La siembra se realizará entre mediados de este año y principios del 2016 a través del Plan Vías Verdes del Mppttop y como medida compensatoria para restaurar las especies afectadas por la ampliación de las autopistas Francisco Fajardo y Valle-Coche
Caracas, 01 de junio de 2015 (Prensa Mppttop).- Un total de 7.500 árboles de diferentes especies serán sembradas en las autopistas Francisco Fajardo, Gran Mariscal de Ayacucho, Valle – Coche, Caracas – La Guaira, la Avenida Boyacá, las carreteras Panamericana y Mamera – El Junquito, así como en los distribuidores, márgenes de ríos y parques caraqueños, informó este lunes el ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi.
Durante el inicio de una jornada de arborización de más de 100 especies en la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda, El Troudi señaló que la siembra se realizará entre mediados de este año y principios del 2016 a través del Plan Vías Verdes, y como medida compensatoria para las especies que deban ser taladas por los trabajos de ampliación en las autopistas Valle-Coche y Francisco Fajardo sector oeste, soluciones viales que construye el Gobierno Bolivariano para Caracas.
Además de la siembra de las 7.500 especies, serán trasplantados 275 árboles (140 desde la Fajardo y otros 135 de la Valle Coche) hacia diferentes puntos de la capital, como la Pirámide de la autopista Valle Coche y los parques Leonardo Ruíz Pineda y Simón Bolívar.
“Estamos mostrando lo que supone el esfuerzo que el Gobierno Nacional está haciendo en materia de la arborización de las principales vías el país, en cumplimiento con el quinto objetivo del Plan de la Patria, que plantea la preservación del ambiente», expresó el Ministro, quien encabezó una jornada de arborización en el parque Simón Bolívar, en el marco de la semana conmemorativa de los nueve años de la Misión Árbol.
Otros 407 árboles serán talados, siempre bajo los lineamientos y permisologías de las leyes ambientales por distintas razones, por ejemplo algunos por estar “muertos en pie” y otros por estar enfermos, 235 de estos serán en la autopista Francisco Fajardo y 172 en la Valle Coche. Unas 138 especies sólo fueron podadas y se dejaron sin afectación 320 árboles.
Todos los procesos de trasplante se realizan siguiendo al pie de la letra las normas de preservación ambiental para resguardar la integridad de la especie. En la página www.viasverdes.net.ve el Mppttop muestra un video con el proceso de trasplante, así como fotografías de los árboles trasplantados hasta la fecha.
“Tenemos documentados uno por uno todos y cada uno de los árboles que hemos trasplantado”, dijo Haiman El Troudi.
A la fecha se han trasplantado 135 árboles: 71 hacia el parque Ruíz Pineda, 44 para La Pirámide de la Valle Coche y 20 para el parque Simón Bolívar. Restan por reubicar otras 140 especies.
Las medidas compensatorias establecen que se deben sembrar ocho árboles por cada uno que sea talado, pero el Mppttop sembrará en total 5.000 ejemplares en atención a la correspondiente normativa legal. A esta cantidad se suman las 2.500 unidades forestales que mediante el plan Vías Verdes, serán plantados en diferentes puntos de las autopistas, distribuidores y vías rápidas del Área Metropolitana de Caracas.
“Hemos decidido irnos al límite superior y sembrar por cada especie talada ocho árboles más, lo que nos arrojaría que de los 407 árboles que hemos tenido que talar, autorizados por el Ministerio de Ecosocialismo y Aguas, corresponderían, según las exigencias, sembrar 3.250; sin embargo nosotros sembraremos, solamente en Caracas, 7.500 árboles”, resaltó El Troudi.
Los árboles que serán sembrados a modo de compensación estarán distribuidos en el parque Simón Bolívar, donde corresponden 500 árboles, 200 irán en la autopista Valle- Coche, 600 en la Caracas – La Guaira, 300 en la Francisco Fajardo, 1.200 en el parque Waraira Repano, 400 en la carretera Mamera – El Junquito, 350 en la Gran Mariscal de Ayacucho, 150 en la carretera Panamericana, 380 en la autopista Regional del Centro, y 920 en el parque Alí Primera.
40% Menos contaminación
Igualmente, Haiman El Troudi apuntó que actualmente se generan dos mil 300 millones de kilogramos de CO2 (Dióxido de Carbono) al año entre las autopistas Valle Coche y Francisco Fajardo, debido a la movilización diaria de los 450 mil vehículos, cifra que se verá reducida en 40% gracias a los trabajos de ampliación que se llevan a cabo en estas vías rápidas (que evitarán el congestionamiento vehicular), y a la arborización a través del plan Vías Verdes.
“Con la ampliación que estamos haciendo vamos a disminuir esas emanaciones en un 40%, vamos a liberar a Caracas de más de 900 millones de kilógramos de CO2 al año, lo que equivale a lo que generan 17 plantas termoeléctricas”, enfatizó Haiman El Troudi.
El Ministro subrayó que “no hay afectación, lo que tenía que ser trasplantando se está trasplantando, lo que tenía que ser talado, como lo indica la ley, se ha talado, pero va a ser compensado con creces, casi tres veces más de lo que dice la ley (Ley Penal del Ambiente), y además, si comparamos los beneficios que supone ejecutar estas obras de vialidad, estamos impactando positivamente en el medio ambiente, porque estamos retirando mucha emanación contaminante tipo efecto invernadero de CO2 que está generándose a través de la polución en las congestiones vehiculares”.