Traslado de piezas artísticas de la Redoma Los Robles se realizó con éxito

Comparte el contenido en tus redes sociales

Las figuras artísticas se encuentran protegidas de las condiciones climáticas y serán remozadas como parte del proyecto ViArte

Caracas, 27 de octubre de 2014 (Prensa Mppttop).– Las obras de arte El Pescador y El Nacimiento, ubicadas en la Redoma de Los Robles, en el municipio Maneiro del estado Nueva Esparta, fueron trasladadas y reubicadas con éxito por parte del Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas, junto con los creadores de ambas esculturas y equipos del Instituto de Patrimonio Cultural (IPC).

Así lo informó este lunes el director regional del ente ministerial en Nueva Esparta, Roigar López, quien destacó que la reubicación de las piezas de arte fue necesaria para continuar con los trabajos de construcción del nuevo distribuidor tipo trinchera en la redoma sin afectar la integridad de las figuras escultóricas.

IMG-20141027-WA0021“La idea fue movilizar temporalmente las esculturas a un lugar convenido con los creadores y el IPC donde nosotros podamos realizar las restauraciones necesarias y posteriormente reubicarlas en su posición final dentro de lo que sería el distribuidor vial Los Robles”, sostuvo.

Las figuras artísticas, que actualmente se encuentran resguardadas y protegidas de las labores de construcción del distribuidor vial, serán remozadas y ubicadas en su sitio de origen a más tardar en enero del año próximo. Los trabajos de restauración formarán parte del proyecto ViArte, programa con el que se pretende instalar obras culturales en las principales vías del país.

La obra El Pescador, inspiración del escultor Franklin Reyes, fue movilizada a principios de septiembre bajo la tutela de su creador. El Nacimiento fue trasladada este lunes también con la supervisión de su autor, Augusto Acosta Rada. En ambos casos se contó con la participación del IPC y de la gobernación de la isla, instituciones que velaron por la seguridad de las piezas.

El Pescador, obra construida en concreto blanco, se encuentra actualmente en la residencia familiar de su escultor, mientras que El Nacimiento, forjada en láminas de hierro, “está cerca de la redoma, en un lugar en donde no hay trabajos de zona, de tal manera de que también se pueda restaurar sin contratiempos”, subrayó Roigar López.

Enfatizó López que los traslados de las figuras artísticas no generaron retrasos en el cronograma de construcción del distribuidor, una de las 51 soluciones viales que el Ejecutivo implementa en todo el país para agilizar el tránsito automotor y eliminar nudos de congestionamiento. “Ahora tenemos espacio suficiente para continuar la obra vial”, acotó.

Primera etapa del Distribuidor Los Robles lista para diciembre

Igualmente, el director regional adelantó que los trabajos de construcción de la solución vial registran 36% de avance, por lo que se prevé que para finales de diciembre sea entregado a los neoespartanos el paso a desnivel del distribuidor, también conocido como trinchera, que unirá a los municipios Mariño y Maneiro. Esta trinchera, con una profundidad de cuatro metros, tendrá una longitud de 400 metros más otros 19 de ancho y dos canales de circulación.

“Los cronogramas de trabajo se mantienen según lo esperado, tenemos un muy buen ritmo de obras. Para finales de enero o principios de febrero podremos entregar el distribuidor superior, para así culminar esta obra totalmente”, precisó López.

La inversión monetaria que el Ejecutivo destinó para la construcción de esta solución vial asciende a los 200 millones de bolívares.


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente