Se acordaron diversas medidas que permitirán abastecer al mercado nacional de los principales insumos y autopartes en el menor tiempo posible, entre las que destaca la supervisión directa de toda la cadena para su distribución y venta
Caracas, 16 de junio de 2015 (Prensa Mppttop).- A través del trabajo articulado entre el Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas (Mppttop), la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), empresarios y el gremio de transportistas del país, el Gobierno Nacional garantizará la distribución de repuestos e insumos vehiculares a precios justos y sin especulación.
Así lo informó este martes el titular del Mppttop, Haiman El Troudi, al término de una reunión con transportistas y empresas fabricantes e importadoras en la que se definieron mecanismos de defensa contra la especulación, el acaparamiento y el contrabando de piezas vehiculares.
“Celebramos un pacto de compromiso entre transportistas, Gobierno Bolivariano y empresarios del sector transporte y autopartes para garantizar que el pleno abastecimiento de estos rubros se vaya normalizando de manera gradual”, manifestó.
El Troudi expresó que se acordó verificar la cadena de distribución de los repuestos para automóviles, desde las empresas comercializadoras mayoristas hasta las distribuidoras detallistas para evitar que surjan irregularidades en la venta de las piezas.
“Con los transportistas y la Sundde estamos organizando un plan que nos va a permitir verificar exactamente qué mayorista está recibiendo los insumos, hacia dónde va a direccionar, a nivel de detallista, esos repuestos, y nosotros visitar al vendedor de repuestos en cualquier estado y pueblo para saber qué recibió y para que los venda a precios justos y no los esconda ni los contrabandee”, enfatizó el Ministro.
La verificación de la correcta distribución de los repuestos y el trabajo articulado entre el Ejecutivo y el gremio de los transportistas son medidas que se suman a la inversión de 931 millones de dólares para el abastecimiento del mercado nacional de autopartes, 350 millones de ellos ofertados a través del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) y el resto a la importación tanto de insumos terminados como de materia prima para la fabricación de repuestos.
Otras medidas que demuestran el compromiso del Gobierno Nacional con el sector de los transportistas es la incorporación progresiva de 40 mil profesionales del volante al Seguro Social, la implementación de nuevas Proveedurías de Insumos y Repuestos en todo el país y la implementación de planes de seguridad para garantizar la integridad de choferes y pasajeros por igual.