Expandido Sistema Bus Los Teques e inaugurado Bus-Caucagua

Comparte el contenido en tus redes sociales

“Hemos desarrollado una verdadera revolución del transporte” destacó el ministro Haiman El Troudi durante la actividad realizada en el marco del Gobierno de Eficiencia en la Calle

Los Teques, 16 de mayo de 2015 (Prensa Mppttop).- Este sábado fue activada la expansión del sistema Bus Los Teques por el presidente Nicolás Maduro, durante la  jornada del Gobierno de Eficiencia en La Calle desarrollada desde la capital del estado Miranda.

Con la ampliación de la ruta El Encanto – Centro – Estación Alí Primera  y la incorporación de la ruta La Lagunetica – Estación Alí Primera, la movilidad aproximada de pasajeros en la zona aumenta a nueve mil por día.

_DSC7879Los habitantes de las comunidades de Los Lagos, Residencias El Encanto, Residencias Tiuna y Barrio La Matica  son los principales beneficiados con la ampliación de la ruta que va desde  el circuito Los Lagos  hasta la estación  Alí Primera  de Metro Los Teques, en un horario corrido de 5:30 am a  10:00 pm, de lunes a viernes.

Las unidades están compuestas por autobuses Yutong  de ocho metros, con dos accesos, aire acondicionado, rastreo satelital, cámaras de seguridad y botón anti-pánico; y el costo del pasaje es de ocho bolívares, más de 30% por debajo de la tarifa oficial de 13 bolívares.

Por su parte, la incorporación de la ruta La Lagunetica – Estación Alí Primera al sistema Bus Los Teques, beneficia a los habitantes de La Lagunetica, Pardilla, Negro Primero, La Directa, La Alcabala, El Tigrito, Mataruca, El Pueblito, Las Colinas, Piedra Azul, El Encanto, El Guamito, San Homero, Las Dalias, El Retén; en un horario corrido 5:30 am  a 9:00 pm, de lunes a viernes.

Las unidades están compuestas por autobuses Yutong  de ocho metros, con dos accesos, aire acondicionado, rastreo satelital, cámaras de seguridad y botón anti-pánico; y el costo del pasaje es de 10 bolívares, 16,6% por debajo de la tarifa oficial de 12 bolívares.

Llegan a 90 las ciudades cubiertas con transporte superficial

Este sábado también fue inaugurado en el estado Miranda, el BusCaucagua, con el cual llegan a 90 las ciudades de Venezuela que cuentan con este tipo de sistema de transporte superficial, que ahora beneficia a dos millones de personas por día, con dos mil 414 unidades que cubren 235 rutas.

Mediante un pase al municipio Acevedo del estado Miranda, dado por el presidente Nicolás Maduro, el  viceministro de Planificación y Diseño del Mppttop, Luis Alfredo Sauce, explicó que se benefician más de 90 mil habitantes de las comunidades de Marizapa, Caucagua, Tapipa, Urbanismo Ciudad Chávez, La Encrucijada, Villa Pantoja y Villa Acevedo.

“El pueblo de Caucagua, se encuentra muy contento por estás 10 unidades que nosotros hoy vamos a poner en operación comercial  (…) abarcaremos 158 kilómetros con un total de 13 paradas durante su recorrido”, expuso._DSC7839

Sauce, quien estuvo acompañado por el alcalde del municipio Acevedo, Juan Aponte, y los representantes populares Eduardo Aponte y Neila Toro, informó que en el estado Miranda ya cuenta con seis  operadores de transporte terrestre superficial.

“Tenemos Bus Caucagua que se inaugura hoy, Bus Barlovento, Bus Tuy, Bus Tácata, Bus Guarenas – Guatire. Impulsamos, a través de 272 unidades, 22 rutas y más de 300 mil personas que transportamos a diario”, precisó; y anunció que “próximamente se construirán los patios y talleres para el mantenimiento preventivo  y correctivo de todas las unidades en la región”.

BusCaucagua, que genera 48 empleos directos, cuenta con 10 autobuses Yutong de 37 puestos, con dos accesos, aire acondicionado, rastreo satelital, cámaras de seguridad y botón anti-pánico; el costo del pasaje es de 20 bolívares y prestará servicio en el siguiente horario: Lunes a viernes, de 5:30 am a 10:00 am y de 3:30pm a 8:00 pm. Sábados y domingos, de 6:30 am a 6:30 pm.

La Revolución del Transporte continúa

Conminado por el presidente Nicolás Maduro, durante la jornada maratónica del Gobierno de Eficiencia en la Calle, celebrada este sábado en el estado Miranda,  el titular del Mppttop, Haiman El Troudi,  habló de la importancia de la Revolución del Transporte.

«Hemos desarrollado una verdadera revolución del transporte para atender esas zonas grises en la atención de este servicio (…) No hay sector ni comunidad donde, al día de hoy, el servicio de transporte sea precario, deficiente o no exista, donde no estemos llegando», afirmó en cadena nacional de radio y televisión.

Destacó que el Estado se nutre con el censo nacional de transportistas y el censo que se hace en las comunidades para identificar las zonas con más deficiencias en materia de transporte y poder darles un servicio digno y de calidad. También recordó que el Gobierno Revolucionario creó un plan de financiamiento para adquirir y ampliar la red de unidades autobuseras.

El Troudi resaltó que este año continuará la ejecución de obras para el traslado masivo de la población en todo el país.

Entre ellas refirió la inauguración de la estación Ayacucho del Metro de Los Teques  (Miranda), la estación Bello Monte de la línea 5 del Metro de Caracas (Distrito Capital),  el Metro Cable La Dolorita, en el municipio Sucre (Miranda).

“Para final de año, será activado el sistema de transporte superficial TransAnzoátegui, que permitirá atravesar Barcelona y Puerto La Cruz; el TransBolívar, que abarcará Ciudad Guayana, San Félix y Puerto Ordaz; y el TransMaracaibo, en el municipio San Francisco del estado Zulia”, añadió.

Entrega de unidades a transportistas

IMG-20150516-WA015El maratónico Gobierno de Calle celebrado este sábado también incluyó la entrega de 18 unidades financiadas a asociaciones del transporte público mirandino, de rutas tanto urbanas como suburbanas.

«Es la Revolución desplegada, apuntando a atender necesidades básicas e insatisfechas de las personas en materia de transporte, apalancando a los transportistas, dándole el financiamiento», afirmó el ministro Haiman El Troudi.

El Ministro, quien destacó la importancia de la alianza desarrollada con los transportistas del país para el financiamiento de unidades, señaló que este año se entregarán 40 mil pensiones del Instituto de los Seguros Sociales (IVSS) a los conductores que prestan este servicio de traslado de los venezolanos y las venezolanas.


Comparte el contenido en tus redes sociales
Scroll al inicio
Sistema en implementación
Próximamente