Autopista Cimarrón Andresote estrena 7,18 km y refugio para transportistas de carga

Comparte el contenido en tus redes sociales

El Presidente Nicolás Maduro inauguró el nuevo tramo, junto al distribuidor Palma Sola, concluyendo con ello la autopista que permite la conexión entre los estados Carabobo, Falcón, Yaracuy y Lara.

Caracas, 17 de noviembre de 2015 (Prensa Mppttop).- Lara, Falcón, Carabobo y Yaracuy cuentan con una nueva vía de conexión directa gracias a que el Gobierno Bolivariano inauguró este martes 7,18 kilómetros de la autopista Cimarrón – Andresote, con lo que se beneficiarán más de 600 mil personas.

inauguracion3El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, explicó que esos nuevos 7,18 kilómetros se distribuyen en 5 correspondientes al nuevo tramo de vía, que facilitan la conexión entre las ciudades Barquisimento, Morón y San Felipe. Este trayecto cuenta con dos canales para la circulación vehicular, de 3,6 metros de ancho, y un hombrillo de tres metros por sentido.

“Ahora podemos ir de Caracas en autopista hasta el estado Lara sin parar, así que la revolución va paso a paso, construyendo, cubriendo el espacio de Venezuela de desarrollo”, enfatizó el Jefe de Estado.

También se incorporó a esta vía, un kilómetro entre rampas de acceso y 1,18 kilómetros en el nuevo distribuidor Palma Sola, el cual permitirá la descongestión vehicular de carga pesada y de transporte pesado en las vías de acceso a las ciudades de San Felipe y Barquisimeto.

Enfatizó el mandatario nacional que con estos nuevos tramos y el distribuidor, conductores y usuarios de unos 145 mil vehículos se ahorrarán, diariamente, 45 minutos en tiempo de recorrido.

Esta es la trigésima tercera solución vial que entrega el Ejecutivo en todo el país este año, con una inversión de 1.266 millones de  bolívares. Durante la construcción de este tramo se generaron 366 empleos.DistribuidorPalmaSola2

“Ya inauguramos el Distribuidor Palma Sola, que va a conectar toda la región de Morón y del camino hacia Coro, hacia Puerto Cabello-Valencia y, para este lado, el camino hacia Yaracuy y el estado Lara”, manifestó el presidente Maduro.

Transportistas tienen su refugio asegurado

Además del nuevo trayecto y distribuidor, El Gobierno Bolivariano también inauguró un refugio para transportistas de carga pesada, quienes ahora podrán resguardarse y descansar en el sobre ancho de la Cimarrón- Andresote, a la altura de Alpargartón, en el kilómetro 221 dirección Caracas, sin obstaculizar el tránsito de los demás usuarios de esta vía.

El refugio dispone de una cauchera, un módulo de seguridad, un área de pernocta, puntos de venta de alimentos, sanitarios y estacionamiento con capacidad para 20 gandolas.

Con esta infraestructura, que generó 80 empleos (60 de ellos directos), se beneficiarán unas 100 personas.

_DSC6471En medio del refugio se levanta la obra «Concurrencia», realizada en hierro por el artista Marcos Fernández, escultura que se suma a las entregadas por Viarte, proyecto desarrollado por el Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre y Obras Públicas con el propósito de hacer cotidiano el arte para los ciudadanos, mediante el despliegue de esculturas artísticas en autopistas y vías rápidas del país.

Inaugurado elevado Las Industrias en Valencia

En la maratónica jornada de inauguración de obras de este martes, el Gobierno Bolivariano también estrenó el elevado Las Industrias, ubicado en Valencia, estado Carabobo.

El viceministro de Infraestructura y Vialidad del Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas (Mppttop), Bernardo Lópes, detalló que este elevado beneficiará a 600 mil personas, habitantes de los sectores Rafael Urdaneta, Zona Industrial, Flor Amarillo, Isabelica, Sur y  Área Metropolitana de Valencia.

“Son 325 metros de nueva vialidad del elevado que van a permitir una reducción de hasta una hora de tiempo de demora que presentaban anteriormente quienes trabajan y viven en la zona”, precisó Lópes.

_DSC6784Además, permitirá que 55 mil conductores se ahorren hasta una hora diariamente debido a que descongestionarán los accesos a la zona industrial de Valencia y a toda la zona sur de la entidad, lugares con una alta densidad de tráfico.

“Fueron 250 millones de bolívares que hicieron posible, en su aprobación a comienzos de este año y con la mayoría revolucionaria de la Asamblea Nacional,  que los trabajadores y trabajadoras hoy inauguren este elevado”, subrayó el viceministro.

Esta solución vial, la trigésimo cuarta que inaugura este año el Ejecutivo, tiene 325 metros de longitud, 14,6 metros de ancho, dos canales por sentido y un puente de 82 metros de largo, divididos en tres tramos.

Para la construcción de esta obra vial se generaron 230 empleos y se invirtieron 250 millones de bolívares.


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente