Gobierno Bolivariano entrega 350 unidades financiadas para fortalecer el transporte público

Comparte el contenido en tus redes sociales

Durante el acto, el presidente Nicolás Maduro asignó seis mil nuevas pensiones del seguro social a profesionales del volante

Caracas, 16 de julio de 2015 (Prensa Mppttop).- El presidente de la República, Nicolás Maduro, entregó este jueves 350 minibuses urbanos a igual número de transportistas, en 20 estados del país, para mejorar la movilidad de los usuarios del transporte público, acto en el cual también asignó seis mil nuevas pensiones a trabajadoras y trabajadores de este sector.

El primer mandatario nacional agradeció a las y los profesionales del volante por su labor diaria. “La Patria no se pudiera mover sin ustedes, tenemos que trabajar juntos. A Venezuela no la para nada nadie y las inversiones van a continuar, en transporte, vialidad, pensiones, vivienda”, destacó.

Por su parte el ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi resaltó la importancia de la unión entre gremio de transportistas y el Ejecutivo Nacional. “Esta es la forma del Gobierno Bolivariano: trabajar de la mano con los transportistas, con quienes hemos diseñado la Misión directamente, con compromiso. También activar nuevos sistemas de transporte y ampliar las rutas de las operadoras que ya están funcionando en el país, además de las proveedurías”.

La dotación de vehículos de pasajeros es ejecutada en el marco de la Misión Transporte, que adelanta el Ejecutivo nacional mediante el Programa Especial de Financiamiento de Unidades de Transporte a través de la Banca Pública.

Con esta segunda entrega suman mil 223 unidades otorgadas por el Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas (Mppttop), de las cuales 125 son taxis, 150 autobuses interurbanos, 715 autobuses urbanos, 100 motos y 133 camiones.

La meta para este año es distribuir 13 mil 350 unidades en financiamiento, a través de Fontur (ente adscrito al Mppttop) y la Banca Pública: mil  autobuses urbanos; 150 autobuses periféricos y 2 mil  motos, con una inversión de 3 mil 287 millones 500 mil bolívares; además de 10 mil taxis y 200 camiones, con una inversión de 696 millones 8 mil 244 dólares.

Cabe destacar que cada asignación responde a los resultados del Censo Nacional de Transportistas y el Censo a las Comunidades, realizado en 2014 luego del lanzamiento de la Misión Transporte, el 27 de marzo de ese mismo año.

El programa de financiamiento beneficia al sector transporte terrestre de pasajeros que cubre las rutas urbanas, suburbanas e interurbanas y atiende las necesidades de Servicio de Transporte Público expresadas por las comunidades; así como al sector de transporte de carga público y privado.

Beneficio para 13 millones de personas

Los 350 minibuses entregados este jueves a los afiliados de 177 organizaciones de transporte, que cubren 119 rutas, benefician a más de 13 millones de usuarias y usuarios en los estados Anzoátegui ( con 25 unidades), Apure (7), Aragua (24), Barinas (1) , Bolívar (20), Carabobo (13) , Cojedes (10), Distrito Capital (34), Falcón (8), Guárico (19), Lara (34), Mérida (13), Miranda (29), Nueva Esparta (14), Portuguesa (20), Sucre (17), Táchira (14), Trujillo (20), Vargas (20)  y Zulia (8).

El presidente Nicolás Maduro, exaltó la importancia de que se estén entregando vehículos de pasajeros ensamblados en Venezuela. En este sentido conversó al aire con Miguel Canchica vicepresidente de Encava.

“Tremendas unidades, ensambladas en Venezuela, los felicito, son bien cómodas, con aire acondicionado. Hay que combinar las inversiones que existen en el país, apoyar la producción nacional, mientras vayamos expandiendo la base de ingreso de divisas, iremos expandiendo también la capacidad de inversión”, afirmó.

Vale destacar que estas unidades son fabricadas con acero producido por la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), y aluminio producido por Venalum (Industria Venezolana de Aluminio) y Alcasa (Aluminio del Caroní), además de tener la garantía en repuestos.

El bienestar humano primero

Cinco entidades destacan por presentar casos de especial sensibilidad social. En el estado Lara, un grupo de habitantes con discapacidades del urbanismo Alí Primera, de la Gran Misión Vivienda Venezuela, se organizó y propuso la creación de la ruta Barquisimeto – El Cují – La Cañada –  Tamaca – Yucatán – Valle Lindo – Duaca, la cual se hizo realidad con la creación de la cooperativa Gran Sol Larense, que desde este jueves cuenta con 5 unidades Yutong de 26 asientos cada una, las cuales transportarán un promedio de cuatro mil 200 pasajeros al día.

El poder comunal de la parroquia Petare, estado Miranda, logró  la asignación de cinco minibuses Yutong a igual número de conductores de la A. C. Conductores José Félix Ribas (Zonas 6 y 10), los cuales recorrerán el barrio del mismo nombre, donde un número importante de sus 372 mil 616 habitantes integran las comunas César Rengifo,  Hugo Chávez Frías y Rogelio Castillo Gamarra.

En el Distrito Capital, de las 34 unidades entregadas, siete corresponden al primer lote, de las 13 declaradas como pérdida total durante un incendio accidental, en un estacionamiento de Catia, ocurrido el pasado 11 de mayo pasado.

Cinco minibuses de 32 Asientos marca Encava y dos de 26 asientos, marca Yutong, reforzarán a la Asociación Civil Casalta- Chacaíto- Cafetal; la San José –Silencio; la Unión Conductores del Este; República y la Propatria- Chacaíto, las cuales cubren las rutas: Casalta 3 – Casalta 2 – Propatria – Av. Urdaneta – Chacaito – Las Mercedes – El Cafetal –  Santa Paula, San Martín –  El Silencio – Altamira – Rómulo Gallegos –  El Marqués – La Urbina;  Los Mecedores –  San José – Cotiza – San Agustín del Sur;  La Pastora –  Av. Libertador –  Chacao – Los Ruices – La California – Petare.

También en el Distrito Capital, cinco Yutong movilizarán diariamente a unos tres mil pasajeros que traslada la Unión de Conductores Rápidos del 23 de Enero por la ruta: Bloque 50 del Mirador – La Silsa – Zona E – Redoma Del Bloque 7 – Bloque 1,2,3,4,5,y 6 – Plaza José Gregorio Hernández – Calle Real Monte Piedad – Caño Amarillo, que da acceso al Museo Histórico Militar – Cuartel de la Montaña, donde reposan los restos mortales del Comandante Supremo de la Revolución, Hugo Chávez.

En el estado Anzoátegui han sido beneficiadas 11 organizaciones de transporte del sistema alimentador del BRT de Barcelona, con 20 unidades Yutong, con lo que siete mil 155 pasajeros de los municipio Bolívar y Sotillo se movilizarán diariamente.

En Aragua se fortalece el primer sistema alimentador del BRT TransMaracay (ruta Rosario de Paya- San Jacinto), lo que beneficia a una población estimada en 156 mil habitantes de los sectores Rosario de Paya,  Macaro,  Prado,  Mata Caballo, Turmero, San   Jacinto, Maracay.

También en Aragua, cinco unidades Yutong favorecen a una importante población estudiantil, que recorre la ruta La Victoria- Colonia Tovar – Unefa, además de los ocho mil habitantes de los sectores La Victoria, La Estancia,  El Tigre y la Colonia Tovar.

Durante el evento celebrado en el Poliedro de Caracas, el presidente Maduro inauguró  la vigésima novena Proveeduría Socialista de Insumos y Repuestos del país, ubicada en la ciudad de Anaco, estado Anzoátegui, mediante una transmisión en vivo, y anunció la inauguración de dos proveedurías más, una en la Azulita, estado Mérida y la otra en Punta de Mata, estado Monagas.

De igual manera informó la ampliación de rutas del Sistema BusCalabozo, el segundo ya establecido en Guárico, con el que se benefician 287 mil personas, así como Bus Guanare, en el estado Portuguesa y Bus Coche.

Otro de los anuncios del día fue la inauguración del Distribuidor Sur Ciudad Caribia en la Autopista Caracas-La Guaira, que ahorrará a los usuarios 30 minutos en su desplazamiento hacia y desde Caracas o el Litoral Central.


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente