Mpptt organiza taller para fortalecer conciencia ecológica y entornos de paz

Comparte el contenido en tus redes sociales

Caracas, 10 de abril de 2014 (Prensa Mpptt).- Más de 100 voceros y voceras de diferentes consejos comunales de Caracas recibieron información sobre los deberes y derechos ambientales y las herramientas necesarias para consolidar espacios de paz en una jornada de debate y reflexión organizada este jueves por el Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre, Mpptt.

La coordinadora de la comisión Barrio Tricolor de la cartera terrestre, Anaís Arismendi, destacó que este tipo de actividades promueven la sana convivencia y fortalecen el poder popular, debido a que se propicia la participación comunal para alcanzar metas consensuadas.anahiarismedi

“Organizamos estas iniciativas para impulsar la paz y el poder popular, y dotar de herramientas a los consejos comunales en función de la defensa de los derechos humanos y del derecho que tenemos todos de vivir en un ambiente sano y equilibrado”, sostuvo.

El taller contó con la participación de representantes del Ministerio Público, quienes expusieron las leyes ambientales que protegen al ciudadano y los procedimientos reglamentarios para denunciar cualquier delito contra el ecosistema.

Arismendi precisó que en las próximas semanas está previsto realizar jornadas informativas similares con el apoyo de la Contraloría General de la República, la Defensoría del Pueblo y el Tribunal Supremo de Justicia para promover los derechos establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

“De esta manera podremos dotarnos de herramientas para defender la paz, fortalecer la organización comunitaria y consolidar el Estado Comunal”, enfatizó.

Poder Popular en defensa del ambiente

Representantes de diferentes comunidades organizadas celebraron la realización de este taller, debido a que pudieron conocer los procedimientos necesarios para proteger legalmente las zonas verdes de sus espacios.

“Este conversatorio sobre el ambiente es muy positivo porque pudimos conocer cómo denunciar y solucionar los problemas que afectan nuestro entorno, ya que si éste se daña la especie humana no podría subsistir”, subrayó Roberto Avache, participante del taller y vocero del Consejo Comunal Metropolitano 2, ubicado en la parroquia Coche.

IMG_7121Igualmente, Miriam Castillo, representante del Consejo Comunal Las Palmas, de la parroquia Sucre, resaltó que el conocimiento adquirido en la jornada será replicado en las comunidades aledañas para que todos los habitantes estén en capacidad de proteger el ecosistema y propiciar ambientes de paz.

“Hablar de derechos ambientales es fundamental para nosotros, debido a que necesitamos vivir en espacios aptos, para tener una salud óptima y desarrollar nuestras actividades”, manifestó Castillo.

Asimismo, Blanca Torres, del Consejo Comunal La Cruz, de Chacao, subrayó la importancia de educar a los niños y niñas del país con valores ecológicos para así crear ciudadanos con conciencia verde que preserven y cuiden la naturaleza.

“La base radica en los niños, y ellos, al saber cómo cuidar la naturaleza, crecerán con la capacidad para solucionar problemáticas ambientales”, acentuó la lideresa comunal.


Comparte el contenido en tus redes sociales
Scroll al inicio
Sistema en implementación
Próximamente