Conductores de los municipios Guaicaipuro, Sucre, Paz Castillo y Cristóbal Rojas fueron beneficiados por el Programa Especial de Financiamiento de la Banca del Estado para la renovación de este tipo de vehículos
Caracas, 18 de mayo de 2015 (Prensa Mppttop).- Comunidades de los municipios Guaicaipuro, Sucre, Paz Castillo y Cristóbal Rojas del estado Miranda cuentan con 18 nuevas unidades de transporte público, gracias al avance del Programa Especial de Financiamiento para la renovación de la flota de vehículos de pasajeros, que adelanta el Gobierno Bolivariano a través de la banca del Estado.
La incorporación de las 18 unidades constituye un nuevo paso para solventar la demanda insatisfecha de transporte de pasajeros detectada en los referidos municipios mirandinos, cuya suma alcanza 111%.
«Es la Revolución desplegada, apuntando a atender necesidades básicas e insatisfechas de las personas en materia de transporte, apalancando a los transportistas, dándoles el financiamiento», afirmó el ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, durante el acto en el que el presidente Nicolás Maduro hizo la entrega a tres de los 18 transportistas beneficiados, el pasado sábado, en el marco del Gobierno de Eficiencia en la Calle.
En el municipio Guaicaipuro, tres organizaciones de transporte recibieron siete unidades (de entre 25 y 26 puestos), con las que se benefician las comunidades de los sectores: Plaza Miranda, Rómulo Gallegos, El Tigrito, Pozo de Rosas, Los Amarillos, Puerta Morocha, Cumbre Roja, Sabaneta , Guaracarumbo, Los Colorados, Cañaote, El Jabillal, Los Barriales , Santa María y Guaremal.
En el Municipio Sucre, dos operadores suman cinco nuevas unidades (de 26 puestos c/u) para cubrir la demanda de quienes recorren las rutas: Petare-Vista Hermosa-Carretera de Petare; Santa Lucía-Guaicoco-La Dolorita; Guarenas-Turumo-Caucaguita.
Una cooperativa en el municipio Paz Castillo recibió seis unidades de 25 puestos, para los usuarios de la ruta Charallave-Cartanal-Santa Lucia; y una línea en el municipio Cristóbal Rojas, recibió un autobusete de 26 puestos para quienes viajan entre Charallave y Cúa.
El Programa Especial de Financiamiento de la Banca del Estado para la Renovación de la Flota de Transporte Público, fue aprobado por el presidente Nicolás Maduro en el 2013, como parte de la Misión Transporte, creada el 27 de marzo de ese mismo año.
Beneficia a los transportistas que cubren las rutas urbanas, suburbanas e interurbanas, y atiende las necesidades de este importante servicio expresadas por las comunidades. Su evolución la determina el Censo Nacional de Transportistas y el Censo a las Comunidades, herramientas que nutren de información a la Misión Transporte, que desarrolla el Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas (Mppttop).
Vale mencionar que se aprueba el financiamiento de 90% del monto de cada unidad, con una inicial de 10%, a una tasa de interés preferencial de 12% el primer año, y luego 80% de la tasa activa del mercado, con un plazo de pago de hasta sesenta meses (5 años). Se financia tanto a transportistas como a organizaciones de transporte para sustituir unidades en mal estado y una antigüedad mayor a 20 años.
Además de resaltar la importancia de la alianza desarrollada con los transportistas del país para el financiamiento de unidades, el Ministro Haiman El Troudi destacó que este año se prevé la entrega de 40 mil pensiones del Instituto de los Seguros Sociales (IVSS) a igual número de conductores que prestan el servicio de traslado de los venezolanos y las venezolanas.