En funcionamiento centro de capacitación más avanzado del país para el mantenimiento de unidades Yutong

Comparte el contenido en tus redes sociales

El Ministro José Luis Bernardo inspeccionó el Centro de Capacitación y Entrenamiento Yutong, cuya acción se integrará a la red de escuelas para operadores y técnicos de mantenimiento

Caracas, 02 de octubre de 2015 (Prensa Mppttop).- El ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas, José Luis Bernardo, inspeccionó este viernes el Centro de Capacitación y Entrenamiento Yutong, el más avanzado del país en mantenimiento automotriz y capacitado para certificar a los operadores por contar con los dos únicos simuladores de esta marca activos en Venezuela.

_DSC0194Afirmó Bernardo que con este centro de formación, se garantiza el óptimo funcionamiento de más de 2 mil 700 autobuses Yutong que forman parte de los sistemas de transporte del Gobierno Bolivariano, así como de las unidades del transporte público que son financiadas por el Estado.

Este centro de capacitación está ubicado en La Urbina, tiene 1.200 metros cuadrados y dos niveles con tres salones, así como áreas para el entrenamiento práctico, y espacios con las piezas mecánicas de los autobuses Yutong.

Entre los módulos especialmente diseñados para la formación de técnicos se encuentran: ejes delanteros y traseros, cajas de cambio o transmisiones (automáticas y sincrónicas), sistema de frenos, motores (diesel y de gas natural vehicular GNV).

“Además, en la planta superior tenemos un área de tableros con toda la parte eléctrica y electrónica de los Yutong y una maqueta que simula, a escala del autobús, todas las conexiones eléctricas, para así poder conocer al detalle cómo funcionan las unidades y poder repararlas”, precisó el Ministro.

Los operadores que asisten a este centro realizan prácticas en dos simuladores virtuales, uno donde pueden manejar camiones y autobuses, y otro donde se reproduce a la perfección la cabina de una unidad Yutong. En ambos dispositivos, también se pueden simular las rutas que actualmente recorren los sistemas de transporte masivo.

_DSC0076“El operador que hace uso de estos simuladores se siente como si estuviera operando un autobús, y en esos simuladores podemos programar los distintos modelos que existen en Venezuela, de nueve y 12 metros, además de los articulados”, enfatizó José Luis Bernardo.

Los cursos tienen tres niveles: básico, medio y superior; y versan sobre diagnóstico de fallas y electricidad en general. Son dictados por facilitadores venezolanos con una amplia trayectoria en las materias de su especialización.

“En lo que va de año se han dictado ya 20 talleres. El centro está completamente equipado, tenemos todo un personal de formadores venezolanos, y estamos planificando integrarlo a las escuelas de formación que tenemos en las distintas operadoras, las cuales se han venido constituyendo desde el año 2013 y en donde se han formado más de 2 mil  operadores”, expresó el Ministro.

Por allí se formarán y certificarán todos los operadores de los sistemas de transporte superficial del Gobierno Bolivariano.

Adelantó que se evalúa la integración del centro de capacitación con la planta de autobuses Yutong, que será inaugurada a finales de este mes en el estado Yaracuy. “La idea es que este centro se integre y sea parte de la empresa mixta de unidades Yutong, para así avanzar en todos los aspectos de sistemas de autobuses”, dijo._DSC0325

Dotación de cauchos para finales de año

El titular de Transporte Terrestre y obras Públicas enfatizó que comenzaron a llegar al país un lote de 300 mil cauchos y otro de 500 mil baterías para el transporte público, lo que permitirá satisfacer la demanda de estos rubros que existe actualmente, y que serán distribuidos en la red de proveedurías del Estado.

“Además, tenemos un acuerdo con empresas privadas que mensualmente nos aportan 50 mil cauchos de su producción nacional, que se suman a todo lo que viene por concepto de importaciones. Estamos redoblando el tema de suministros para atender el sector transporte”, aseguró. Estos cauchos de producción natural también se distribuyen a los transportistas través de las proveedurías.


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente