Trabajadores del Metro de Caracas solicitaron ante la Fiscalía investigación de actos vandálicos y garantías de seguridad para seguir prestando servicio

Comparte el contenido en tus redes sociales

El presidente del subterráneo capitalino informó que se perdieron cerca de siete millones de bolívares en daños al patrimonio

Caracas, 17 de febrero de 2014 (Prensa MPTT).- Trabajadores y usuarios del sistema Metro de Caracas, marcharon este lunes hasta la sede de la Fiscalía General de la República, en Parque Carabobo, para consignar un documento en el que solicitan protección y las garantías necesarias de seguridad para continuar prestando el servicio de transporte en el este de Caracas, esto virtud de los ataques  y agresiones perpetradas por grupos violentos, de las cuales han sido víctimas desde el pasado miércoles 12 de febrero.AU5I7700

En medio de consignas como “no agredan al Metro”, “el Metro es de todos los venezolanos” y “la clase obrera unida jamás será vencida”, leyó el comunicado Katy Jaimes, usuaria del sistema.

“Tras la violentas y repetidas agresiones sufridas en los últimos días, los trabajadores y usuarios del Metro de Caracas y los ciudadanos que vivimos y trabajamos en los municipios Chacao, Baruta y Sucre del estado Miranda, hemos decidido dirigirnos a la Fiscalía General de la República en demanda de protección para garantizar nuestro derecho al trabajo en condiciones seguras”, leyó en medio de aplausos.

Agregó: “Solicitamos se tomen las medidas para el resguardo de los bienes y edifico en los que trabajamos y habitamos y que en estos días pasado han sido objeto de numeroso destrozos, robos y daños por parte de las bandas fascistas que han desatado su odio y violencia en las calles y plazas de los municipios del este de Caracas”.

En el comunicado los trabajadores del subterráneo capitalino solicitaron también que se inste a las autoridades regionales del estado Miranda y de los municipios afectados “por el vandalismo de los grupos fascistas a que abandonen su pasividad y complicidad con estas actuaciones y asuman su responsabilidad en la protección y seguridad de los vecinos, trabajadores, edificios e instituciones de los municipios del este de Caracas”.

Los trabajadores y usuarios del Metro de Caracas llamaron a defender la paz a lo largo y ancho de todo el país.DSC_3067

Jaimes señaló: “queremos mostrar nuestra indignación por la campaña de manipulación desinformativa orquestada a nivel nacional e internacional, falseando la presentación de los hechos violentos para ocultar la autoría de las bandas fascista”.

El comunicado también advierte que “esta campaña, dirigida por quienes entrenan, financian y planifican la desestabilización de nuestro país, ha escalado un peldaño más con la insolente injerencia llevada a cabo por el gobierno de los Estados Unidos con el propósito de presionar y condicionar la actuación de nuestars instituciones de nuestras instituciones democráticas”.

Denunciaron esta “actitud imperial, soberbia y prepotente”, y manifestaron su firme decisión de defender la dignidad y soberanía de la patria. “Venezuela se respeta”, leyó.

Por su parte, el presidente del sindicato de Trabajadores y Trabajadoras del Metro de Caracas, Edison Alvarado, enfatizó que tanto los servidores del sistema como los usuarios “estamos defendiendo la Revolución y defendiendo nuestra empresa. No van a poder sabotear el Metro de Caracas”.

Alvarado repudió los actos vandálicos recientes y aseguró que “nos mantendremos en pie de lucha defendiendo nuestra empresa y a nuestros trabajadores”. Al mismo tiempo, solicitó a las autoridades de los municipios Chacao y Sucre garantizar la seguridad de usuarios y trabajadores.

El Troudi repudió acciones violentasPor su parte, el ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre y presidente del Metro de Caracas, Haiman El Troudi, quien acompañó a los trabajadores y trabajadoras desde la estación del Metro La Hoyada hasta la sede de la Fiscalía, expresó que con la marcha se reafirma el compromiso de los servidores públicos del subterráneo capitalino en ofrecer un servicio digno, de calidad y seguro.

Señaló que ante los actos de violencia que se han registrado en los últimos días, en el Metro de Caracas “hemos consignado ante la Fiscalía este documento en el que de forma breve pero contundente solicitamos protección para el derecho al trabajo en condiciones seguras. Queremos trabajar en condiciones seguras tanto para los usuarios como para los trabajadores”, enfatizó.

Como resultado de los ataques de violencia en contra del Metro en días recientes, más de 30 funcionarios del subterráneo sufrieron ataques físicos, 15 usuarios resultaron heridos con objetos contundentes y otros 200 tuvieron que recibir primeros auxilios, 40 metrobuses fueron apedreados con personas adentro y se perdieron cerca de siete millones de bolívares en daños al patrimonio, señaló El Troudi.DSC_2976

“Repudiamos contundentemente todas las acciones violentas desmedidas que se cometen en contra de nuestros trabajadores, vinimos a referir nuestra incondicional determinación de seguir trabajando, pero también pedimos apoyo a las instituciones del Estado para que las condiciones laborales se cumplan», expresó el titular de Transporte Terrestre.

El también presidente del Metro de Caracas recordó que como consecuencia de las agresiones registradas en las estaciones Chacao, Altamira y Los Cortijos, las mismas no prestaron servicio a los usuarios el pasado fin de semana, así como el  MetroBus en nueve rutas del este capitalino: Los Cortijos- Caurimare, Cafetal- Altamira, Hatillo – Altamira, Trinidad – Altamira, Santa Paula – Caurimare, Chacaíto – Baruta, Boleíta – Los Cortijos, Chacaíto- Las Mercedes, UCV- Bello Monte y La Paz – Montalbán.

“No podíamos obligar a los trabajadores del Metro a prestar servicios en condiciones inseguras, a pesar de que la voz casi unísona de la masa trabajadora apostaba porque trabajáramos, no era responsable someterlos a ese riesgo”, enfatizó.

Informó que “responsablemente suspendimos el servicio para reguardar la vida de nuestros trabajadores”.

El pasado domingo en horas de la noche el presidente de la República, Nicolás Maduro, en cadena de radio y televisión ordenó el restablecimiento del servicio en las referidas estaciones y rutas del Metrobús, con operaciones de prueba para ver cómo funcionan.

El Troudi anunció que “esta mañana tuvimos que suspender la ruta de Metrobús que cubre Altamira-Santa Paula y Caurimare porque ya habían focos de violencias y las calles estaban cerradas.

El ministro criticó la postura asumida por los dirigentes políticos de la Mesa de la Unidad Democrática, así como los alcaldes de Chacao, Baruta o Sucre y el propio gobernador de Miranda por no haber asumido el liderazgo de esos grupos a fin de detenerlos. “El Alcalde de Baruta declaró de manera irresponsable que no tenía información de agresiones a unidades de Metrobús en su municipio” agregó.

Recorriendo el Metro

Luego de ofrecer sus declaraciones a los medios de comunicación, el ministro Haiman El Troudi ingresó al sistema Metro en la estación Parque Carabobo y compartió con los usuarios  impresiones y comentarios.

Quienes viajaban con el ministro manifestaron su respaldo a los servidores del transporte subterráneo ante los recientes ataques y se mostraron solidarios con ellos.

Luego, en la estación Chacao, El Troudi revisó las cámaras de la estación y verificó las condiciones en las que se encuentra dicha instalación.

DESCARGAR COMUNICADO


Comparte el contenido en tus redes sociales

Deja un comentario

Scroll al inicio
Sistema en implementación
Próximamente