En octubre entrará en funcionamiento fábrica de autobuses Yutong en Yaracuy

Comparte el contenido en tus redes sociales

El ministro Haiman El Troudi informó que una vez activada generará  más mil 650 empleos estables.  En la planta se fabricarán anualmente 3 mil 500 autobuses, de los cuales la mitad será entregada en financiamiento a los profesionales del volante para así renovar la flota del transporte público

Caracas, 14 de agosto de 2015 (Prensa Mppttop).- Para el mes de octubre el Gobierno Bolivariano inaugurará en San Felipe, estado Yaracuy, la fábrica de autobuses Yutong, la cual registra en la actualidad 86% de avance, anunció este viernes el ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi.

Planta-Yutong-5Durante una inspección a los avances de esta planta automotriz, el Ministro señaló que cuando entre en funcionamiento, tendrá capacidad para producir 3 mil 500 autobuses al año, lo que representa un promedio de 14 autobuses por día. Además, mil 650 trabajadores yaracuyanos tendrán un empleo estable.

“Podemos certificar que en el mes de octubre estaremos inaugurando satisfactoriamente la primera fase de esta planta de autobuses Yutong y ensamblando los autobuses que hasta hace poco importábamos de China”, enfatizó.

El Troudi también informó que el próximo martes viajará a la República Popular de China un grupo de 40 profesionales que recibirá capacitación integral en materia de liderazgo para gestionar con éxito la fábrica de autobuses Yutong.

“Mientras algunos pesimistas, que tratan de desanimar al pueblo, hablan de fuga de cerebros, nosotros por el contrario, con estos jóvenes vamos formando profesionales técnicos que se ocuparán de los mejores emprendimientos que la Patria necesita”, afirmó.

Planta-Yutong-2

El titular de la cartera de Transporte Terrestre y Obras Públicas, destacó que  pese a las dificultades económicas el presidente Nicolás Maduro ha destinado  2 mil 500 millones de bolívares y 278 millones de dólares para edificar la fábrica de autobuses Yutong en Venezuela, la cual comprende 28 hectáreas y 86 mil metros cuadrados de construcción.

«Cuando comience sus operaciones, estaremos en capacidad de generar más de  mil 650 empleos estables para  los habitantes de Yaracuy y de esta región centro occidental», resaltó luego de mencionar que en la fase de construcción se han creado más de mil 200 empleos directos y  cuatro mil indirectos.

La planta cuenta con ocho talleres, de los cuales uno mide 270 metros de largo por 40 metros de ancho; dos edificios, estacionamiento y una rampa de prueba para medir el rendimiento de las unidades que se produzcan.

Planta-Yutong-6El ministro El Troudi señaló que  50% de los autobuses que se fabriquen en la planta será entregado en financiamiento a los profesionales del volante, en el marco de la Misión Transporte, lo que permitirá renovar la flota de unidades del transporte público del país y aprovechó la oportunidad para agradecer a los transportistas por sumarse a la Misión.

“Verdaderamente lo que estamos haciendo es una genuina revolución del transporte, no es poca cosa lo que aquí está ocurriendo. Gracias por confiar en esta su Revolución que expande las fronteras  de la inclusión ”, manifestó.

Con relación a las características de las unidades que se producirán en la fábrica, el Ministro describió tres modelos: uno de nueve metros de largo con cabida para 25 puestos (ideal para centros urbanos), otro de 12 metros con capacidad para 34 asientos (para rutas suburbanas), y un modelo de 14 metros de longitud con 54 puestos (rutas largas o extraurbanas).

“Estos autobuses modernos, con aire acondicionado, confortables, se ponen a la disposición de los venezolanos para seguir pujando hacia la Venezuela potencia”, subrayó.

En la actualidad, más de cinco mil unidades Yutong recorren 80 ciudades venezolanas para movilizar diariamente a 2,2 millones de ciudadanos. “Son sistemas de transporte que la Revolución ha puesto al servicio de los venezolanos”, resaltó Haiman El Troudi.


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente