Comenzó ampliación a cuatro canales en 7 kilómetros de la autopista Valle –Coche

Comparte el contenido en tus redes sociales

La obra beneficiará a un millón 500 mil personas quienes verán reducido el tiempo de recorrido de esta vía rápida entre 60 y 90 minutos

Domingo, 08 de marzo de 2015 (Prensa Mppttop).– Este domingo el Gobierno Nacional dio inicio a los trabajos de ampliación de la calzada a cuatro canales en 7 kilómetros de la autopista Valle –Coche, desde el distribuidor La Bandera hasta el distribuidor El Pulpo, en el municipio Libertador del Distrito Capital.

Un millón 500 mil personas se beneficiarán de forma directa con esta nueva solución vial para la Gran Caracas, informó el ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi durante el arranque de los trabajos.

DSC0746“Se trata de ampliar la autopista desde el distribuidor La Bandera hasta el distribuidor El Pulpo. En 3,5 kilómetros de vía haremos una ampliación para llevar cada sentido de marcha a cuatro canales. En total, tendremos cuatro canales yendo hacia Plaza Venezuela y cuatro canales viniendo hacia La Rinconada, lo que supone una ampliación de 7 kilómetros de la autopista Valle – Coche”, explicó.

Los usuarios de esta autopista provenientes del centro del país, los Altos Mirandinos, Valle del Tuy, el sur de Caracas y Ciudad Tiuna, quienes actualmente tardan hasta dos horas en empalmar desde la autopista Valle – Coche con la autopista Francisco Fajardo, verán reducido el tiempo de recorrido entre 60 y 90 minutos. “Son 7 kilómetros de ampliación que van a permitirle a más de 120 mil vehículos al día ahorrarse entre una hora y hora y media de tiempo, que ahora se rescata para la inversión productiva, la recreación y para la familia”, destacó el titular del ente ministerial.

Las labores se ejecutan con personal, ingeniería y materiales 100% venezolanos y conllevan una inversión de mil 256 millones de bolívares.

El ministro El Troudi resaltó el estímulo que representan estas soluciones viales para el aparato productivo nacional con la generación masiva de empleos, como parte del plan contracíclico implementado por el Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro, con el objeto de asegurar la inyección importante de recursos para el estímulo de la dinámica económica en el sector de Infraestructura.

En este sentido recordó que más de 60 mil millones de bolívares están destinados este año a obras públicas y de vialidad. «Esto apunta al impulso contracíclico en la economía, específicamente en uno de sus motores estelares, en el campo de las obras públicas, ingeniería, infraestructura y construcción», dijo.

Asimismo el ministro destacó la magnitud de la obra de la ampliación de la autopista Valle-Coche, en la cual convergen distintos métodos de construcción y técnicas de ingeniería. “De manera directa esta obra va a generar tres mil empleos. Vean ustedes la intensidad del esfuerzo constructivo que aquí se va a implementar en los próximos días. Tres mil hombres y mujeres estarán día y noche, de manera ininterrumpida, todos los días, durante los próximos nueve meses entregados a la ejecución de esta importante obra de ampliación vial para la movilidad de Caracas”.

Este año se construirá el elevado más largo de Caracas

Para hacer posible esta ampliación en la circulación de la autopista Valle-Coche, el Ejecutivo construirá un elevado de cuatro canales, 800 metros de longitud y 14 metros de altura. “Lo primero que vamos a hacer en este punto del distribuidor La Bandera es construir un elevado que va a pasar por encima de todo el distribuidor. Un elevado que va a medir 800 metros, pasaría a ser el elevado más largo de Caracas en concreto y tierra armada. En este elevado podremos nosotros construir cuatro canales para separar el tránsito que viene desde la Autopista Regional del Centro hacia el centro de Caracas y empezar la construcción de una nueva vía”, declaró El Troudi.

ampliacionvallecoche

Este elevado pasará sobre la estación Los Ilustres del Bus Caracas, sin afectar las operaciones del sistema, apuntó.

Otras obras necesarias para la continuidad de los cuatro canales en la Valle-Coche, sentido Plaza Venezuela, incluyen la construcción cajones de paso, muros de contención, puentes y pasos a desnivel en la ladera del paseo Los Ilustres.

“En el distribuidor El Pulpo, a la altura de la Universidad Bolivariana de Venezuela, se construirán dos puentes para llevar la extensión de dos canales a cuatro canales por sentido y así resolver ese punto de estrangulamiento donde se origina la cola en la autopista”, anunció El Troudi.

En total, el Mppttop estima construir en nueve meses y sólo en la autopista Valle-Coche: un elevado, dos puentes y distintos cajones, pasos a desnivel, puentes y pérgolas para concretar un único segmento de cuatro canales de circulación desde el distribuidor La Bandera hasta el distribuidor El Pulpo.

El ministro El Troudi refirió además que las rampas de salida y acceso desde la Valle- Coche hacia Santa Mónica van a ser mejoradas, lo que permitirá a ese importante sector de la ciudad tener un mejor canal de desahogo de salida y de ingreso de los vehículos y así restar tiempo en colas.

En relación a las afectaciones de la circulación vehicular en la autopista durante la ejecución de las obras de ampliación, El Troudi indicó que no habrían afectaciones mayores, salvo en algunos momentos que serán oportunamente informados.

En total, la Gran Caracas se beneficiará este año con 14 soluciones viales: tres ampliaciones a vías rápidas (en la Francisco Fajardo, Valle – Coche y el distribuidor Metropolitano), cuatro nuevos elevados (en la avenida Intercomunal El Valle, otro en la Cota 905 para conectarla con la avenida Presidente Medina, uno más en la Redoma de La India y otro por el puente de La Bandera) y tres distribuidores (Los Ruices, El Llanito y km. 3 de la Panamericana), 2 accesos (Paseo La Nacionalidad y Santa Mónica) y 2 viaductos.

Este año el Gobierno del presidente Nicolás Maduro aprobó un plan especial de inversión en infraestructura de 60 mil millones de bolívares para el desarrollo de obras públicas en vialidad y sistemas masivos de transporte.

Los árboles serán transplantados

transplantearbolesvallecoche2Más de 100 especies vegetales, patrimoniales y protegidas por las leyes nacionales de ambiente, que se encuentran en el corredor a intervenir serán trasplantadas a otras zonas de la ciudad donde se demanda vegetación. “Nosotros, fieles a nuestro postulado ecosocialista y en estricto cumplimiento de las disposiciones de la ley, trasplantaremos, reubicaremos más de 100 árboles que van a ser afectados, pero no van a ser talados. No va a haber talas de árboles, sino un trasplante de todas las especies”, sostuvo El Troudi.

El titular de transporte terrestre explicó, con fotografías en mano, que ya algunos árboles han sido extraídos de las islas cercanas al distribuidor La Bandera y mudados a La Pirámide, donde el año pasado el Mppttop construyó el enlace desde la Valle-Coche hacia la autopista Norte – Sur.


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente