Más de mil 600 millones de bolívares invertirá el Ejecutivo este año en obras de vialidad y transporte para el estado Bolívar incluyendo el sistema de transito rápido que operara entre Puerto Ordaz y San Félix
Jueves, 16 de mayo de 2015 (Prensa Mppttop).- Con una inversión de 600 millones de bolívares y 25 millones de dólares, el Gobierno Nacional inició formalmente la construcción del Sistema de Buses Rápidos (BRT) TransBolívar en el municipio Caroní del estado Bolívar.
«TransBolívar es un sistema de transporte masivo que ahora va a prestarle servicio de forma expresa a todos los habitantes de Ciudad Guayana (San Félix y Puerto Ordaz) a través de 20 kilómetros por sentido de vía expresa», indicó el ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas, quien en el marco del Gobierno de Calle inspeccionó la obra junto al gobernador de la entidad, Francisco Rangel Gómez.
A diario transitarán por esta vía expresa 50 autobuses tipo articulados, marca Yutong, que movilizarán a través de 21 paradas a más de 95 mil personas por día, precisó El Troudi.
Destacó que las 21 paradas tienen un moderno diseño y serán erigidas sobre una losa de concreto de 90 metros cuadrados, con techo de policarbonato e iluminación natural.
«Con TransBolívar tendremos completamente estructurado el diseño del sistema de transporte que necesita Ciudad Guayana. Una columna vertebral de autobuses articulados, tipo acordeón, que tienen una dimensión de dos autobuses en uno, con la más moderna tecnología», acotó el ministro.
BRT TransBolívar recorrerá toda la Avenida Caroní y la avenida Guayana. El sistema contará con una estación terminal en el Paseo Caroní y otra en el centro de San Félix.
Las unidades de transporte que conformarán el sistema cuentan con capacidad para transportar 180 personas, Sistema de ubicación GPS, aire acondicionado y áreas para personas con movilidad reducida.
Una vez culminado, TransBolívar prestará servicio de lunes a domingo desde las 6 de la mañana hasta las 9 de la noche y tendrá una tarifa de 6 bolívares.
En total, más de un millón 300 mil personas se beneficiarán con este sistema de vía expresa exclusiva para el transporte público.
El tiempo de espera de los usuarios en las paradas será de tres minutos en promedio, explicó el titular del ente ministerial.
El sistema además estará dotado con rutas alimentadoras para facilitar el traslado desde las paradas de TransBolívar a otros puntos de la ciudad.
La ejecución de esta obra genera 800 empleos y el Gobierno Nacional estima entregarla al pueblo de Bolívar en octubre.
Por su parte, el gobernador Rangel Gómez destacó la relevancia del BTR TransBolívar para el desarrollo estratégico de Ciudad Guayana. «Se abre una posibilidad de desarrollo con un sistema de transporte público que es el sueño que siempre hemos tenido, más que una chorrera de autobuses o ‘perreras’, es un sistema de transporte público de primera. Nuestro agradecimiento al presidente Nicolás Maduro por el impulso gigantesco, al punto de que ya estamos transportando diariamente a casi 30 mil pasajeros cada día solo en Ciudad Guayana y pronto tendremos nuestra troncal de transporte público», expresó.
El Troudi puntualizó que este año el Gobierno Nacional invertirá mil 640 millones de bolívares en diferentes obras de modernización de la infraestructura vial y el transporte en el estado Bolívar, entre las que se cuentan, además del BRT TransBolívar, el distribuidor Las Banderas, la Fiesta del Asfalto y la rehabilitación de las principales vías troncales de la entidad.
«Como si fuera poco, en el marco del plan de obras y de inversiones públicas, hemos ya iniciado otro conjunto de trabajos que van a beneficiar todo el tema del transporte terrestre en la región. Nos referimos a que las principales vías troncales: la Troncal 10, la Troncal 16 y la avenida Sucre Figuerella van a recibir un reimpulso de 700 millones de bolívares para la rehabilitación de varios tramos que necesitan mantenimiento», anunció el ministro.
Informó además sobre la asignación de 80 millones de bolívares para la continuidad de la Fiesta del Asfalto en los distintos municipios de Bolívar.
La semana que viene se iniciarán los trabajos de construcción de la solución vial Distribuidor Las Banderas en Ciudad Bolívar, refirió El Troudi.
«Este punto de congestión está condenado a desaparecer porque la semana que viene arrancaremos la construcción de un distribuidor y un sistema de elevados que van a permitir resolver estructuralmente la cola que se forma a diario en ese punto de alto congestionamiento vehicular», manifestó el ministro, quien recordó que este año serán 50 las soluciones viales a erigir en el territorio nacional.
El distribuidor contará con una inversión de 200 millones de bolívares y se prevé inaugurar este mismo año.
Informó además que a comienzos del mes de mayo el Mppttop junto a la Gobernación de Bolívar, iniciará los trabajos de reposición de todo el sistema de iluminación del Puente Orinoquía.