A partir de las 9 de la noche de este viernes se cerrará el tránsito sobre el puente sentido El Llanito-El Encantado para adelantar las labores
7 de febrero de 2014 (Prensa Mpptt).- El Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre (Mpptt) comenzará este viernes la rehabilitación integral del Puente Las Tinajas, ubicado en El Llanito, municipio Sucre del estado Miranda, labores que se extenderán hasta el lunes 10 de febrero, informó hoy el titular de este despacho, Haiman El Troudi a través de su cuenta en la red social twitter @HaimanVzla.
El titular de Transporte Terrestre anunció que “a partir de las 9 de la noche de este viernes se cerrará el tránsito sobre el puente sentido El Llanito-El Encantado para adelantar las labores”.
Ante esto el ministro, informó que se “habilitará un canal de contravía en el puente sentido El Encantando-El Llanito”.
Explicó que el “cambio de carpeta de rodamiento del puente sentido El Llanito- El Encantado y reforzamiento de láminas de rodaje son parte de las labores a realizar”.
El Troudi publicó en su cuenta twitter que “la estructura se levanta sobre el río Guaire junto a otra pararela que permite la circulación en sentido El Encantado-El Llanito”.
En otro mensaje, el ministro describió que este es un puente metálico tipo Bailey, de 38,25 metros de largo y un ancho de calzada de 7,5 metros.
Reunión con la comunidad
La decisión de rehabilitar el puente fue tomada a solicitud de las distintas comunidades que habitan en el sector El Llanito, ante la falta de respuesta de la Alcaldía del municipio Sucre, ente al que le compete su mantenimiento.
Este jueves voceros de la comunidad de El Llanito, concejales del municipio Sucre y el director estadal del Mpptt en Miranda, Williams Silva, debatieron sobre la situación del puente, en una asamblea que se realizó en el sector.
En la asamblea Silva informó sobre las reparaciones que se realizarían en la estructura.
Distintos integrantes de los consejos comunales agradecieron la presencia de los funcionarios del Ministerio de Transporte Terrestre y el Gobierno Nacional; así como la decisión de acometer la rehabilitación integral del puente.
Oscar Yépez, presidente de la Línea Pablo Taxi, en representación del sector transporte en Petare sur, manifestó que este es un puente que ya tiene 30 años. «La problemática se viene presentando desde hace 5 años, siempre suceden accidentes y daños en los vehículos debido a lo liso que están las láminas de hierro, cuando llueve tiende haber colisiones”, señaló.
Por su parte, Gladys Calderón, integrante del Consejo Comunal Paulo VI también agradeció el apoyo que le está brindando el ministerio a la comunidad y señaló que los vecinos notificaron a la Alcaldía del municipio Sucre sobre la condición en la que se encuentra el puente, y “ellos indicaron que no era de su competencia, sino del gobierno nacional, evadiendo como siempre las cosas y no asumiendo sus responsabilidades”.
Donativa Pérez, integrante del consejo comunal Cantera 4, ubicado en El Llanito, también agradeció a la cartera de Transporte Terrestre por asumir la responsabilidad de la reparación de la estructura, cuyo mantenimiento es competencia del gobierno municipal.