Unidad de movilidad vial contribuye a aliviar colas en horas pico

Comparte el contenido en tus redes sociales

Los funcionarios de la Brigada de Restablecimiento Vial y Atención de Emergencias del Mppttop orientan y educan a los usuarios en el elevados La Yaguara y en los accesos desde y hacia la autopista Francisco Fajardo ubicados en Bello Monte, Las Mercedes y  puente 9 de diciembre

Caracas, 24 de noviembre (Prensa Mppttop).- En cuatro soluciones viales de la Gran Caracas inició actividades la Unidad de Movilidad Vial del cuerpo de Restablecimiento Vial y Atención de Emergencias del Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas, componente creado recientemente en ocasión del primer aniversario de la Brigada.

DSC5366Con el propósito de mejorar la fluidez vehicular y prevenir el congestionamiento generado por las faltas de los conductores, 30 paramédicos están desplegados desde el pasado lunes 10 de noviembre en el elevado La Yaguara, así como en los accesos hacia la autopista Francisco Fajardo ubicados en Bello Monte, Las Mercedes y 9 de diciembre.

Las tareas de educación y orientación vial se ejecutan con acompañamiento de funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en horas pico, mañana y tarde, también en otros puntos de congestión vehicular en las vías rápidas de la ciudad.

El paramédico Keller Paolín, apostado en el Elevado La Yaguara, indica que la cola se redujo desde la aplicación de esta medida y los conductores han dado visto bueno a su labor. “Nos han felicitado por el trabajo y la gente sí siente el cambio desde la inauguración del elevado y ahora con nuestra presencia”. Sin embargo, llama a los usuarios a respetar los puntos de cruce y a no realizar retornos donde no está permitido.

“Los motorizados y el transporte público deben respetar los puntos de parada y señalización”, expresó.

En el acceso 9 de diciembre hacia la autopista Francisco Fajardo también existe una buena afluencia del tránsito tras la instalación de los puntos de movilidad. Tres paramédicos se instalan en el lugar desde las 6:30 a 9 de la mañana para agilizar el tráfico.

En las tardes la Unidad de Movilidad se activa desde las 3:30 de la tarde hasta las 7 de la noche, explica el brigadista Manuel Salcedo, quien está atento al flujo vehicular en el nuevo puente de Bello Monte hacia la Fajardo.DSC5334

“La función de nosotros es contribuir para que haya movilidad vehicular e inducir a las personas para que tomen conciencia del buen uso de las soluciones y pasos peatonales, así como estar preventivos ante alguna emergencia vial que se presente”, explicó Manuel Salcedo.

Luis Alberto Márquez, habitante de El Paraíso, celebró la voluntad del Ejecutivo Nacional para mejorar las condiciones viales de la ciudad. “Vivo por acá, desde la creación del acceso se mejoró el tránsito, pero reconozco es un tema de todos. Todos debemos poner de nuestra parte para que las colas disminuyan”.

La Unidad de Movilidad es la segunda fase del proyecto de la Brigada de Restablecimiento Vial y Atención de Emergencias en las autopistas de la capital. 130 funcionarios conforman este cuerpo de atención que suma a sus funciones la educación y seguridad vial a los usuarios de las 13 soluciones viales que existen en la Gran Caracas; así como el reporte del estado en el que se encuentran las vías rápidas.


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente