Trabajadores del Metro de Caracas y del Mpptt repudiaron hechos violentos contra sus instalaciones

Comparte el contenido en tus redes sociales

Durante una asamblea realizada en la sede de la cartera de Transporte Terrestre se aprobó un comunicado por la paz y en defensa de las instituciones del pueblo

Caracas, 13 de febrero de 2014 (Prensa Mpptt).- Trabajadores del Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre (Mpptt) y del Metro de Caracas rechazaron las acciones de violencia perpetradas el miércoles 12 de febrero por sectores de la derecha contra tres funcionarios del subterráneo y tres de sus estaciones, y la sede del ente ministerial.

En la mañana de este jueves los trabajadores de ambos organismos realizaron una asamblea en la sede del ente ministerial, ubicada en el municipio Chacao del estado Miranda, en la cual repudiaron los sucesos y responsabilizaron a dirigentes políticos de la derecha venezolana.

Decenas de trabajadores tomaron la palabra durante la asamblea para rechazar los hechos violentos, entre ellos Pedro Gonzáles, de la dirección de Acción Social, quien manifestó, que sectores de la derecha venezolana utilizan a los estudiantes como “carne de cañón, para hacer este tipo de agresiones que no benefician a nadie”.

Por su parte Julia Ojeda, de la Dirección de Recursos Humanos, realizó un llamado a los trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública, sin importar el bando político al cual pertenezcan, a trabajar y luchar juntos por una mejor institución, tomando en cuenta que a pesar de las diferencias de pensamientos, todos conviven por una sola causa, “un mejor país, siempre con diálogo y paz”.

La trabajadora Katy Jaimes, integrante del Consejo Socialista de Trabajadores y Trabajadoras Hugo Chávez del Mpptt, exhortó al Alcalde de Chacao, Ramón Muchacho, a reforzar la seguridad de los entes que se encuentran en el Municipio y señaló que la noche del miércoles mientras grupos violentos atacaban la sede del ministerio, la Policía de Chacao “no resguardó la integridad de los trabajadores que estaban en la sede”, del Mpptt.DSC_2425

LLamó a los venezolanos a luchar por la paz e indicó que “el Ministerio de Transporte Terrestre trabaja en beneficio de todo el país, trabaja por todos los venezolanos sin distinción política, trabaja para convertir a Venezuela en un país de paz, en un mejor país”.

Consignas como “no pasarán”, “unidos por la paz y la vida” y Chávez vive la lucha sigue” fueron entonadas por los trabajadores durante la Asamblea.

Un comunicado por la paz

Luego de dos horas de debate los trabajadores plasmaron sus planteamientos en un comunicado.

“En el día de ayer, entre las 6:00pm y las 9:00 pm, bandas fascistas asediaron salvajemente el edificio sede del Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre, atentando seriamente contra la seguridad y la vida de compañeras y compañeros trabajadores que se encontraban adentro, y que debieron ser resguardados en el interior del mismo ante los violentos ataques de los fascistas”, denunciaron los trabajadores en el comunicado.

En el documento denunciaron que los presuntos estudiantes usaron las armas de fuego que tenían en su poder disparando contra una de las entradas del edificio y reventando uno de los vidrios de la puerta de entrada, “sin importarles que el personal de vigilancia se encontraba en la misma área hacia donde fueron realizados los disparos. Asimismo, de manera sistemática arrojaron bombas molotov hacia la entrada y lanzaron cohetones atentando contra la seguridad y la vida del personal de vigilancia”.

En el texto también denunciaron que estos grupos violentos destrozaron de manera salvaje la fachada del edifico, “rompiendo una gran cantidad de ventanas que dan al exterior, y trataron y lograron ingresar al mismo, por el área de correspondencia, haciendo destrozos en dicha área y acosando incluso a trabajadoras que estaban presentes”.

Los trabajadores también repudiaron los daños que causaron grupos violentos a las estaciones Bellas Artes, Parque Carabobo y Parque Central del Metro de Caracas, así como la agresión de la que fueron víctimas trabajadores del subterráneo capitalino.

En el comunicado los trabajadores denunciaron a los dirigentes políticos de la derecha “que han convocado premeditadamente a estas acciones de calle, en particular al Sr. Leopoldo López y demás dirigentes del partido Voluntad Popular, que literalmente han llamado a no parar las acciones de calle «hasta que el gobierno se vaya”.

Los trabajadores indicaron en el texto: ¿Qué es esto, sino un nuevo plan de golpe de estado en marcha? El Presidente Nicolás Maduro ya lo denunció en la noche de ayer”.

“Sin duda alguna, y lo recalcamos, este es un nuevo golpe de estado en marchacontra un gobierno legítimamente constituido, y que goza de un amplio apoyo popular, como lo demostraron las elecciones de diciembre pasado”, agrega el comunicado elaborado por los trabajadores.

Los trabajadores del Mpptt y del Metro de Caracas hicieron un llamado a la paz del país. Convocaron a la clase trabajadora y al pueblo a derrotar el plan del golpe en marcha.

Con la frase “no al odio y a la violencia. Respeto a las instituciones del pueblo”, finaliza el comunicado.

En defensa de los avances del Gobierno Bolivariano

El ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, también participó a la asamblea, desde ahí rechazó los actos de violencia ocurridos el miércoles, y manifestó, “yo también soy un trabajador más y también alzo mi voz para decir no al odio y no a la violencia”.

Señaló que los hechos ocurridos “forman parte de una campaña (de la derecha) que se ha venido orquestando días atrás, configurando un escenario de agitación, para tratar de trastocar los avances del Gobierno Bolivariano en la lucha por pacificar al país (…) De estos avances no nos van a sacar un grupo minoritario”.

Agregó que de ese camino “no nos va a apartar ninguna pretensión desestabilizadora de grupos, que “no logran el Poder Poder Político por la vía democrática y lo quieren obtener por cualquier camino”.

El titular de Transporte Terrestre señaló que la oposición se mimetiza, “de acuerdo a la oportunidad que tenga, se viste de democrático y de violento”. Resaltó que el pueblo ha madurado en conciencia y formación y agregó que los venezolanos saben que el socialismo es la única vía para lograr la paz en el país.


Comparte el contenido en tus redes sociales

Deja un comentario

Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente