Caracas, 24 de agosto de 2015 (Prensa Metro de Caracas).- A partir de noviembre entrará en operación comercial el Metrocable La Dolorita, tercer sistema de transporte teleférico construido en Venezuela para el beneficio de sectores populares, informó este lunes el ministro de Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi.
“Ya presentamos 62% de avance. Sin ningún tipo de contratiempo, en el mes de noviembre, estaremos inaugurando esta importantísima obra de transporte masivo que va a permitirle a 35 mil personas trasladarse desde La Dolorita y Guaicoco hasta Caracas”, señaló el ministro.
Durante una inspección realizada junto al vicepresidente de Socialismo Territorial, Elías Jaua, el ministro precisó que este nuevo sistema tiene una longitud de 3,6 kilómetros y detalló que cuenta con 24 torres, 117 funiculares y 3 estaciones: Petare III, La Dolorita y Guaicoco.
En tan sólo 14 minutos habitantes de sectores como Terrazas de Guaicoco; La Dolorita; Hacienda Las Marías; José Félix Ribas y La Lira, ubicados el municipio Sucre del estado Miranda, podrán conectarse con la línea 1 del Metro de Caracas. Cada cabina de este teleférico tiene una capacidad para movilizar a 8 personas. Dos mil pasajeros por hora y por dirección podrán trasladarse en este sistema.
El Troudi indicó que en esta obra se invirtió cerca de 300 millones de dólares y destacó que con ella se generaron más de 500 empleos directos y aproximadamente 1300 indirectos.
“Pese a las dificultades económicas y esta coyuntura difícil en la que nos encontramos estamos garantizando la inversión social para el pueblo. Es la revolución del transporte y de la movilidad, que sigue en la perspectiva firme de masificar los medios de transporte para todos los sectores de la sociedad, sin distingo”, resaltó el también presidente del Metro de Caracas.
Un compromiso del Comandante Chávez
Por su parte, Elías Jaua recordó que la culminación de este sistema teleférico fue un compromiso adquirido por el líder de la Revolución, Hugo Chávez, el 28 de julio del año 2012 “cuando celebró su último cumpleaños con el pueblo de Petare”.
“Gracias al Gobierno del presidente Nicolás Maduro y al fiel cumplimiento de la palabra empeñada de Chávez, estamos próximos a inaugurar esta nuevo metrocable”, sostuvo y subrayó que obras como éstas “colocan al servicio del pueblo más humilde la tecnología más avanzada”, concluyó.
A la fecha ya se han instalado 18 de las 24 torres que forman parte de la estructura de este metrocable. Asimismo, ya se encuentran en el país 108 de las 117 cabinas.
En el año 2012 fue inaugurado también en Miranda, el segundo sistema de este tipo, el Metrocable Mariche, que con una longitud de 4,79 kilómetros comprende dos estaciones: Palo Verde y Mariche.
Actualmente, el Gobierno Bolivariano trabaja también en la integración del segundo metrocable con la estación Palo Verde del sistema subterráneo, a través de una torre de seis ascensores que tendrán cada uno, una capacidad para 21 personas en total.
CAMETRO/JCR