Misión Transporte llega al Táchira con proveeduría y Registro de conductores y comunidades

Comparte el contenido en tus redes sociales

Ministro El Troudi informó desde la Mesa Técnica de Vialidad que se realizó en la entidad que fueron aprobados 100 millones de bolívares para construir el segundo viaducto del puente El Real

Caracas, 10 de abril de 2014 (Prensa Mpptt).- El Gobierno Bolivariano inauguró este jueves una proveeduría de repuestos e insumos en la ciudad de San Cristóbal, en el estado Táchira, con la cual se beneficiarán alrededor de 4.000 transportistas que hacen vida en la entidad, actividad enmarcada en la Misión Transporte.mesatecnicadevialidadtachira

Así lo informó el ministro Haiman El Troudi, quien destacó que los transportistas podrán conseguir en este espacio pastillas para frenos, lubricantes, filtros, baterías, cauchos y diferentes repuestos vehiculares con descuentos que oscilan entre 30 y 70%.

“Aquí tenemos esta proveeduría completamente equipada”, destacó el ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre, quien precisó que ésta funciona en un galpón de 800 metros cuadrados que anteriormente era utilizado para actividades ilícitas pero que fue recuperado por las autoridades venezolanas.

“Ahora esta propiedad es del pueblo y se pone al servicio de los habitantes. La Misión Transporte ha llegado al Táchira con hechos, sin retórica, con demostraciones concretas de cómo nos vamos a ir beneficiando poco a poco de esta misión que el presidente Nicolás Maduro ha dispuesto para todos”, sostuvo.

Esta es la octava proveeduría de servicios y repuestos que inaugura el Gobierno Bolivariano en todo el país, y constituye una importante solución para todos los transportistas que requieren piezas vehiculares a precios justos.

Al respecto la Secretaria de Gobierno del estado Táchira, María Gabriela Varela, destacó que la proveeduría de San Cristóbal forma parte de los acuerdos concretados en las mesas de paz que se realizaron en la entidad andina hace un mes.

“La Misión Transporte llegó para quedarse en el estado Táchira, esta proveeduría es un logro de la mesa de paz que se instaló un mes y ahora vemos como el Gobierno Nacional cumple con sus acuerdos”, subrayó Varela.

La jefa de la nueva instalación de repuestos, María Esperanza, expresó por su parte que tienen en existencia unas 500 baterías para automóviles, así como diferentes medidas de cauchos, gasolina, gasoil, aceites, filtros, frenos y diversas marcas de lubricantes.

Igualmente, el jefe de la Zona Integral de Defensa, ZODI, de Los Andes, Mayor General Miguel Vivas Landino, indicó que antes de ser recuperado por las autoridades venezolanas, el galpón fungía como almacén clandestino de alimentos. “Es un logro de la Revolución que hoy nos encontremos en este sector para ofrecérselo a todos los transportistas”, manifestó.

Transportistas de Táchira se registran

Este jueves también comenzó en el Táchira el registro de conductores y comunidades organizadas en la Misión Transporte, a través del cual podrán plantear sus necesidades en materia de vialidad e insumos para fortalecer el servicio de movilización masiva en la región.registromisiontransportetachira

“La comunidad organizada está presentando las necesidades que tienen en materia de transporte al igual que los transportistas del Táchira. Con este registro nos vamos a poder ilustrar para poder acometer las obras que realizaremos”, apuntó Haiman El Troudi.

Hermes Cuevas, director de la Federación Bolivariana de Transporte del Táchira, celebró la realización del censo, debido a que “se nos ha hecho realidad nuestro sueño” de recibir diversos beneficios para el sector de conductores.

Mejoramiento de vialidad

Del mismo modo, el titular de Transporte Terrestre resaltó que se instaló una mesa técnica de movilidad con el objetivo de analizar la situación de congestionamiento vehicular en el Táchira para diseñar soluciones al respecto.

“En esta mesa hemos informado que el presidente Nicolás Maduro aprobó 100 millones de bolívares para construir el segundo viaducto del puente El Real, que es una demanda de la colectividad por el congestionamiento vehicular que se genera en esa zona de San Cristóbal”, dijo el ministro.


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente