La vigésima sexta Solución Vial que inaugura el Gobierno Bolivariano este año, ubicada en Petare, estado Miranda, comprende un puente sobre el Río Guaire de 44 m y una rampa de acceso de 150 m
Caracas, 05 de octubre de 2015 (Prensa Mppttop).- Media hora de tráfico se ahorran desde este lunes conductores y usuarios de unos 50 mil vehículos al día, tras la inauguración de la Prolongación de la Calle Lebrún (municipio Sucre del estado Miranda), la vigésima sexta Solución Vial construida por el Gobierno Bolivariano durante este año.
Así lo informó este lunes el ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas, José Luis Bernardo, quien precisó que esta prolongación comprende la construcción de 193 metros de nueva vialidad, la cual consiste en un Puente sobre el Río Guaire de 44 m (doble sentido) y una rampa de acceso de 150 m (doble sentido).
“Esta solución ofrece un conjunto de alternativas de conectividad que va a permitir a los usuarios ir hacia el oeste de la ciudad, a través de la Francisco Fajardo, y también para aquellas personas que vienen de Palo Verde y Petare hacia el oeste, que ya no tendrán que circular por la principal de La Urbina”, dijo.
Esta ampliación conecta la avenida Francisco de Miranda con la autopista Francisco Fajardo sentido Oeste, al mismo tiempo, hace posible una entrada desde la avenida Río de Janeiro hacia la avenida Francisco de Miranda, solventando así el gran congestionamiento producido principalmente en horas pico en esta última, a la altura de Macaracuay y en la avenida Río de Janeiro.
Con estas nuevas conexiones los usuarios se ahorran hasta media hora de recorrido.
Destacó el Ministro que el Gobierno Bolivariano invirtió 110 millones de bolívares en la construcción de esta obra, que generó 35 empleos directos y 40 indirectos, y que beneficia a un millón de personas que viven y transitan por la zona.
“Hicimos esta solución rápido, en pocos meses logramos este acceso con el que se unen a todas las soluciones viales que se han ido agregando a todo el sector de Petare, lo que ha permitido un gran descongestionamiento de la redoma de Petare y de la avenida principal de La Urbina y la Francisco de Miranda”, dijo. Bernardo.
Por su parte, el coordinador nacional de la Misión Transporte, Haiman El Troudi, explicó que esta nueva solución vial representa el onceavo puente que cruza el río Guaire construido en los últimos meses en Caracas.
“Hasta hace poco existían apenas 22 puentes que atravesaban la ciudad de norte a sur, y en menos de dos años hemos incorporado 11 nuevos puentes, lo cual permiten que pasar de norte a sur sea mucho más amigable para los conductores que demandan este tipo de trayectoria”, manifestó.
El Troudi resaltó que estas obras viales promueven la inclusión y el buen vivir de la población. “Este trabajo lo hacemos con mucho amor y sin miramientos, para beneficiar a toda la población”.
William Ojeda, candidato a diputado para la Asamblea Nacional, destacó que esta solución vial impactará de manera positiva en los habitantes de Petare, La Urbina y Palo Verde, quienes ahora tienen una entrada directa y sin congestionamiento a la autopista Fajardo.
“Esto nos ahorra mucho tiempo a todos los petareños y nos aumenta la movilidad. Además, pacientes y empleados del Hospital Domingo Luciani ya no tienen que transitar toda la Río de Janeiro para ir o salir del centro hospitalario”, indicó.
Igualmente, Raimundo Carrillo, transportista del municipio Sucre, aseguró sentirse satisfecho con la prolongación y puente de la calle Lebrún, “ya que antes gastábamos hasta 45 minutos recorriendo Petare y la California Sur, pero con esta obra vial solo vamos a gastar cinco minutos”.
Carrillo resaltó también la facilidad que tendrán los conductores para dirigirse al hospital Domingo Luciani. “Me siento muy agradecido con el Gobierno Bolivariano por esta obra”, dijo.