Colocadas con éxito primeras 10 vigas del elevado en la autopista Valle – Coche

Comparte el contenido en tus redes sociales

El ministro Haiman El Troudi informó también que se terminó antes de lo previsto el mantenimiento preventivo que se realizaba en el elevado Los Ruices, por lo que el flujo vehicular por la zona se encuentra normalizado

Caracas, 12 de julio de 2015 (Prensa Mppttop).- Con éxito culminó este domingo el montaje de las 10 primeras vigas del elevado que construye el Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas (Mppttop), en la autopista Valle – Coche, como parte de la ampliación que se adelanta en esta importante arteria vial.

Así lo informó este domingo el titular del ente ministerial, Haiman el Troudi, a través de @HaimanVZLA, por donde indicó que a las 4:00 de la tarde fue restituido el tránsito vehicular en dirección hacia Plaza Venezuela, el cual se mantenía cerrado parcialmente debido a los trabajos en la vía.

“Ampliación Autopista Valle Coche, culminó con éxito el montaje de las primeras 10 vigas, en total serán 649”, precisó El Troudi en la red social.

Adelantó que para el próximo domingo se volverá a afectar parcialmente la circulación vehicular en la autopista, igualmente en sentido Plaza Venezuela, debido a que se continuará con el posicionamiento de las vigas del elevado.

Finaliza mantenimiento en elevado de Los Ruices

Asimismo, el ministro destacó que finalizaron antes de lo previsto las actividades de mantenimiento preventivo que el Gobierno Nacional ejecutó en el elevado de Los Ruices, ubicado en la avenida Francisco de Miranda.

“Finaliza mantenimiento preventivo Elevado Los Ruices antes del tiempo previsto, restituido el paso vehicular”, resaltó El Troudi.

El paso automotor se mantuvo  restringido por el elevado para realizar trabajos de mantenimiento, labores que se tenía previsto concluir en horas de la noche de este domingo.

El mantenimiento fue realizado por cuadrillas del Ministerio para Transporte Terrestre y Obras Públicas, que se encargaron de la capa de rodamiento, que abarcó cuatro fases.

En la primera etapa se hizo la remoción de material suelto en bordes de áreas afectadas, mientras que en la segunda fase se realizó saneamiento de la superficie por abrasión. Luego se aplicó un material imprimante o base para, finalmente, colocar una nueva capa de rodamiento con material epóxico.

Además, se limpiaron los alrededores del elevado y se ejecutaron reparaciones menores de soldadura y pintura de barandas.


Comparte el contenido en tus redes sociales
Scroll al inicio
Sistema en implementación
Próximamente