El ministro Haiman El Troudi denunció que quién este miércoles intentó paralizar el transporte público en la ciudad para sabotear las acciones de gobierno, suscribió los acuerdos logrados en las mesas de trabajo que se mantienen con el gremio de los transportistas
Miércoles, 04 de marzo de 2015 (Prensa Mppttop).- Como una acción hostil, unilateral y sin respaldo del Comando Intergremial de Transportistas calificó el ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi el paro que sorprendió este miércoles a los usuarios del transporte público en el estado Táchira.
El ministro El Troudi, en declaraciones a los medios regionales tras la inauguración del distribuidor Puente Real en la ciudad de San Cristóbal, señaló que la paralización responde a una acción de saboteo ante la actividad de gobierno en beneficio de los transportistas y usuarios que se celebró este miércoles en la ciudad.
“Hemos atendido una situación puntual que se ha presentado en Táchira, cuando de forma sorpresiva, no anunciada, no acordada, de manera inesperada un sector del estado decidió llamar a paro y hacer un conjunto de trancas en la ciudad que afortunadamente a esta hora ya fue despejado”, aclaró.
El Troudi indicó que “con la mediación oportuna y con el diálogo por delante” se solventó la paralización llevada a cabo de forma unilateral “por parte de un sector de transporte que se ha manifestado muy hostil y que superpone sus intereses personales y políticos a los intereses de la gran mayoría de los usuarios del transporte, al querer colocarle a las autoridades una pistola en el pecho y obligar a actuar conforme a sus intereses particulares”.
El titular del ente ministerial enfatizó que “esta situación, llevada a cabo por el sindicato de transporte en la persona del señor (Germán) Duarte, no cuenta con el respaldo del gremio, así me lo refirió el comando intergremial al que él pertenece. Me comuniqué con Erick Zuleta y José Luis Trocel, y ellos no están de acuerdo con esta acción porque sería un gesto de patear la mesa de negociaciones donde hemos llegado a acuerdos de forma transparente”.
El Troudi mostró los acuerdos firmados por el presidente del sindicato de transporte de Táchira, quien habría asistido a todas las reuniones que ha sostenido el Ejecutivo con los transportistas, así como suscrito cada uno de los acuerdos sobre tarifas y financiamiento. Por tanto, dijo que “no hay motivos para que se generen este tipo de golpes a la mesa”.
El ministro indicó que en los próximos días el presidente Maduro va a hacer una entrega masiva del primer lote de más de 1.150 autobuses que se entregarán este año en financiamiento a los transportistas. Además, lamentó que “por la acción inescrupulosa de Duarte y de su comitiva” hoy no se haya logrado entregar unidades a los transportistas víctimas de las acciones violentas del 2014.
Por último, El Troudi desmontó la matriz de opinión impulsada por un sector del gremio de transporte que habla de una “invasión de rutas” por la activación en el país de Sistemas Masivos de Transporte Público como BusTáchira. “En el estado hay 3.500 unidades de transporte, hemos inyectado apenas poco más de 40 unidades. Eso no representa ni el 1% de los autobuses que prestan servicio en Táchira. De qué invasión de rutas están hablando”, se preguntó.