Vecinos de El Llanito agradecieron al Gobierno Bolivariano la rehabilitación la estructura vial que comunica el sector El Llanito con El Encantado, calle la Línea y Pablo VI en Petare Sur
11 de febrero de 2014 (Prensa Mpptt).- Fue restablecido el paso por el puente Las Tinajas, ubicado en El Llanito, municipio Sucre del estado Miranda, luego de que el Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre (Mpptt), concluyera la rehabilitación integral iniciada el viernes 7 de febrero con el apoyo del poder popular organizado que hace vida en el sector.
El director estadal de Miranda B del Mpptt, William Silva, explicó que labores de la limpieza, mantenimiento y saneamiento de toda la capa metálica de 288 mt2 mediante la técnica “sandblasting” (Proyección de chorro de arena a presión), colocación de la capa de rodamiento de 32,25 metros por 7,5mts, con adherente Epóxico, fueron parte de los trabajos realizados.
De igual forma se demarcaron 475 metros lineales con pintura termoplástica, colocaron 115 ojos de gatos y 850 mt2 de pintura sobre toda la estructura, y restauraron los elementos metálicos del puente.
Cabe recordar que la cartera de Transporte Terrestre comenzó la rehabilitación del puente pasado viernes a las 9:00 pm, es decir que en solo tres días fue rehabilitada por completo el acceso que comunica el sector El Llanito con El Encantado, calle la Línea y Pablo VI en Petare Sur.
La decisión de rehabilitar esta estructura fue tomada luego que las distintas comunidades que habitan en el sector El Llanito, solicitaran la intervención del Gobierno Nacional ante la falta de respuesta de la Alcaldía del municipio Sucre, ente al que le compete su mantenimiento.
En la rehabilitación de la obra participaron 60 trabajadores, las cuales laboraron en varios turnos. Los trabajos se efectuaron durante las 24 horas del día.
“La Revolución siempre protege al pueblo”
Vecinos de El Llanito agradecieron al Gobierno Bolivariano por acometer la rehabilitación del puente Las Tinajas.
“El año pasado se bajaron unos recursos a la alcaldía del Municipio Sucre, y aun así no lograron ejecutar la obra de manera correcta, luego volvimos a pedirle respuestas al alcalde, y el nos insistió que no era competencia de la Alcaldía, ahora con el Gobierno Nacional, con la Revolución que siempre está protegiendo al pueblo, estamos logrando lo que queríamos, el beneficio para toda la comunidad”, manifestó Yolanda Sojo, coordinadora de la Sala de Batalla social Argelia Laya con una sonrisa en los labios.
Calificó rehabilitación del puente como un gran trabajo, y señaló que “tuvimos el enlace con nuestros concejales para obtener respuesta precisa y lo hemos logrado”.
Sojo explicó que la falta de mantenimiento adecuado del puente trajo como consecuencia accidentes de tránsito, tranca vehicular por lo que las personas llegaban tarde a sus destinos. «Ahora con esta rehabilitación hecha por el Gobierno Revolucionario sabemos que las cosas van a ser distintas”, dijo.
Emilia Mora, integrante del Consejo Comunal Rafael Urdaneta El Mirador del Este, resaltó que en años pasados, otros entes habían intentando hacer los arreglos “pero eran puros pañitos tibios, terminaba todo dañándose muy rápido”, agregó que en esta oportunidad fue una rehabilitació completa, por lo que agradeció al Gobierno Bolivariano por cumplir con la comunidad
Por su parte, Carlos Ramírez, presidente de la Asociación Presidente Medina de transporte público, señaló que “gracias al apoyo de los consejos comunales y los transportistas, junto con el Gobierno Bolivariano, se logró atender este llamado que veníamos haciendo desde hace mucho tiempo, ya que este puente estaba en un estado deplorable”.
Contó que los vecinos tenían miedo “de que ocurriera una tragedia mayor. Cuando llovía el puente no tenía el antirresvalante y los carros se coleaban, representando un peligro para los transeúntes y los transportistas”.
Destacó que el Ministerio de Transporte Terrestre “ha realizado una excelente labor”.
El puente Las Tinajas se levanta sobre el río Guaire junto a otra pararela que permite la circulación en sentido El Encantado-El Llanito. Es un puente metálico tipo Bailey, de 38,25 metros de largo y un ancho de calzada de 7,5 metros.
