Comenzó pilotaje de nuevos puentes del distribuidor El Pulpo

Comparte el contenido en tus redes sociales

Las labores, que forman parte de los trabajos de ampliación de la autopista Valle-Coche, implican afectaciones parciales del canal derecho de la avenida principal de Bello Monte, así como cierres eventuales de la incorporación de esta avenida a la UCV, entrada del sector La Parroquia

Caracas, 13 de junio de 2015 (Prensa Mppttop).- Como parte del avance de las obras de ampliación de la autopista Valle-Coche que ejecuta el Gobierno Bolivariano, esta semana comenzó el pilotaje del lado sur de los puentes que se levantarán a ambos lados del distribuidor el Pulpo, así lo informó este domingo el ministro del Poder Popular para Tansporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi a través de su cuenta @HaimanVZLA.

7-ValleCoche“El #GobiernoBolivariano continúa avanzando rápidamente con la ampliación de la autopista Valle-Coche #SoluciónVial “, publicó El Troudi, quién explicó que durante estos trabajos habrá afectaciones parciales, por lapsos cortos, del canal derecho de la avenida Principal de Bello Monte, a la altura de la sede de la Universidad Bolivariana.

Los cierres serán parciales y por breves lapsos de tiempo, evitando mayores afectaciones en el tránsito vehicular en esta importante vía de Caracas.

Debido a estas obras el uso, de solo los últimos 200 metros de la ciclovía,  permanecerá restringido hasta finales de este año cuando culmine la ampliación.

El ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas (Mppttop) ofrece excusas por esta afectación temporal necesaria para continuar con las obras de ampliación de la autopista, y reitera que el paso de bicicletas será restituido cuando sea inaugurada la ampliación de la autopista Valle-Coche.11-Valle-Coche

Estos dos puentes paralelos al Distribuidor El Pulpo se construyen para ampliar a cuatro canales por sentido la vía de este sector de la vía rápida, lo que permitirá a los usuarios de más de 250 mil vehículos que circulan todos los días por esta arteria vial, ahorrarse entre 60 y 90 minutos, al hacer un recorrido homogéneo hacia Plaza Venezuela y hacia Tazón, lo que a su vez eliminará la congestión vehicular.

Avanzan labores de ampliación

El titular de Transporte Terrestre y Obras Públicas informó además acerca de los avances que presentan las labores en la ampliación de la autopista desde el distribuidor La Bandera hasta el distribuidor El Pulpo, a saber: las obras de construcción de zapatas y muros de la cuña de aproximación a La Bandera tienen un 70% de avance.

En cuanto al elevado que se levantará a la altura de ese distribuidor, se está trabajando en la colocación de escamas y la compactación del relleno del muro de tierra armada, labores que alcanzan 13% de avance. Los primeros seis ejes de los pilotes y encepados de ese elevado ya están listos, se continúa trabajando en los tres siguientes mientras se perforan dos ejes más. A la fecha ya se han vaciado 23 columnas, lo que representa un avance del 33%.

13-Valle-CocheTambién hay un importante adelanto en las obras que permitirán ampliar la autopista Valle-Coche, sobre el río Guaire, entre La Bandera y Santa Mónica, donde ya se han instalado 34 pilotes y 16 columnas.

Con respecto a los puentes gemelos, según lo explicado se trabaja específicamente en la excavación para pilotes, así como exploraciones y pruebas de suelos en el sector La Parroquia.

Esta construcción, en la que el Gobierno Bolivariano invierte dos mil 100 millones de bolívares, mejorará la entrada y salida entre La Bandera y el Distribuidor El Pulpo para agilizar el flujo vehicular.

Se trata de una obra de ingeniería 100% venezolana, con materiales y fuerza laboral venezolanos y constituye la obra vial más importante en Caracas de los últimos 40 años.

La ampliación de la autopista Valle – Coche es una de las 14 soluciones viales que se ejecutan en la Gran Caracas, en las que se invierten más de tres mil 600 millones de bolívares, y uno de los más de 50 proyectos de acupuntura urbana que ejecuta el Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas en 17 estados del país.


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente