Metro Los Teques cierra el 2015 con una nueva estación y una nueva flota constituida por las unidades más modernas de América Latina
Los Teques, 09 de diciembre (Prensa Metro Los Teques.-) Entre los logros más importantes alcanzados durante este año, Metro Los Teques llega al final de 2015 con una nueva estación: la Ayacucho, así como la sustitución de su flota por seis trenes Metrópolis nuevos, los más modernos de América Latina, a través de los cuales se han movilizado 1 millón 485 mil 381 usuarios, desde mediados del mes pasado cuando se sustituyó la vieja flota, informó su presidente Farith Fraija.
Fraija señaló que con la incorporación de los Metrópolis se produjo un impacto favorable en la prestación del servicio, pues se reducen tiempos de espera en el andén, por contar con mayor capacidad para el trasladado.
Indicó que estos trenes cuentan con asientos longitudinales en los seis vagones interconectados entre sí, brindando 88% de mayor capacidad de acceso de los usuarios. «Poseen una capacidad de traslado de mil 850 personas por viaje», dijo y explicó que éstos fueron fabricados con condiciones específicas para el clima y topografía de los Altos Mirandinos.
Otro logro destacado de la gestión del Sistema de Transporte Masivo durante el 2015 fue la puesta en servicio de la estación Ayacucho, el pasado 7 de octubre. “Es una obra que permite más inclusión y movilidad para Miranda, además cuenta con una de las arquitecturas más modernas de América Latina”, recordó el presidente de Metro Los Teques.
Agregó que en estos últimos 17 años de Revolución se ha logrado avanzar de manera significativa en la transformación urbana de la capital mirandina, gracias a la visión del líder de la Revolución, Hugo Chávez y a la continuidad del modelo socialista por parte del presidente de la República, Nicolás Maduro.
Más para el 2016
Entre los proyectos para el 2016, Fraija se refirió a la ampliación de los patios y talleres de la estación Ayacucho, así como la construcción de la estación en Los Cerritos, municipio Carrizal.
Precisó que el Metro Los Teques sigue siendo la alternativa por excelencia de habitantes y visitantes de la subregión altomirandina. Asimismo, acotó que el sistema ha ido creciendo paralelamente con la transformación urbana de la ciudad.
Finalmente Fraija recordó que entre la visión del Metro se encuentra no solo tener una estación nueva, sino también, partir del modelo de gestión que dejó el Comandante Chávez denominado punto y círculo, » abrimos la estación y un conjunto de instituciones hacen una toma alrededor de la misma»