Las reuniones, celebradas este lunes de manera simultánea en todas las entidades del país, tienen como objetivo estructurar planes conjuntos de actuación en materia de seguridad
Caracas, 15 de junio de 2015 (Prensa Mppttop).- Este lunes se instalaron simultáneamente, en todos los Comandos de Zona de la Guardia Nacional Bolivariana, las Mesas de Seguridad del sector transporte, con la participación del Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas (Mppttop), el Ministerio Público y los diferentes organismos de seguridad, informó este lunes el ministro Haiman El Troudi.

“El objetivo de las mesas de seguridad es estructurar planes conjuntos de actuación a fin de disminuir la incidencia delictiva en el transporte”, publicó El Troudi en su cuenta @HaimanVZLA.
El titular de Transporte Terrestre y Obras Públicas ofreció un resumen de los acuerdos alcanzados en estas mesas los cuales incluyen: la instalación de comités permanentes para dar respuesta inmediata y para el manejo de información de inteligencia; la entrega inmediata de unidades de transporte retenidas para guarda, uso y custodia por parte del Ministerio Público, cuando el transportista es víctima; el establecimiento de un canal de denuncia secreto de funcionarios que extorsionan a transportistas; el reforzamiento del patrullaje y puntos de control permanentes en los ejes viales con mayor incidencia de delitos contra los transportistas.

“Suministro de información oportuna por los transportistas en los casos donde haya clara intención de desestabilizar el orden público”, fue otro de los puntos acordados en las mesas que reflejó el Ministro.
Otros acuerdos alcanzados en esta primera serie de mesas de trabajo que se realizarán mensualmente son: la instalación de mancomunidades municipales de entes de seguridad y alcabalas en las principales salidas de ciudades para disminuir el robo de unidades; retomar y reimpulsar el proyecto SIMA del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT) para la instalación de GPS en unidades de transporte; así como el retiro o adecuación de los reductores de velocidad que afectan tanto a las unidades de transporte como a las vías y además son foco de inseguridad.

Por último, en el marco de las actuaciones contra las acciones especuladoras y bachaqueras en materia de repuestos e insumos para vehículos, El Troudi refirió el acuerdo de denunciar «ante la SUNDEE a comerciantes de repuestos que venden insumos a precios especulativos”.
Activos en Miranda
El viceministro de Transporte Terrestre, José Luis Bernardo, destacó durante la instalación de la mesa correspondiente al comando de la zona 44 del estado Miranda, que este tipo de reuniones se realizarán mensualmente con el objetivo de mantener contacto con los profesionales del volante.

“Las autoridades están en plena articulación con los transportistas dando respuestas, reforzando todo lo que tiene que ver con las medidas de patrullaje e instalación de puntos de control”, manifestó.
El Jefe del Comando de Zona N°44, General Luis Alberto Villalobos Rall, expresó por su parte que estas mesas de análisis les permitirán al Gobierno Nacional reforzar la seguridad tanto a los transportistas como a los usuarios. “También se estudia la posibilidad de crear una red de comunicación radial con los transportes colectivos y taxistas”, detalló.
Aseguró que a través de la cooperación con la comunidad organizada, las fuerzas de seguridad depurarán los terminales y paradas de transporte público en el estado Miranda para minimizar las actividades delictivas en estos lugares.