Transportistas rechazan intentos de usarlos para desestabilizar al país

Comparte el contenido en tus redes sociales

Tras una reunión sostenida este lunes con el ministro Haiman El Troudi, representantes gremiales del sector de transporte urbano e interurbano de toda Venezuela expresaron su confianza en que el Gobierno Bolivariano resolverá los problemas en materia de suministro de repuestos y seguridad

Caracas 8 de junio (Prensa Mppttop).- representantes del sector de transporte urbano e interurbano de toda Venezuela, cuyos afiliados movilizan a 18 millones de venezolanos diariamente, rechazaron este lunes los intentos de utilizar sus demandas gremiales para desestabilizar el país y destacaron su confianza en que el Gobierno Bolivariano resolverá los problemas coyunturales que se han presentado en materia de suministro de repuestos y de seguridad.

_DSC9512«Rechazamos cualquier intento de injerencia externa que quiera atizar el sector del transporte a fin de crear una crisis en el país, porque los problemas de los transportistas son de los transportistas y  los resolvemos los transportistas”, afirmó Erick Zuleta, presidente de la Federación Nacional de Transporte, y miembro del comando intergremial  del área, tras finalizar una reunión convocada por el Ejecutivo nacional, encabezada por el ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre  y Obras Públicas, Haiman El Troudi, en la cual ambos sectores suscribieron acuerdos para superar la situación actual.

Zuleta celebró la iniciativa  y expresó su satisfacción “por las respuestas contundentes e inmediatas ante la gran necesidad del gremio de repuestos”, razón por la cual ratificó  el voto de confianza al Gobierno Bolivariano y aseguró que velarán por el cumplimiento de los compromisos acordados.

“Rechazamos contundentemente todo ese intento externo de querer influenciar al sector para incendiar al país. Lo que sí es cierto es que lo nuestro lo reclamaremos. Le vamos a hacer seguimiento a estos compromisos y tengan la seguridad de que si los cumplen, los trabajadores del transporte y sus usuarios se lo agradecerán”, recalcó el gremialista._DSC9454

Por su parte José Betancourt, presidente de la Federación Unitaria de Trabajadores de Transporte de Venezuela, destacó que estas organizaciones movilizan diariamente a 18 millones de venezolanas y venezolanos en todo el territorio nacional por lo que reconoció el interés gubernamental por el bienestar tanto de los transportistas como de los usuarios que representan en las rutas urbanas, suburbanas, interurbanas, roncales, taxis y moto taxis; así como en el sector de carga pesada.

Durante su intervención, el ministro Haiman El Troudi exaltó el sentido común y la gran responsabilidad asumida tanto por los transportistas como por  los usuarios del servicio al no haber atendido los llamados de desestabilización y paro, que se han hecho para lograr una agitación social y política en Venezuela.

Luego de recalcar que el Gobierno asume y encara los problemas para resolverlos, El Troudi Garantizó que “no morderemos el peine de ponernos a enfrentarnos unos contra otros, chavistas contra no chavistas en el sector del transporte, o gobierno contra transportistas, porque finalmente somos pueblo y estamos claros en que el interés nacional de los usuarios y de los transportistas está por encima de cualquier situación inducida que se nos quiera imponer”.

Anunció que “esas cadenas inescrupulosas de comercialización especulativa” en materia de repuestos y demás insumos automotrices serán enfrentadas por el Gobierno con fuerza y determinación.

“Con los transportistas y con el comando de seguridad integral que se desplegará en todos los estados, hemos acordado ir de frente contra la banda de bachaqueros, especuladores, usureros, acaparadores que roban al pueblo con los repuestos”, afirmó.

Tres acciones contra la falta de repuestos

_DSC9409El titular del Mppttop informó que durante el encuentro celebrado en su Despacho, se acordaron otras medidas que se suman a las acciones que ha venido tomando el Ejecutivo  ante la guerra económica.

Explicó que la problemática en el suministro de los repuestos será resuelta por tres vías: la importación directa desde China para las proveedurías adscritas al Ministerio, un mecanismo de asignación de divisas directas, vía Sicad, y la aprobación de una línea de recursos directos del Fondo Chino para traer materias primas a  los fabricantes del sector.

En este sentido, informó que en dos meses llegarán al país cerca de medio millón de cauchos de distintas medidas,  medio millón de baterías, “y una cantidad elevadísima de repuestos de todo tipo” como frenos, filtros, ballestas y amortiguadores,  con el fin de atender al transporte público, de pasajeros, de carga y motorizado. Los insumos permitirán surtir la red de 27 proveedurías del Estado, que este mes llegarán a 32 con la inauguración de cinco nuevos establecimientos.

En cuando a la asignación de dólares, adelantó que en atención a instrucciones dadas por el presidente Nicolás Maduro, “en  las próximas horas estaremos elevando a su consideración un plan para activar, eventualmente, una subasta Sicad que permita abastecer (de insumos) a fabricantes e importadores. El Presidente estará evaluando y tomando las decisiones correspondientes próximamente y lo anunciará al país».

Con relación a los recursos directos, explicó que “producto de los convenios de cooperación con China hemos logrado activar una línea de recursos directos del Fondo Chino, cerca de 400 millones de dólares, para que también los fabricantes nacionales puedan obtener materia prima (de la nación asiática) necesaria para la fabricación de cauchos, baterías, entre otros”, por lo que se ha venido trabajando para  identificar a los proveedores chinos._DSC9403

El Ministro El Troudi también informó que ya están en el país repuestos tipo arranques, alternadores, empacaduras, turbos y kits de motores, importados por la empresa Encava (que representan cerca de 60% de la flota de autobuses urbanos, la cual moviliza a un 80% de la población),  luego de que el Gobierno le asignara 11 millones de dólares. El Mppttop junto a los gremios del transporte está organizando la venta programada y directa de estos insumos.

Ataque regional contra la delincuencia

El tema de la seguridad también fue analizado en la reunión, celebrada la tarde de este lunes, en la que además de las asociaciones y gremios del sector transporte (representadas por el Comando Intrergremial), participaron el Mayor General Néstor Reverol, Comandante de la Guardia Nacional Bolivariana; el viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana, Manuel Pérez Urdaneta; el director de la Policía Nacional Bolivariana, Mayor General Francisco Romero Figueroa; el Viceministro de Industrias, Carlos Farías; el presidente INTT, general Carlos Rodríguez  Raban; y el diputado Francisco Torrealba, presidente de la Federación  Bolivariana de Transporte.

Sobre esta materia, el ministro Haiman El Troudi anunció que a partir de la próxima semana se realizarán reuniones cada lunes, a las 10:00 de la mañana, en todos los comandos regionales de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB del país), a través de mesas de trabajo, para el abordaje de los hechos delictivos contra los transportistas, en la que además de los profesionales del volante y los cuerpos de seguridad, participarán autoridades de la Sundep para atender denuncias sobre especulación.

“Esto estará acompañado de una reunión nacional que se sostendrá una vez al mes, con el más alto nivel,  para hacer seguimiento de los grandes temas de seguridad a nivel nacional”, acotó.

_DSC9462El Mayor General Reverol visitará este martes el estado Nueva Esparta, en compañía de los representantes del gremio, con lo que iniciará una gira por los estados en donde se han dado casos de ataque a los transportistas con características muy peculiares  como Nueva Esparta, Lara y Táchira.

En materia de seguridad social, el titular de Transporte Terrestre y Obras Públicas anunció la inminente publicación en Gaceta Oficial de la lista de más cuatro mil 200 nuevos transportistas beneficiados con la pensión del IVSS.

“Por la información técnica que ya hemos recibido está todo listo para que, en los próximos días, se haga la publicación de estos cuatro mil 200 nuevos transportistas incorporados al seguro social y de una vez organizaremos la recolección de nuevos postulados, con lo que creemos que superaremos los 6 mil”, señaló.

En relación con la renovación de la flota del transporte público en el país, el Ministro anunció que durante este mes se realizará una segunda entrega masiva de financiamiento de unidades de transporte privado de pasajeros, y que la meta es entregar mil unidades antes del cierre del año 2015.

Tras revisar los avances en la construcción de la planta de autobuses Yutong en Yaracuy, reiteró que se inaugurará en octubre y notificó que su producción irá fundamentalmente dirigida a la renovación de flotas de transporte público.


Comparte el contenido en tus redes sociales
Scroll al inicio
Sistema en implementación
Próximamente