Mppttop entregó diez camiones cava a Fundalanavial para crear Laboratorios Móviles

Comparte el contenido en tus redes sociales

La decena de unidades serán acondicionadas por la Fundación Laboratorio Nacional de Vialidad para realizar estudios técnicos de asfalto, suelo y concreto, en todo el territorio venezolano

Catia La Mar, 30 de marzo de 2015 (Prensa Fundalanavial).- Diez camiones 750 tipo cava que serán acondicionados por la institución como Laboratorios Móviles en Asfalto, Suelo y Concreto, recibió la Fundación Laboratorio Nacional de Vialidad (Fundalanavial), de parte del Ministerio del Poder Popular para Transporte y Obras Públicas (Mppttop).

P1260061Así lo informó el coronel Lenín Herrera, quien indicó que con estas unidades la fundación tendrá presencia en todo el territorio nacional como única organización del Gobierno Bolivariano, especialista en aseguramiento y control de calidad en infraestructura y vialidad.

“Hoy se materializa un proyecto para crear el prototipo de Laboratorio Móvil que llegue a donde están en ejecución obras de infraestructura y vialidad que permita a Fundalanavial realizar aseguramiento y control de calidad”, señaló Herrera.

Las unidades de transporte de carga fueron entregadas en la planta JAC de Yaritagua, estado Yaracuy, lugar desde donde fueron trasladadas a la sede de la fundación en Catia La Mar, estado Vargas.LLegada-de-camiones-prototipo

“Los camiones se van adecuar para que funcionen como laboratorio de ensayos en suelo, concreto y asfalto. Los vamos a equipar para alcanzar las metas trazadas este año de apoyar el Plan Nacional de Obras y Vialidad de 2015, que asciende a una suma superior a 5 mil 900 millones de bolívares en beneficio de la comunidad y cumplir la metas de eficiencia en la calidad que ha dado el comandante en jefe Nicolás Maduro”, puntualizó.

Equipado con tecnología de punta, el Laboratorio Móvil contará con tres laboratoristas para la realización de estudios tales como propiedades Marshall, densidad máxima teórica (Rice), determinación ligante asfáltico, caracterización fisicoquímica de cemento asfáltico, diseño de mezclas, caracterización de agregado, compactación de suelo, densidad y humedad de suelos, hidrometría, entre otros.

Fundalanavial/CM/YBC


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente