Con la puesta en operación de las estaciones Rafael Urdaneta y Francisco de Miranda se incorporan 30 mil usuarios a este sistema de transporte masivo
Caracas, 29 de abril de 2015 (Prensa Mppttop).– El Gobierno Nacional inauguró este miércoles las estaciones Rafael Urdaneta y Francisco de Miranda del Metro de Valencia, lo que marca el inicio de la operación comercial de la Línea 2 de este sistema de transporte masivo, y la ampliación de la conexión Norte-Sur de la capital del estado Carabobo, con un recorrido de 18 minutos entre la estación Monumental (Línea 1) y la estación Francisco de Miranda (Línea 2).
«Inauguradas 2 estaciones #MetroValencia Línea2. Se movilizarán mas de 94mil usuarios día, 8min intervalo entre trenes» informó el ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, en su cuenta de la red social Twitter @HaimanVZLA.
Rafael Urdaneta y Francisco de Miranda son las dos primeras estaciones, de un total de seis, que integran la Línea 2 del Metro Valencia. Cuenta con una flota de 10 vagones para conformar cinco trenes dobles, con capacidad para 500 pasajeros, de los cuales 112 van sentados. Las cuatro estaciones que completarán esta línea son: Negra Hipólita (con 80,34% de avance), Josefa Camejo (73,90% de avance), Atanasio Girardot (30,2% de avance) y Tacarigua (2,63% de avance).
«Revolución del Transporte: máxima inclusión y movilidad”, escribió el titular del Mppttop en otro tuit, poco tiempo antes del acto inaugural.
Vale destacar que la Línea 1, del Metro de Valencia cuenta con siete estaciones (Monumental-Ferias-Palotal-Santa Rosa-Michelena-Lara-Cedeño), mediante las cuales viajan unos 64 mil 136 pasajeros por día. Con las primeras estaciones de la Línea 2 se incorporan 30 mil usuarios al sistema, diariamente, con lo que el número de beneficiarios asciende a 95 mil. Esto representa un incremento de 48% en la oferta.
Esta obra del Gobierno Bolivariano, que ejecuta el Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas (Mppttop), en el marco del Gobierno de Eficiencia en la Calle, beneficia directamente a las comunidades Ateneo de Valencia, Camoruco Viejo, Los Colorados, Kerdell y Padre Alfonzo, con una población estimada de 1 millón 800 mil personas.
La inversión para la construcción de la Línea 2 del Metro de Valencia es de mil 697 millones 813 mil 947 dólares y genera dos mil 448 empleos (612 directos y mil 836 indirectos)
Las estaciones Rafael Urdaneta y Francisco Miranda comprenden un tramo de vía férrea doble de mil 500 metros, con andenes laterales y dos accesos laterales que comunican, en la avenida Bolívar, con los sectores Cámara de Comercio y Rectorado.
Expandidas dos rutas de TransCarabobo
Este miércoles, el Gobierno Bolivariano también inauguró la ampliación de dos rutas del sistema TransCarabobo al incorporar nuevas unidades y agregar dos paradas de transferencia en la Estación Francisco de Miranda, lo que facilita la conexión de los usuarios de este servicio de autobuses con la nueva línea del Metro de Valencia.
Con la expansión, la ruta Guacara-Valencia, que comprende los municipios Guacara, San Diego, Naguanagua y Valencia, contará con un total de 19 unidades, lo que da cabida a tres mil pasajeros nuevos por día; ubicándose la capacidad diaria de traslado, en siete mil usuarios.
De esta manera se mejora el traslado de quienes viven y transitan por las parroquias: Ciudad Alianza, Guacara, Yagua, San Diego, Naguanagua, Candelaria, Catedral, El Socorro, Miguel Peña, Negro Primero, Rafael Urdaneta, San Blas, San José, y Santa Rosa.
La otra ruta beneficiada con una nueva parada en la estación Francisco de Miranda de la Línea 2 de Metro Valencia, es la denominada Florida- Puente Bárbula, que abarca otros puntos de los municipios Guacara, San Diego, Naguanagua y Valencia.
Esta ruta cuenta con 15 unidades que trasladan a cuatro mil 320 pasajeros por día a lo largo de 39.4 kilómetros.
La expansión de las rutas mencionadas genera un total de 102 empleos, 38 en la primera y 64 en la segunda.
Fotos: Cortesía AVN