Puente binacional Las Tienditas presenta 17% de avance de construcción

Comparte el contenido en tus redes sociales

Caracas, 26 de junio de 2014 (Prensa Mpptt).- Diecisiete por ciento de avance presenta la construcción del puente binacional LasTienditas, que comunicará al estado Táchira, en Venezuela, con el departamento Norte de Santander, en Colombia; y cuya inauguración está prevista para mediados de 2015.

Así lo informó este jueves el viceministro de Infraestructura y Vialidad del Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre (Mpptt), Bernardo Lópes, durante una reunión de trabajo con Nicolás Estupiñán, viceministro de Transporte de Colombia, en la que se afinaron detalles esenciales de la construcción de esta infraestructura vial.

“La obra ha avanzado correctamente, superando las expectativas que estaban planteadas inicialmente, por lo que podemos decir que ambos países podrán dar un paso más en el proceso de integración con un puente que va a permitir un desarrollo más versátil y fluido del intercambio social y comercial”, enfatizó Lópes.

Alrededor de 32 millones de dólares han invertido las autoridades de Venezuela y Colombia en la construcción de este enlace vial, que comenzó a construirse en enero de este año y tiene un lapso estimado de 20 meses para su finalización, debido a que se trabaja 24 horas al día durante toda la semana.

Además de erigir el puente Tienditas, también está planteado construir las vialidades conexas a la obra, así como un punto de control fronterizo para reforzar la seguridad en la zona, indicó Lópes.

Por su parte, el viceministro de Transporte de Colombia, Nicolás Estupiñán, destacó que las etapas de construcción se han venido cumpliendo satisfactoriamente, y que los equipos de trabajo de ambas naciones se han complementado integralmente para llevar adelante las obras: “Estamos muy contentos con el avance del puente, ha sido una experiencia muy importante para los dos países en materia de construcción, hemos aprendido muchísimo en la forma de desarrollar distintos proyectos”, sostuvo.

Por su parte, el director de general de Mantenimiento de Infraestructura y Vialidad del Mpptt, Ronald Martínez, explicó que la conexión binacional tendrá una longitud de 280 metros, tres carriles por sentido más un puente peatonal.

“El puente va a unir a la ciudad de Cúcuta, en Colombia, con San Antonio del Táchira, en Venezuela”, apuntó Martínez, quien señaló que se han generado 200 empleos directos y otros 500 indirectos gracias al levantamiento del puente.

Enfatizó que están tomadas todas las previsiones climáticas para el desarrollo de las obras del puente, por lo que cualquier contingencia referente a lluvias está prevista para ser solventada: “El cronograma de trabajo fue diseñado tomando en consideración las condiciones más adversas desde el punto de vista del comportamiento de la naturaleza, sin embargo, las condiciones hasta el día de hoy han sido favorables, lo que nos ha garantizado condiciones óptimas de ejecución”, resaltó


Comparte el contenido en tus redes sociales
Scroll al inicio
Sistema en implementación
Próximamente