ahora cuentan con una mejor vía para circular”.
Alexander Valerio por su parte comentó: “La idea es buena, menos tránsito. En la cola perdíamos hasta una hora.
Javier Quintana, usuario del transporte público, refirió la mejora de la calidad de vida de los carabobeños. “En las horas pico, el tránsito era insoportable. Los que vivimos en Los Guayos, Naguanagua o Guigüe retornábamos a nuestros hogares muy tarde, en la noche. El desgaste, la fatiga, el calor y la inseguridad desmejoraba nuestra calidad de vida”, destacó.
El elevado Las Industrias, construido con una inversión de 250 millones de bolívares, beneficia a unas 600 mil personas, habitantes de los sectores Rafael Urdaneta, Zona Industrial, Flor Amarillo, Isabélica, Sur y Área Metropolitana de Valencia.
Esta solución vial permite que un aproximado de 55 mil conductores se ahorren hasta una hora diaria de recorrido, debido a que han sido descongestionados los accesos a la zona industrial de Valencia y a toda la zona sur de la entidad, lugares con una alta densidad de tráfico.
“Fueron 250 millones de bolívares que hicieron posible, en su aprobación a comienzos de este año y con la mayoría revolucionaria de la Asamblea Nacional, que los trabajadores y trabajadoras hoy inauguren este elevado”, subrayó en referencia a esta obra de infraestructura el viceministro de Vialidad y Obras Públicas, Bernardo Lópes.
El elevado tiene 325 metros de longitud, 14,6 metros de ancho, dos canales por sentido y un puente de 82 metros de largo, divididos en tres tramos. Durante su construcción se generaron 230 empleos.