El Gobierno Bolivariano invirtió 220 millones de bolívares en esta obra del estado Cojedes, donde también inauguró la nueva ruta de Bus Taguanes: Tinaquillo – Campo Carabobo, que beneficiará a 8mil usuarios al día, y entregó 81 de los 100 taxis que le corresponden al estado del lote de 4 mil 600 recién anunciados por el presidente Nicolás Maduro
Caracas, 17 de noviembre de 2015 (Prensa Mppttop).- Usuarios y conductores de unos 35 mil vehículos se ahorrarán 20 minutos de tráfico al día tras la inauguración, este lunes, del distribuidor San Carlos, en el estado Cojedes, construido por el Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas (Mppttop), con una inversión de 220 millones de bolívares.
Desde la entidad llanera, el titular del Mppttop, José Luis Bernardo, informó que este distribuidor, de 610 metros de largo y 7,60 metros de ancho, representa la 32ª solución vial que a nivel nacional inaugura el Ejecutivo Nacional este año, y la 59ª desde el 2013.
La obra, ubicada en la Autopista José Antonio Páez, carretera San Carlos – Las Vegas, Municipio Ezequiel Zamora del estado Cojedes, mejorará las condiciones del tránsito para la entrada y salida tanto de San Carlos como de los municipios adyacentes, hacia el estado Portuguesa y viceversa.
Además, cuenta con dos canales por sentido y será un acceso directo a la carretera Local 2 (LO02), evitando el retorno por las rampas que se encuentran actualmente, las cuales no poseen capacidad para el alto volumen vehicular.
“Va a ser una conexión directa, antes era una ruta difícil, había que dar toda una vuelta para poder salir de la autopista José Antonio Páez y entrar a la Local dos, pero ahora con este distribuidor tenemos una conexión directa vía San Carlos”, explicó el Ministro durante un pase televisivo cedido por el presidente Nicolás Maduro, en el que estuvo acompañado por la vicepresidente para el Desarrollo del Socialismo Territorial, Isis Ochoa y la gobernadora del estado Cojedes, Erika Farías.
La construcción del distribuidor San Carlos, que generó 200 empleos (entre directos e indirectos), beneficia a los habitantes y visitantes de los sectores: El Limón, El Retiro, Municipio Rómulo Gallegos, Tinaco y Anzoátegui; además de los del centro del país y los llanos, ya que permite mejorar la interconexión entre el centro y el sur del país.
Otra de las soluciones viales estrenada este año en el estado Cojedes por el Gobierno Bolivariano, es la avenida Batalla de Taguanes, que beneficia a una población estimada en 320 mil personas, y cuya inversión fue de unos 94 millones de bolívares.
Tinaquillo ya es una ruta de Bus Taguanes
Unas 108 mil personas que viven en Tinaquillo cuentan desde este lunes con una nueva ruta de Bus Taguanes, lo que se traduce en una mejor movilidad y calidad de vida.
“En el marco de la ampliación de Bus Taguanes se está haciendo entrega de 15 nuevas unidades de transporte que va a cubrir la ruta Tinaquillo hasta el Campo de Carabobo”, informó el ministro José Luis Bernardo.
La ruta Tinaquillo – Peaje Taguanes – Campo Carabobo, que genera 45 empleos (entre operadores, supervisores, seguridad y mantenimiento), cuenta con 22 puntos de parada a lo largo de 44 kilómetros, que serán recorridos por unidades Yutong con capacidad para trasladar a ocho mil usuarios y usuarias al día.
Los autobuses cuentan con rampas manuales para personas con discapacidad y franja para invidentes; así como con rastreo satelital, cámaras de seguridad, botón anti-pánico y aire acondicionado.
El horario del servicio es de 6:00 am a 7:30 pm. El sistema dispone de un Centro de Automatización, Control y Monitoreo que permite: ubicación geográfica a través de GPS, visualización en tiempo real de video y audio de las Unidades, conteo de entrada y salida de pasajeros, además de identificación automática de paradas (Paradas Inteligentes)
“Estamos avanzando con todas estas transformaciones en el marco de la Misión Transporte, de la Revolución del Transporte. Estamos demostrando que con una buena planificación, una rigurosa planificación de la inversión de los ingresos petroleros, podemos darle continuidad a las obras y al mismo tiempo entregar todos estos beneficios al pueblo”, destacó el titular del Mppttop.
Cabe recordar que Bus Taguanes es el primer sistema de transporte masivo superficial puesto en marcha en el estado Cojedes, el 23 de noviembre de 2013. Cuenta con 80 unidades diesel y a gas. Actualmente opera con 19 rutas, que movilizan un promedio de 90 mil pasajeros al día.
Misión Transporte entregó 81 taxis
Durante la jornada de entrega de beneficios gubernamentales celebrada este lunes en el estado Cojedes, comunidades organizadas recibieron de parte de la gobernadora Erika Farías, 81 de los 100 taxis que le corresponden a esta entidad llanera de los 4 mil 600 anunciados por el presidente de la República, Nicolás Maduro, en el marco del programa de financiamiento de la Misión Transporte.
Los taxis son modelo Orinoco, de la marca china Chery. Cada unidad cuenta con un sistema de GPS para el monitoreo satelital, una cámara de grabación, un sistema de comunicaciones radiales, y un proceso dual de gasolina y gas.
La mandataria regional entregó, además, 40 motos y 20 patrullas, para garantizar la seguridad del pueblo cojedeño.