Lunes 26 de mayo de 2014 (Prensa Mpptt).- Un total de 4 mil 640 metros totales de soluciones viales permitirán ahorrar a los ciudadanos 555 minutos, informó el ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre (Mpptt), Haiman El Troudi, quien especificó que se construirán 14 obras de este tipo en la Gran Caracas en aras de mejorar el tránsito en esta región.
El ministro anunció que la ampliación de la Autopista Francisco Fajardo forma parte de estas obras y explicó que se construirá un puente de cuatro canales más hombrillo por sentido, a la altura de Santa Cecilia y se dispondrá de una rampa de salida desde esta localidad en sentido este hacia la autopista.
Informó que la inversión para la edificación de esta obra es de 135 mil bolívares, y permitirá ahorrar a los usuarios 45 minutos.
Desde La Carlota, en donde inspeccionó los trabajos de la ampliación de la Autopista Fajardo iniciados la semana pasada en ese tramo, el ministro dio a conocer detalles de esta obra que ejecuta el Mpptt en esta importante arteria vial y que abrarca desde Santa Cecilia hasta el Distribuidor Metropolitano.
El titular de la cartera de Transporte Terrestre indicó que desde el Distribuidor Santa Cecilia hasta el Distribuidor Metropolitano se realizará una ampliación de más de 2 kilómetros . Informó que comenzaron a retirar la cerca perimetral de La Carlota y se han ganado algunos sobreanchos.
“Vamos a garantizar con esta ampliación que cada sentido va a tener 4 canales, desde aquí hasta el Metropolitano, con el retiro de la cerca, estamos ganando un sobreancho”, dijo.
Señaló que con el Distribuidor Santa Cecilia los usuarios se ahorrarán 75 minutos de recorrido. La inversión para la realización de esta obra es de 295 mil bolívares.
Con esta nueva estructura el Mpptt espera beneficiar a un millón 400 mil usuarios.
El ministro señaló que esta solución vial estará lista en 6 ó 7 meses. Explicó que una vez que se construya el nuevo puente en Santa Cecilia se demolerá el que se encuentra en el lugar.
El Troudi destacó que la Autopista Francisco Fajardo no recibía una adecuación desde hace 40 años y especificó que las soluciones viales “no resuelven definitivamente el tráfico de Caracas, pero mejoran en mucho la circulación en puntos de mucha congestión”.
Ampliación del puente Petare
Haiman El Troudi dio a conocer que en total el Gobierno Nacional aprobó mil 300 millones de bolívares para la construcción de estas 14 nuevas soluciones viales para la Gran Caracas que contemplan: 2 elevados, 7 puentes, 1 ampliación de autopista, 1 viaducto y 3 rampas de accesos a la autopista Francisco Fajardo, manifestó El Troudi.
Anunció que la ampliación del Puente de Petare es la tercera solución que construirá la cartera de Transporte Terrestre. Esta obra incluye la construcción de un puente de 300 metros al lado del ya existente que contará con 3 canales por sentido.
Señaló que la inversión para la construcción de esta obra es de 160 mil bolívares y generará un ahorro de 75 minutos.
El ministro explicó que en el puente de Petare y de Santa Cecilia es donde mayor congestionamiento se forma y que lo usuarios pueden perder en el tránsito hasta una hora y media, por lo que señaló que la construcción de estas soluciones viales aligerará el tráfico.
Indicó que además se construirá un acceso a la California Sur desde la Autopista Francisco Fajardo a la Avenida Río de Janeiro.
“Desde ahí vamos a tener un acceso hacia el sur, y podemos conectar la avenida Chicago de los Ruices Sur con la Rio de Janeiro”, dijo. Agregó que con estas construcciones los usuarios se ahorraran hasta 30 minutos.
Otras de las obras que se construirá es el Puente La Sosa el cual descongestionara el puente las adjuntas y a su vez la redoma facilitando en una primera etapa el mejoramiento de la movilidad vehicular en ese sector.
El Troudi también dijo que se llevará a cabo la construcción de un viaducto en la autopista Valle Coche, que permitirá la conexión de esta arteria vial con la Autopista Norte-Sur, sentido Norte.
Un acceso en el sentido oeste sector Circulo Militar de la Rinconada también será construido, dio a conocer El Troudi, quien explicó que con esta obra se ahorraran 30 minutos de recorrido quienes transitan por esa arteria vial.
Un elevado para La Yaguara y otro para San Martín
Otra de las soluciones viales que construirá el Gobierno Nacional en la Gran Caracas será un elevado en La Yaguara.
Esta estructura que estará ubicada sobre la Intercomunal de Antimano a la altura del Metro en La Yaguara, permitirá reducir el tiempo de recorrido en la vía hacia a El Junquito y hacia las adyacencias de La Yaguara.
También dio a conocer que se construirá un elevado en la avenida San Martín sentido este-oeste, que ayudará a descongestionar la intersección que actualmente existe. Con esta obra, los usuarios se ahorraran entre 25 y 60 minutos de recorrido.
El ministro dio a conocer que se construirá el acceso al puente 9 de diciembre a la Autopista Francisco Fajardo.
Esta conexión descongestionará el puente 9 de diciembre, la Avenida. Washington y la Avenida. San Martin, permitiendo la incorporación a la autopista francisco fajardo sentido este. Esta permitirá ahorrar un 35%.
El ministerio de Transporte Terrestre anunció que se construirá un acceso desde Bello Monte hasta la autopista Francisco Fajardo, así como también se ejecutará la prolongación de la avenida Río de Janiro (Puente Baloa).
La construcción del Acceso a los Cortijos desde la Autopista Francisco Fajardo también forma parte de las obras a ejecutar este año. La inversión para realizar esta estructura será de bolívares 20Mill, y tendrá una longitud de 40metros, y atenderá 15mil Vehículo por día.
Destacó que todas las soluciones viales de la Gran Caracas estarán listas este año. Especificó que con la construcción de estas 14 obras, se atravesará el Río Guaire seis veces, para mejorar la conexión norte-sur.
Afirmó que las soluciones viales “no resuelven definitivamente el tráfico de Caracas, pero mejoran en mucho la circulación en puntos de mucha congestión”.
51 soluciones viales para el país
El ministro de Transporte Terrestre informó que en total se construirán 51 soluciones viales en 16 estados del país.
En ese sentido señaló que se construirán dos en Carabobo y dos en Cojedes, 6 en Caracas, nueve en Mérida, 11 en Miranda, 1 en Monagas y una en Portuguesa, y tres en Nueva Esparta.