Venezuela contará con la fábrica de autobuses más moderna de LatinoAmérica

Comparte el contenido en tus redes sociales

Caracas, 11 de julio de 2014(Prensa Mpptt).– La Misión Transporte continuó su avance, este viernes de la mano del propio presidente de la República, Nicolás Maduro, quien desde San Felipe dio inicio a la construcción de lo que será la fábrica de autobuses más moderna de LatinoAmérica.

DSC_7163

Con una inversión de 2.500 millones de bolívares y 278 millones de dólares, Haiman El Troudi informó que se construirá una fábrica de autobuses Yutong en un terreno de 28 hectáreas ubicado en las inmediaciones de la autopista Cimarrón- Andresote.

El ministro explicó que en la industria se fabricarán tres tipos de vehículos de transporte: minbuses con capacidad para 25 asientos, autobuses urbanos, con 34 puestos, y el modelo extraurbano, con cabida para 54 sillas.

Esta fábrica, que será una de las más modernas de Latinoamérica, dispondrá de 78 mil metros cuadrados en los que se construirán siete galpones, un edificio administrativo, áreas comunes para los trabajadores y una pista para los entrenamientos con los autobuses.

Por su parte, el ministro del Poder Popular para Industrias, José David Cabello, precisó que la planta contará con un 30% de componente nacional, que se prevé ir aumentando a medida que la productora se desarrolle. «No todas las piezas que se van a utilizar serán importadas».

En su primer año, señaló, «la planta va a poder producir unos 700 autobuses progresivamente hasta llegar a unos 3.000».

BusYaracuy atenderá más de 120 mil personas

Más de 121 mil 800 personas se beneficiarán con la activación este viernes del sistema de transporte masivo BusYaracuy, que contará inicialmente con dos rutas y diez autobuses chinos marca Yutong.DSC_7303

Desde San Felipe, en los terrenos en los que se inició la construcción de la fábrica de autobuses Yutong, el presidente de la República, Nicolás Maduro, destacó que este nuevo sistema de transporte forma parte de los compromisos adquiridos en las jornadas del Gobierno de la Eficiencia en la Calle, en las que se atienden las necesidades de la población de manera directa.

La primera ruta de BusYaracuy cubrirá los sectores Metropolitana – San Felipe – Albarico, y será recorrida en 152 minutos por cuatro unidades vehiculares. La otra ruta abarcará las zonas de Metropolitana – San Felipe – Cocorote y podrá ser completada en unos 95 minutos. Seis autobuses fueron designados para este recorrido.

“Estas dos rutas vamos a multiplicarlas, vamos a articularnos con los transportistas que están en las rutas interurbanas para conformar todo un sistema de transporte”, sostuvo el mandatario nacional.

Diariamente este sistema de transporte movilizará a unas 10 mil 400 ciudadanos, quienes pagarán siete bolívares por un servicio que cuenta con autobuses dotados de aire acondicionado, posicionamiento satelital, cámaras de seguridad, botón antipánico y aditivos especiales para las personas con movilidad reducida.

Las comunidades Cocorote, San Javier y San Felipe se verán beneficiadas por BusYaracuy, que prestará servicio de lunes a sábado desde las 6:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche.

A mediano plazo está previsto incorporar dos rutas más: una que abarque la zona de Yaritagua y otra la de Nirgua.

Este es el vigésimo octavo sistema de transporte superficial inaugurado por el Gobierno Nacional en 59 ciudades, lo que ha permitido desplegar 125 rutas, que son recorridas por mil 471 autobuses para trasladar a más de un millón 200 mil personas por día.

Trabajo en conjunto con el sector privado

Este viernes también fueron entregadas en financiamiento 10 unidades de transporte público a tres organizaciones que cubren rutas priorizadas en Yaracuy, con el objetivo de fortalecer la flota vehicular y prestar un servicio con mayor calidad para los usuarios.

Las unidades financiadas, de las marcas Yutong fueron entregadas a tres organizaciones de transporte de Yaracuy que cubren rutas que, como se pudo determinar mediante el Censo de Misión Transporte realizado en Yaracuy el pasado 28 de mayo, atienden zonas con necesidades manifiestas en materia de movilidad.

Estas organizaciones fueron la Asociación Cooperativa de Transporte Unión Juan Jose Maya, que recibió tres unidades, Asociación Civil San José de Carúpano I, que recibió también tres unidades y la Asociación Civil Unión de Conductores Santa María, a quien le correspondieron cuatro, todas financiadas a través de la Banca Pública

Asisclo Osuna Sánchez, uno de los beneficiados con las unidades en financiamiento, manifestó su alegría por recibir un vehículo a precio justo con el cual trabajar. “Durante la IV República estuve mucho tiempo buscando este beneficio y nunca lo conseguí, pero con el Gobierno Bolivariano y chavista hemos tenido esta gran suerte porque se han acordado de todas las personas más pobres”, destacó.

Sobre la Misión Transporte, programa que hizo posible el financiamiento en cuotas de las unidades a través de la Banca Pública, Sánchéz destacó: “Esta misión era impensable para los más pobres, me voy con una alegría porque esto es toda una realidad que se ha hecho aquí en el estado Yaracuy”.


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente