Reubican e instalan tuberías en obras del distribuidor Maisanta

Comparte el contenido en tus redes sociales

Maracaibo, 12 de junio de 2014 (Prensa MDM). Varias tuberías de gran tamaño han debido retirarse o reubicarse, como parte de las obras del nuevo distribuidor Maisanta, en el corredor urbano Hugo Chávez, antes conocido como Circunvalación 3.

Debido a la distinta naturaleza y uso de las tuberías, las obras se efectúan de manera conjunta por trabajadores del Metro de Maracaibo y Petróleos de Venezuela (Pdvsa). En detalle, se trata del retiro de un acueducto de agua salada; la construcción de un gasoducto y la reubicación de otros dos.

Esta vía sólo funcionaba como un servicio para la industria petrolera, pero ahora el trazado del nuevo distribuidor, tipo trébol, incluye cuatro lazos, con lo cual se requiere reorganizar el área.

“La antigua Circunvalación 3 nunca estuvo preparada para el crecimiento poblacional que allí ocurrió, por eso cuando se planteó transformarla en el corredor urbano Hugo Chávez sabíamos que tendríamos que realizar trabajos de alta complejidad técnica”, explicó el presidente del Metro de Maracaibo, Rafael Colmenárez.

Los expertos de la Gerencia de Construcción del Metro, de Pdvsa Gas, y Pdvsa Exploración y Producción (EyP) efectúan el retiro de 450 metros de tubería de agua salada de 24 pulgadas, que servía para inyectar agua a los pozos petroleros, pero está fuera de servicio desde hace décadas. Colmenárez explicó que para desinstalarla y colocar el gasoducto de 12 pulgadas en su lugar, se debe seguir un protocolo de seguridad”, detalló Colmenárez.

Las labores se realizan en conjunto entre las divisiones de Coordinación Operacional; Planta de Inyección de Agua Salada (PIAS) y Ambiente de Pdvsa EyP; con la presencia de personal y equipo de los Bomberos de Pdvsa y de la División de Materiales Peligrosos del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo.

El material extraído se reciclará para construir viviendas

Edgardo Vera, ingeniero de la Planta de Inyección de Agua Salada (PIAS) de Pdvsa, explicó que esta línea sale de Punta de Palma hasta la población de La Paz, pero son 450 metros los que interfieren con el proyecto.

“Para llevar a cabo esta tarea se aplicará un procedimiento llamado hottapping, que consiste en colocar una especie de grapa encima de la tubería para perforarla en frío y verificar su contenido siguiendo los parámetros de seguridad”, informó Vera.

De contener algún líquido, se retirará con un camión vacuum para evitar afectar el medio ambiente. Una vez cumplida esta fase, se quitará la tubería por tramos y será reciclada por Pdvsa para convertirla en varillas para la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).

Culminado el retiro del acueducto, Metro de Maracaibo –ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre– seguirá con la instalación del nuevo gasoducto, que sustituirá dos tuberías de gas natural existentes.

Terminados estos trabajos se dará paso a la construcción del Maisanta, que es uno de los tres distribuidores que construye el Gobierno Bolivariano, en conjunto con la Gobernación Bolivariana del Zulia, para transformar el hábitat de más siete parroquias de Maracaibo y San Francisco.


Comparte el contenido en tus redes sociales
Scroll al inicio
Sistema en implementación
Próximamente