Un millón 500 mil zulianos se benefician de Bus MetroMara, TransCol y TransGuajira

Comparte el contenido en tus redes sociales

Maracaibo, 28 de marzo del 2014. (Prensa MDM).- El inicio de operaciones de Bus MetroMara, TransCol y TransGuajira beneficia a un millón 500 mil zulianos, habitantes de nueve municipios que estrenan estos sistemas de transporte superficial inaugurados por el Gobierno Bolivariano, que suman ya 17 a nivel nacional.

El presidente Nicolás Maduro Moros puso en marcha los sistemas durante el lanzamiento de la Misión Transporte.Rutas Alimentadoras Metro de Maracaibo Z

La activación de los tres nuevos sistemas de transporte, fueron impulsados por  el Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre, el  Metro de Maracaibo y el Gobierno Bolivariano del estado Zulia.

, informó que los sistemas son coordinados por la empresa de transporte, en conjunto con la Gobernación Bolivariana del Zulia. “Esta es una primera fase, queremos impulsar una cultura del usuario del transporte colectivo y homologarla a la que existe en el sistema de transporte masivo para darle calidad de vida a los ciudadanos”, indicó Rafael Colmenárez, presidente del Metro de Maracaibo,

Explicó que “se está implementando una ruta que conecta la estación Altos de La Vanega con el Kilómetro 4, pero además está MetroSur, cuyo circuito recorre cuatro parroquias de San Francisco”.

Mientras que “el primer recorrido que activamos de TransGuajira parte de la Plaza de Toros y llega hasta El Moján y TransCol sale de la estación Urdaneta y recorre Santa Rita, Cabimas, Simón Bolívar y Lagunillas”.

En una primera fase pre-comercial, los usuarios disfrutarán del servicio gratuito de los sistemas. “Estamos transformando el transporte público, pues nuestras unidades cuentan con tecnología de punta como sistema GPS, cámaras de seguridad, contadores de pasajeros, acceso para personas de movilidad reducida y aire acondicionado”, enfatizó Colmenárez.Rutas Alimentadoras Metro de Maracaibo X

Cultura Metro en las calles

La puesta en marcha de estos sistemas implica, además de la inversión en unidades modernas, la implementación de un nuevo paradigma del prestador del servicio. Por ello, Metro de Maracaibo, de la mano con el Metro de Caracas y del Sistema Integral de Transporte Superficial SA (Sitssa), capacitó a 548 operadores.

Johender Silva comparte su satisfacción de pertenecer a Bus MetroMara: “Gracias al esfuerzo del Gobierno Bolivariano vamos a brindar un nuevo servicio de calidad, económico y eficiente, somos un grupo de operadores y supervisores que trabajaremos con unidades óptimas para descongestionar a los municipios donde llegan las rutas. Llegamos enhorabuena para la comunidad”.

Para Albreth Aguillón , operador de TransCol, los zulianos son dignificados con la activación del nuevo sistema. “Nos entrenaron en un curso de manejo defensivo, de 380 horas, para brindarle la mayor seguridad y confort a nuestros pasajeros, pero además en cada autobús nos acompañará un miliciano que estará vigilante y atento en el recorrido”, explicó.

El Buen Vivir en movimiento

Rutas Alimentadoras Metro de Maracaibo YUno de los vértices que aborda la Misión Transporte es satisfacer las necesidades de los usuarios y Bus MetroMara, TransCol y TransGuajira responden a ese clamor. Por ello, Rodrigo Barrios, vecino de Altos de Sol Amado, agradece a la Revolución Bolivariana su puesta en funcionamiento.

“Este es un proceso de cambio que mejora la calidad de vida de los usuarios. Para nosotros representa un avance, porque la ruta se enlaza con la Línea 1 del Metro de Maracaibo y nos conecta con la ciudad”, afirmó.

A la vez destacó que el sistema es inclusivo porque las unidades cuentan con asientos para personas con discapacidades motoras.

Por su parte, Eglé Pérez, residente del barrio 19 de Julio de San Francisco, resaltó los horarios de prestación de servicio: “Estoy muy feliz porque antes era muy difícil salir de mi casa, ahora desde muy temprano (5:30 am) hasta las ocho y media de la noche contaremos con los nuevos buses”.

Agradeció al presidente Maduro por seguir el legado del Comandante Hugo Chávez y tomar al cuenta al pueblo. “Ningún otro gobierno respondió nuestras solicitudes, ahora cuidaremos estas unidades porque son un beneficio para todos”.

MDM/CY/MB


Comparte el contenido en tus redes sociales

Deja un comentario

Scroll al inicio
Sistema en implementación
Próximamente