Un usuario resultó lesionado producto de las agresiones
19 de febrero (Prensa Mpptt).- El ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre (Mpptt), Haiman El Troudi, denunció nuevos ataques contra el sistema Metro de Caracas, específicamente contra las unidades de MetroBus en el este capitalino. En ese sentido señaló que desde el día lunes 17 de febrero hasta hoy, “hemos registrado otras 20 agresiones hacia las unidades, la última fue esta mañana cuando secuestraron una unidad de Metrobús y agredieron otras”.
La información la dio a conocer este miércoles el también presidente del Metro de Caracas, a las afuera de la sede del ministerio de Transporte Terrestre, quien informó que este miércoles, intentaron secuestrar uno de los buses y otro fue agredido, y el martes una de las piedras arrojadas a un metrobús que cubría la ruta Palo Verde-Lomas del Ávila impactó sobre un usuario, al que le rompieron la frente y lesionaron la rodilla.
El Troudi quien mostró piedras que fueron lanzadas contra las unidades de transporte, que dejaron vidrios rotos, destacó que gracias a la rápida atención médica brindada al usuario “ya se encuentra fuera de peligro y en recuperación”.
Como resultado de estos hechos violentos, este miércoles se suspendieron cuatro rutas de transporte superficial: La Paz-Antímano, Altamira-Cafetal, Cortijos-Santa Paula y La California-La Urbina.
Con las agresiones registrada en lo que va de esta semana, ya serían 60 las unidades de Metrobuses agredidas desde el pasado 12 de febrero. Cabe recordar que el pasado 15 de febrero el Troudi informó que 40 metrobuses han sido apedreados con usuarios dentro, resultando lesionadas 15 personas por impactos de piedras.
El ministro, quien estuvo acompañado de trabajadores del Metro de Caracas, usuarios y transportistas, denunció que entre las unidades que han sido agredidas en los últimos días se encuentran Metrobús, vehículos de Sistema Integral de Transporte Superficial (Sitsa) y buses del Sistema de Transporte Público de Aragua (Trans-Aragua).
Operadores repudian violencia
Pablo Reyes, operador de la ruta Lomas del Ávila- Palo Verde, contó que a las 6 y 20 de la tarde del día martes 18 de febrero, se encontraba conduciendo la unidad 505, de retorno a la estación Palo Verde, cuando se encontró con unos manifestantes que obstaculizaban el paso con una barricada con bolsas de basura.
“En ese momento veo que tengo oportunidad de pasar llevándome una bolsa de basura y continuo movimiento, causando la molestia de los manifestantes por haberles tumbando su barricada y empezaron arrojarle piedras y a darle golpes al autobús”, señaló.
Agregó que estas agresiones de las que fue víctima la unidad, dejaron un saldo de un usuario herido producto de uno de los impactos de la piedra que le pegó en la frente y se lesionó la rodilla, reventando también el panorámico trasero.
Reyes envió un mensaje a estos grupos violentos de no de ocasionarle daño a los usuarios, ni a los trabajadores, así como tampoco a las unidades que lo que están es prestando un servicio público.
“La violencia siempre está de más, no hay necesidad de llegar a estos extremos, arrojarle piedras a los mismos autobuses que los llevan día a día, nosotros somos prestadores de servicio público, y no tenemos la necesidad de pasar por esto”, indicó.
Por su parte Alexander Moreno, operador de la Ruta Guarenas-Guatire, narró que el miércoles 19 de febrero en horas de la mañana, al dejar a los usuarios en su destino, fue víctima de estos grupos violentos, al ser despojado de su unidad, en la Avenida Sanz, a la altura de Corpoelec, en La California, bajo amenazas de muerte.
Exhortó a estos grupos a tener conciencia, de que estos autobuses son para todo el pueblo.
Oswaldo Silva, Operador de la ruta Guarenas- La California, otro de los operadores agredidos, informó que se encontraba este miércoles en horas de la mañana en el semáforo de La California, cuando empezaron unas personas a lanzar piedras al MetroBus, partiendo el vidrio de la puerta, y pidiéndole que se bajara.
Agregó que en ese momento cambió el semáforo y aprovechó para huir, pues narró que la intención de los manifestantes era quemar el autobús.
Realizó un llamado a estas personas. «Por favor bajen la guardia, nosotros estamos es para prestarle un servicio a ustedes, tengan cordura, no maltraten las unidades”.
Reunión con el sector transporte
El ministro informó que este miércoles sostuvo una reunión con los trabajadores del sistema MetroBus y Sitssa, y gremios de transportistas que representan a unos 187 mil conductores en todo el territorio, para evaluar los hechos de violencia que se han registrado en los últimos días en el país contra algunas unidades de transporte público.
En ese sentido señaló que «se trata de una campaña que busca crear una especie de escalada de violencia y generar desestabilización en el país”.
Dijo que ahora la agenda de la violencia que grupos foquistas, han instalado en diversos grupos de la ciudad, no solo arremete contra los autobuses del servicio público, que el Gobierno Bolivariano a puesto a disposición de la ciudadanía, sino que también “lo están haciendo con autobuses, microbuses y unidades de los distintos colectivos del transporte público, en el resto de las ciudades”.
Indicó que como saldo de estos hechos se registró “solamente el día 18, la quema de un autobús del transporte público y un taxi en Maracaibo, agresión de autobuses en San Cristóbal y el secuestro de un expreso colectivo con todo y los usuarios en la autopista francisco fajardo, colocándolo como barricada”.
El ministro manifestó que la violencia se ha expresado en sectores de clase media, de las principales ciudades del país, Valencia, Maracaibo, San Cristóbal, Mérida, siendo el Modos Operandis igual al de Caracas.
“Un grupo toma una acción de calle, trancando la libre circulación, fomentando barricadas, luego agrediendo al transporte público, buscando generar una especie de desasosiego para que la gente no pueda transportarse a sus puestos de trabajo, a sus escuelas”, describió.
Por su parte, José Betancourt, presidente de la Federación unitaria de transporte, señaló que los transportistas no pararán sus actividades. «No vamos a participar en guarimbas».